Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una iniciativa para abordar las fugas estructurales en los sistemas de abastecimiento de agua, en línea con el Real Decreto 3/2023, que transpone la Directiva (UE) 2020/2184. Este decreto obliga a los operadores de zonas de abastecimiento que suministran más de 100 m³ diarios a evaluar las fugas de agua. La fecha límite para reportar los indicadores de fugas es el 31 de marzo de 2025. Para facilitar el cumplimiento, el MITECO organizó una jornada el 29 de enero de 2025, con la participación de expertos de diversas instituciones. Se discutieron las actividades en curso y se proporcionó una plataforma para debatir sobre los índices de referencia y las estrategias para reducir las fugas. Luis Babiano, de AEOPAS, destacó los desafíos del Agua No Registrada (ANR) en España, que representa entre el 23% y el 24% del agua suministrada. Subrayó la necesidad de invertir en la modernización de infraestructuras y la digitalización para reducir estas pérdidas. También se mencionó la relación entre el ANR, el cambio climático y la escasez hídrica.
Leer más »El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos. Estos hubs se establecerán para diferentes tecnologías y niveles de madurez tecnológica (TRL) en los Países Bajos, Italia, España y parcialmente en Irlanda. Se centrarán en el reciclaje mecánico, reciclaje químico, reciclaje enzimático y reciclaje biológico.
Leer más »La Asociación ASPAIN 11 Unidos por las Finanzas y el Emprendimiento y la Fundación para la Economía Circular han sellado una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la transformación del sector financiero y emprendedor hacia modelos más sostenibles. Este acuerdo pionero busca catalizar la transición hacia una economía circular mediante la integración de criterios de sostenibilidad en el ámbito financiero y la promoción del emprendimiento verde.
Leer más »Más de 4.400 escolares de toda España han aprendido a cuidar el medioambiente durante la V edición de la “Semana Redonda” de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes. Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, 156 profesores y profesoras de 65 centros educativos han participado en una serie de actividades centradas en concienciar a los más pequeños sobre la conexión que hay entre la salud del medioambiente y la de las personas.
Leer más »El proyecto “Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp ha llegado al final de sus trabajos y ha culminado con éxito sus tareas. Cuando es inminente la aprobación de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, el consorcio va a poner a disposición de todos los agentes de la cadena de valor un servicio integral para prevenir y gestionar sus pérdidas y reducir el desperdicio alimentario, cumpliendo los nuevos requisitos que marcará la citada ley.
Leer más »La junta de gobierno de Cadasa ha aprobado la firma de un convenio con la sociedad Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para la ejecución de la mayor inversión realizada en Asturias para garantizar el abastecimiento de agua en la región mediante el refuerzo y ampliación de las redes de distribución.
Leer más »El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia ha entregado esta mañana el XIII Premio San Telmo a la actuación “Mejora del proceso de depuración de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres (Pontevedra)”, promovida por Augas de Galicia y ejecutada por la UTE EDAR Praceres (Acciona Construcción y Acciona Auga).
Leer más »La conciencia ecológica va a cambiar el mundo. En los últimos años, son cada vez más las personas que incluyen nuevos hábitos en su día a día, enfocados en incorporar productos más sanos en sus labores cotidianas.
Leer más »Repsol invertirá más de 800 millones de euros en la Ecoplanta de Tarragona, un proyecto pionero en Europa para generar metanol renovable.
Leer más »Veolia anuncia la integración de Coterram, empresa leonesa especializada en la producción y suministro de biomasa en forma de astilla y pellet de la máxima calidad dentro de su unidad de negocio especializada Veolia Biomasa.
Leer más »La nueva edición del “Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico”, desarrollado por APPA Renovables, constata que el sector se aleja de los objetivos fijados mientras espera medidas concretas del regulador que impulsen al autoconsumo hacia sus objetivos
Leer más »El I BioCircular Summit ha arrancado ayer su primera edición con un programa en el que se han analizado los elementos esenciales políticos, regulatorios y estratégicos para impulsar el sector de la biocircularidad en España. Organizado por la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) y la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad (BIOPLAT), el ya reconocido por todos como ‘el encuentro clave del sector’ ha reunido a más de 200 participantes entre expertos, profesionales del ámbito empresarial, representantes institucionales, comunidad científico-tecnológica y académica, además de actores de los sectores primario y secundario, para abordar el presente y el futuro de todos los subsectores de la biocircularidad.
Leer más »Canal de Isabel II destinará en los próximos seis años más de 2.000 millones de euros para garantizar y reforzar la calidad del servicio de agua en la región. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy el informe oral del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal, que la empresa pública ha actualizado y que recoge esta inversión histórica que supone un 56 % más que la media anual de los últimos diez ejercicios en la empresa pública.
Leer más »La educación en economía circular para fomentar el empleo verde y avanzar en la contribución al desarrollo sostenible va ganando peso en las universidades, agentes claves para el cambio. Con este objetivo, el Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja y U4IMPACT, startup que conecta a estudiantes universitarios con empresas para resolver desafíos reales, han renovado su acuerdo de colaboración para continuar impulsando el conocimiento y desarrollo de proyectos en el ámbito de la economía circular en la región.
Leer más »El consejo de administración de Cogersa, presidido por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, aprobó el inicio del expediente de contratación de un seguro de daños materiales que proporcione cobertura a todas las instalaciones, incluyendo el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Serín y la red territorial de centros de recogida.
Leer más »Eranovum, uno de los principales operadores de puntos de recarga de vehículo eléctrico en España y productor independiente de energía renovable, ha obtenido una financiación de 6 millones de euros de Triodos Bank. Se trata de la primera financiación en España a nivel de proyecto sin recurso que integra infraestructura de recarga de vehículos eléctricos con producción de energía renovable.
Leer más »El presidente de la Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AGA-AEAS), Jesús Maza, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, han firmado hoy un convenio marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas encaminadas a la mejora del conocimiento de programas de capacitación y actualización en el ciclo integral del agua entre los Gobiernos Locales españoles.
Leer más »"La transformación circular no se logrará desde el individualismo, con visiones aisladas", afirmó Rosa Trigo de Ecoembes, subrayando los retos y avances hacia un futuro sin residuos. En el evento "Circularity Day", conducido por Raquel Martos, se reunieron expertos como Alberto Águeda, abordando la basura espacial; Berta Julià, con su enfoque en materiales sostenibles para la arquitectura; y el chef Ángel León, quien transforma desechos marinos en alta cocina. Este encuentro se ha establecido como un espacio clave para reflexionar e inspirar sobre la necesidad de una visión circular en todos los ámbitos de la vida.
Leer más »ACCIONA avanza en su plan de digitalización del ciclo urbano del agua aplicando las ayudas de fondos europeos otorgados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el PERTE del Agua (Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica), cuya finalidad es la modernización del ciclo de agua.
Leer más »