Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El contrato contempla la gestión integral de todo el proceso, desde la elaboración del proyecto de ejecución hasta la puesta en marcha de la nueva infraestructura fotovoltaica. Hay que subrayar que la energía que se obtenga irá destinada a autoconsumo de la planta de Sogama, reforzando así la apuesta de la empresa pública por las energías renovables.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado recientemente un informe sobre las tendencias de la UE en materia de exportación de textiles usados. Aunque la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) valora positivamente que se preste atención a las exportaciones, pero también pide cautela en la interpretación que hace la UE de las exportaciones de textiles usados.
Leer más »El tour europeo de ABB recorrerá por segundo año consecutivo las carreteras de España con un camión diseñado especialmente para visitar su amplia cartera de clientes.
Leer más »Del 21 al 23 de marzo en Valencia, más de 5.000 profesionales descubrirán las últimas tendencias y soluciones digitales para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada. eMobility Expo presentará proyectos innovadores como el programa de la NASA para volver a la luna o los trenes súper-veloces de Hyperloop.
Leer más »El desarrollo de eólica marina en España supone un avance considerable en la transición energética y una oportunidad para el país y para las comunidades costeras por los beneficios socioeconómicos que los parques eólicos traerán con su despliegue.
Leer más »La jornada, promovida por Facsa, analizará en profundidad novedades que presenta el nuevo marco legislativo.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento promoverá y participará en diversas acciones culturales y deportivas para celebrar su aniversario.
Leer más »La biomasa confirmó en la Conferencia Internacional de Energías Renovables, SPIREC 2023, la solidez de su contribución a un sistema de energía descarbonizado, más sostenible y gestionable. Los ponentes de la jornada dedicada a la biomasa expresaron la necesidad de comunicar a ciudadanos, políticos y empresas que la valorización energética de la biomasa forestal contribuye a mantener la salud de nuestros bosques.
Leer más »El 7 de marzo se celebrará la jornada "Digitalización en la Eficiencia Operativa. Agua No Registrada y consumo energético. La experiencia danesa", organizada junto al Water Technology Alliance Team del Ministerio de Medioambiente y el de Asuntos Exteriores de Dinamarca. El 8 de marzo tendrá lugar el encuentro "PERTE de digitalización del agua: El reto de la digitalización en el uso urbano del agua". Por último, el 9 de marzo se debatirá sobre “¿Hacia dónde camina la gestión de nuestras aguas residuales? Lo que más nos preocupa".
Leer más »Representantes de EPSAR, mostraron a representantes de IDA, ALADyR y AEDyR las instalaciones de una de las plantas de Regeneración de Agua más avanzadas de España, y pudieron conocer los aspectos que la posicionan como un ejemplo de buena gestión y colaboración entre actores de una misma comunidad para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.
Leer más »La recogida de envases de vidrio en España supera las 900.000 toneladas registrando los niveles más altos de la historia.
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advierte de que la nueva planificación hidrológica aprobada por el Gobierno encarecerá el precio de los alimentos y agravará la crisis alimentaria.
Leer más »El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha finalizado con 158 proyectos presentados que abarcan aproximadamente 3.800 municipios de todo el territorio español, dando servicio a una población cercana a 37 millones de habitantes.
Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom han creado una alianza para liderar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en España. Así, ambas compañías ubicarán en el municipio asturiano de Langreo la primera gran planta de construcción fotovoltaica del país y una de las primeras a escala industrial de Europa. La fábrica de paneles solares en la cuenca minera entrará en funcionamiento este mismo año, 2023.
Leer más »A partir del día 1 de marzo de 2023, ACCIONA comenzará a prestar el servicio de explotación, mantenimiento y conservación del sistema de saneamiento y depuración de la Cuenca del Río Grafo, adjudicado a la compañía por el Consorcio de Aguas de Asturias por un plazo inicial de dos años, ampliable hasta tres años más.
Leer más »Ayer, en las oficinas de SIGNUS, el Director General de SIGNUS Gabriel Leal hizo la entrega, junto a Miguel Ángel Invarato de Traductores del Viento, los Premios «Una segunda vida – Ayudas a la Creación desde la Sostenibilidad» en su Primera Edición 2022. Esta convocatoria se encuentra dentro del programa de apoyo a la expresión a través de las artes, la creación y el pensamiento y en colaboración de Traductores del Viento.
Leer más »La valorización de las deyecciones generadas en las explotaciones avícolas para la obtención de energía térmica y eléctrica para las propias granjas será el tema central de una jornada de difusión en Lorca (Murcia), el próximo jueves 2 de marzo en las instalaciones de la Cooperativa Alimer, de 9:30 h a 13:30 h.
Leer más »En el marco de la Feria GENERA 2023 se ha celebrado hoy la tradicional jornada técnica sobre cogeneración organizada conjuntamente por ACOGEN y COGEN España. Bajo el título de “La cogeneración y los retos para la descarbonización de la industria” ha inaugurado la jornada el director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico del IDAE, Víctor Marcos.
Leer más »Mejorar el conocimiento, la protección de los acuíferos y el acceso y visibilidad del conocimiento e información sobre las aguas subterráneas, entre los aspectos que se quieren potenciar. El Plan servirá de referencia para desarrollar programas de actuaciones en materia gestión y gobernanza de las aguas subterráneas que puedan ser mantenidos de forma estable en el futuro. La iniciativa pretende movilizar unos 500 millones hasta el año 2030 y buscará la participación de todos los sectores relevantes.
Leer más »