PlanB, un proyecto innovador en la lucha contra el desperdicio alimentario
Los Bancos de alimentos avanzan en PlanB, un proyecto innovador en la lucha contra el desperdicio alimentario en favor de las personas y del planeta.
Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Los Bancos de alimentos avanzan en PlanB, un proyecto innovador en la lucha contra el desperdicio alimentario en favor de las personas y del planeta.
BZB renueva su planta de clasificación de envases, que permitirá pasar de clasificar 7 tipos de envases a 10, posicionando a Bizkaia como referente estatal en gestión de residuos. Esta innovación mejorará la competitividad y aportará mayor valor al sector del reciclaje, gracias a una clasificación más precisa y eficiente mediante tecnología avanzada. La inversión será de 17 millones de euros y se completará en 12 meses.
Leer más »La Feria del Campo 4.0, que tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Málaga, abordará el potencial de la innovación tecnológica para hacer frente a las situaciones derivadas del cambio climático en los cultivos a gran escala. La cumbre contará con el conocido agricultor tecnológico, Marcos Esteve, o la investigadora del CSIC, Elena Sáenz, que expondrán sus casos de éxito en la digitalización de explotaciones.
Leer más »El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha autorizado, en su reunión de hoy, la firma del convenio con la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias y el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA) para la financiación de la redacción del proyecto constructivo y de la ejecución y explotación de las obras correspondientes a las Arterias Oriental y Bajo Nalón, en Asturias. El presupuesto estimado de la inversión asciende a 108,9 millones de euros (IVA incluido).
Leer más »Castilla-La Mancha es uno de los territorios con una mayor superficie de su territorio declarado como ENP. Consecuentemente, buena parte de nuestra estrategia de desarrollo turístico y de promoción pasa por la valorización, adecuación y promoción de estos espacios. Una entrevista con Ana Isabel Fernández Samper, directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de JCCM.
Leer más »En el acto de inauguración también han participado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia; Kepa Odriozola; y la presidenta de los Young Water Professionals (YWP) Marina Jiménez. El presidente de AGA-AEAS también ha intervenido en una mesa redonda donde los CEO de empresas líderes del sector del agua urbana, como el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Aqualia y Global Omnium, han debatido sobre los desafíos a los que se enfrenta el sector del agua urbana.
Leer más »El proyecto LIFE Conquer, cuyo objetivo es promover la economía circular mediante la reutilización de aguas freáticas para riego de parques y jardines de Murcia, celebró ayer su evento final en la ciudad para poner fin a cuatro años de trabajo y compartir sus principales resultados.
Leer más »Por ley, a partir del 10 de abril del 2025 será obligatoria para todos los municipios españoles la implantación de la “tasa de basuras” o la “prestación patrimonial de carácter público no tributaria” por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. La pregunta lógica que podrían hacerse los ciudadanos es si esta tasa es pertinente o no y su obligatoriedad. Vamos a analizarlo.
Leer más »La gestión de los residuos no es gratis. Los ciudadanos pagamos por ello... pero no siempre con un tributo específico. Esto va a cambiar, porque los ayuntamientos donde no había tasa de basuras tendrán que implantarla antes del próximo mes de abril. ¿Qué se pretende con esta tasa? ¿Cuánto nos va a costar? La OCU en este artículo explica sobre la inminente implementación de una tasa de basuras obligatoria para los municipios.
Leer más »GENCI ha recibido la propuesta de resolución de la Directora General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid por la que se le otorga la autorización única como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases comerciales e industriales, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
Leer más »Molecor, empresa especializada en soluciones para infraestructuras, edificación y saneamiento en el sector de las canalizaciones ha sido la empresa anfitriona del segundo showtour de OCS organizado por la Asociación española de Industriales de Plástico (ANAIP) y Plastics Europe. Medio centenar de personas han asistido a esta jornada en la que se han mostrado in situ las medidas y las buenas prácticas implantadas para evitar las fugas involuntarias de granza al medio ambiente.
Leer más »AMB ha presentado las nuevas motos eléctricas metropolitanas de uso compartido, que ha regulado a través del otorgamiento de licencias metropolitanas, vía concurso público, y que empezarán a funcionar en los primeros ocho municipios los próximos días.
Leer más »PwC ha presentado el informe New Deal para España: un nuevo compromiso para la descarbonización eficiente y efectiva de la economía española, en el que se plantea una estrategia de descarbonización para la economía española más equilibrada que combina una electrificación moderada y un mayor uso de gases renovables, como el biometano o el hidrógeno verde.
Leer más »El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo de 300 millones de euros para financiar la construcción y puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira que Red Eléctrica, filial de Redeia, construye en Gran Canaria.
Leer más »El Clúster de la Bioenergia de Catalunya celebró el pasado 24 de octubre el III Fòrum de Biogàs de Catalunya. L’edifici El Sucre de Vic ha acogido esta tercera edición, que este año ha formado parte de las actividades de la European Biomethane Week de la European Biogas Association. Aforo completo, con la asistencia de más de 250 profesionales del sector del biogás y biometano.
Leer más »Las entidades han sellado su colaboración de más de dos años mediante una firma que ha tenido lugar en las oficinas de Ecoembes. Desde el inicio de la alianza, los usuarios de la app RECICLOS han podido hacer donaciones de sus puntos obtenidos al reciclar a un total de 11 proyectos realizados junto con la Asociación Española Contra el Cáncer.
Leer más »FCC Medio Ambiente participa en el desarrollo del proyecto europeo de investigación PROSPER “Promoting innovation for sustainable sorting and recycling of dedicated bio-based plastics” (“Fomento de la innovación para la clasificación y el reciclado sostenible de plásticos específicos de base biológica”), liderado por la Universidad de Gante.
Leer más »Cepsa ha anunciado hoy el cambio de su nombre a Moeve. Se trata de un hito histórico en la transformación de la compañía para convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea, reflejando el avance de su transformación, fruto de su estrategia Positive Motion a 2030 y su total compromiso con la energía y la movilidad sostenibles.
Leer más »TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y el Clúster Andaluz del Hidrógeno han firmado un convenio de colaboración con el objetivo principal de apoyar la proyección de las empresas que integran ambas organizaciones aprovechando las sinergias entre ambas partes, así como difundir y promover actividades que permitan un mejor conocimiento de las tecnologías del hidrógeno, sus aplicaciones, beneficios energéticos y medioambientales.
Leer más »STADLER Anlagenbau GmbH, empresa multinacional alemana especializada en la planificación, producción y montaje de plantas de reciclaje y clasificación llave en mano, anuncia el inicio de las obras de un nuevo complejo de oficinas y centro logístico de última generación para su filial estadounidense, STADLER América. Estas nuevas instalaciones, ubicadas en Winston-Salem (Carolina del Norte), representan una importante inversión destinada a atender a la creciente base de clientes de la empresa en Norteamérica.
Leer más »