Empresas Premium

IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y  la eficiencia energética.

Urge un gran impulso a la adaptación al cambio climático, empezando por un compromiso financiero en la COP 29

7 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

A medida que los impactos climáticos se intensifican y afectan más a los más vulnerables del mundo, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre la financiación en la COP29.

Leer más »

Naturgy y CIUDEN ponen en marcha con su primer proyecto de un sistema de almacenamiento energético basado en baterías de segunda vida de vehículos eléctricos Mercedes-Benz

7 de noviembre, 2024 Energía

Naturgy, en colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha finalizado con éxito las primeras pruebas para la instalación y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento energético basado en baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos de la marca Mercedes-Benz. 

Leer más »

Aprobada la revisión de la directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas

7 de noviembre, 2024 Agua

El Consejo Europeo ha aprobado la nueva Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas que amplía el ámbito de aplicación a aglomeraciones más pequeñas, abarca más contaminantes, incluidos los microcontaminantes, y contribuye a la neutralidad energética. Los Estados miembros de la UE dispondrán de un plazo de hasta 31 meses para adaptar su legislación nacional a las nuevas normas establecidas tras la aprobación de la directiva.

Leer más »

El sector del agua de toda España se vuelca con la ayuda a las zonas afectadas por la DANA

7 de noviembre, 2024 Agua

Desde el pasado 1 de noviembre, la Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana coordina la prestación de ayuda urgente por parte de nuestras entidades asociadas hacia los operadores de agua urbana que prestan servicio en las zonas más castigadas por la DANA. Fundamentalmente, se ha solicitado ayuda de recursos humanos y materiales, especialmente fontaneros y equipos de bombeo. Hasta el momento, más de 25 empresas relacionadas con el sector del agua de toda España, coordinados a través de las empresas gestoras que operan en el territorio, han desplazado sus equipos y están colaborando activamente en las tareas de recuperación del abastecimiento.

Leer más »

El reciclaje de baterías de vehículo eléctrico aportará en 2030 el 84,5% del litio que precisarán las que se produzcan ese año

7 de noviembre, 2024 Residuos

Ayer acudíamos un año más al EcoEncuentro organizado por Recyclia. En el evento se presentó el V Informe Anual de Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en España, en el que se subraya así la importancia de las denominadas materias primas secundarias en la reducción de la dependencia de nuestro país en el abastecimiento y en la diversificación de las fuentes de suministro actuales.

Leer más »

Andalucía impulsa en 2025 la economía circular y la política forestal con unas Cuentas que superan los 813 millones

5 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, aumenta un 68% la inversión en economía circular y gestión de residuos respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 137,97 millones de euros en 2025. La inversión en política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos supera los 383 millones, un 6,6% más que al año anterior. Destina 136,9 millones a la prevención de incendios forestales, incrementando un 1,5% respecto a 2024 y un 62,5% desde 2018.

Leer más »

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia aprueba para 2025 un presupuesto de 241 millones de euros, el más alto de su historia

5 de noviembre, 2024 Agua

La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) reunida en el Palacio Euskalduna de Bilbao ha aprobado su presupuesto para 2025 que asciende a 241 millones de euros, lo que supone un incremento de 7,8 millones respecto del ejercicio 2024, manteniendo el equilibrio en ingresos y gastos sin endeudamiento. Este prepuesto, el más alto de su historia, responde a la necesidad de dar respuesta al incremento importante en los costes de explotación y mantenimiento, y de los materiales de las obras a realizar, que son fundamentales para mantener el ritmo inversor que requiere el territorio histórico en materia de agua.

Leer más »

Canal de Isabel II renovará las redes de agua potable en sendas urbanizaciones de Batres y Valdemorillo

4 de noviembre, 2024 Agua

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado la incorporación de dos urbanizaciones de Batres y Valdemorillo a su sistema de distribución de agua. La empresa pública se encargará de renovar las redes de estos núcleos residenciales para mejorar el suministro: conjuntamente se instalarán más de 11 kilómetros de nuevas tuberías de agua potable. El coste total de ejecución de ambas obras superará los 3 millones de euros.

Leer más »

Sacyr y Ferrovial ampliarán la desaladora de Águilas (Murcia) por 51 millones de euros

4 de noviembre, 2024 Agua

Sacyr Agua y Ferrovial, a través de Ferrovial Construcción y Cadagua, ampliarán y operarán durante cuatro años, con una posible prórroga de uno más, la desaladora de Águilas (Murcia). El proyecto, con un valor de 51,5 millones de euros, convertirá a esta planta en la segunda más grande de España, con una capacidad máxima de desalación de 70 hectómetros cúbicos al año.

Leer más »

Los embalses que abastecen a la Comunidad de Madrid comienzan el mes de noviembre al 69,1 %

4 de noviembre, 2024 Agua

Los trece embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de noviembre al 69,1 % de su capacidad máxima, con 652 hectómetros cúbicos almacenados. Este dato supera en 14,6 puntos el registrado hace un año, cuando los embalses almacenaban 513,7 hectómetros cúbicos, y es 10 puntos superior a la media histórica para estas fechas, que se sitúa en un 59,1 % de la capacidad máxima.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.