IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Dos trituradoras RS40 de Untha Ibérica han sido encargadas para la instalación en plantas de residuos instaladas por Termacol, en Bogotá y Cali. Cada planta tendrá la capacidad de procesar 1600 Kg por hora, una de residuos de hospitales del país y otra de organizaciones comerciales e industriales en el suroeste, desviando este material de la incineración y esterilización por lotes.
ABB Frosinone, en Italia, es la primera planta de ABB del mundo que obtiene la calificación de platino por la eliminación de residuos en vertederos, de acuerdo con el procedimiento de validación ambiental UL2799A para la clasificación de residuos cero. Para conseguir la calificación de platino, el 100% de los residuos de la planta de Frosinone se desvía del vertedero.
SIGNUS registró por primera vez en la Oficina Española de Cambio Climático la Huella de Carbono que generaba con su actividad en 2017, siendo el primer sistema de responsabilidad colectiva de responsabilidad ampliada del productor en hacerlo de manera verificada y certificada por AENOR. El Registro de la Huella de Carbono es de carácter voluntario y recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
BioPhoto, proyecto financiado por fondos Next Generation EU de la Unión Europea, investigará la producción y almacenamiento de hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos mediante procesos biológicos y fotocatálisis.
Nordisk Återvinning, una filial propiedad de Norsk Gjenvinning Renovasjon AS, el mayor proveedor de servicios de gestión de residuos y reciclaje de Noruega, presta servicios de gestión de residuos a municipios y empresas intermunicipales en toda Suecia.
La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha presentado los ‘Think Tank EMS’, una serie de encuentros exclusivos con expertos de alto nivel que tienen el objetivo promover una movilidad más sostenible y comprometida con los nuevos retos.
La iniciativa cuenta con Caixabank, Iberdrola, Naturgy y Powen como socios principales, y busca concienciar, formar y acompañar a los madrileños en sus proyectos de autoconsumo, para que conozcan de primera mano el potente recurso solar de Madrid, los beneficios que implica esta fuente de energía y el proceso a seguir para instalar autoconsumo en sus comunidades.
Serlimar realiza el servicio de limpieza en edificios naturales como Entegra o Wittywood, adecuándose a las exigentes necesidades de sus compromisos con la sostenibilidad.
Madrid será, un año más, sede del XIX Congreso Anual de Cogeneración que organizan ACOGEN y COGEN España el 17 de octubre en el Real Casino de Madrid. Además, este año cuenta con la participación de COGEN Europe.
El reciente anuncio de adelanto de las Elecciones Generales al 23 de julio ha impulsado la decisión de retrasar la convocatoria al mes de octubre, del 24 al 26, para asegurar la máxima presencia institucional tanto a nivel de la Administración del Estado, como de comunidades y ayuntamientos, uno de los ejes fundamentales del evento.
La joint venture Biomethane Initiatives, formada en 2022 por Sitra, compañía de Grupo Gimeno, y Suma Capital, ha dado inicio a la construcción de la planta de biogás Biometano Montes de Toledo, un proyecto que producirá biometano y compost, y que se espera que entre en funcionamiento en 2024.
UNEF conmemora el Día del Sol 2023 recordando la necesidad de seguir impulsando de manera transversal la energía solar en nuestro país con una estrategia que contemple el autoconsumo, las comunidades energéticas, la generación distribuida, los proyectos de energía solar en suelo y el almacenamiento e hidrógeno verde.
Procircular, el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) para todos los envases, ha celebrado hoy una jornada dedicada a los retos y oportunidades de la Responsabilidad Ampliada del Productor a la que han acudido más de 200 asistentes entre empresas, asociaciones y sector público.
Goodman se ha asociado con el proveedor de energía renovable BayWa r.e. para instalar 18 MW de capacidad solar sobre cubierta en su Centro Logístico de Marl (Alemania) y así ayudar a alimentar las operaciones de METRO LOGISTICS in situ. Es la mayor instalación de Goodman y BayWa r.e. a nivel global, con una superficie equivalente a 14 campos de fútbol y capacidad para abastecer a 5.600 hogares. Goodman avanza hacia su objetivo global de sostenibilidad de 400 MW de energía solar fotovoltaica instalada para 2025.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) clausura con éxito el XIII Congreso Internacional AEDyR, que tuvo lugar en Granada del 13 al 15 de junio de 2023,y que ha conseguido reunir a 350 profesionales en nuestro país.
El Proyecto Threading-CO2 tiene como objetivo escalar y demostrar una tecnología pionera de producción de artículos textiles fabricados con PET sostenible, de calidad y viables comercialmente a partir de corrientes residuales de CO2.
TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta en materia de economía circular de Europa, creado por Ecoembes, y Net Zero Insights, plataforma líder de inteligencia de mercado para nuevas empresas y pymes de tecnología climática, se han aliado para analizar y dar a conocer el crecimiento del sector de startups verdes en economía circular.
Facsa, en colaboración con la Universitat Politècnica de Valencia y la Universidad de Valladolid, está liderando un nuevo proyecto de investigación vinculado a las bombas sumergibles de los pozos profundos con el fin de desarrollar una metodología de prevención que aumente la garantía de suministro de agua a la población.
Sacyr Agua ha ganado el Premio Sostenibilidad de la primera edición de los AEDyR Awards y ha quedado finalista en la categoría de Iniciativa Humanitaria.
La Asociación Española de la Biomasa publica su último informe sobre redes de calor y frío con biomasa en España con datos hasta 2022, generales y desglosados por comunidades autónomas y provincias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.