IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Solarig, desarrollador verticalmente integrado de proyectos de energías renovables especializado en el ámbito solar fotovoltaico y comprometido con la transición energética, ha constituido una nueva división para la producción de gases renovables bajo el nombre de Biorig. Esta nueva área está especializada en el desarrollo y ejecución de plantas de producción de biometano -procedente del biogás generado en la digestión anaerobia de residuos orgánicos- en el ámbito europeo.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 575 M€ a Repsol para el despliegue y puesta en operación en España de parques eólicos y plantas fotovoltaicas. El primer tramo del préstamo total aprobado, se destinará a financiar parques eólicos y plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 1,1 GW.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) lanza el III Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica con motivo del X Foro Solar, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre 2022. El concurso, que está destinado a personas físicas y cuenta con un premio de 600 euros, tiene como objetivo dar a conocer a través de la fotografía los altos estándares de integración ambiental que cumplen los proyectos fotovoltaicos en suelo en nuestro país.
Las aguas residuales permiten, mediante fotocatálisis la obtención de hidrógeno. En este contexto surge el proyecto HACDOS, que propone explorar la producción de hidrógeno a partir de aguas residuales utilizando únicamente la radiación solar como fuerza motriz en un reactor fotocatalítico.
Durante 2022, SIGNUS gestionó 200.614,6 toneladas de neumáticos fuera de uso que convirtió en nuevos productos útiles para diferentes aplicaciones. Del total recogido cerca del 12% se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 48,25% se recicló en productos que se destinaron a diferentes aplicaciones y el 39,89% se destinó a valorización energética.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprueba inicialmente la Estrategia de prevención y gestión de residuos domésticos y comerciales de la ciudad de Madrid 2030 como plan de prevención y gestión de residuos para promover la economía circular. El modelo de gestión que se adopta es el más realista y eficiente para disminuir los residuos generados en la capital, aprovechar al máximo los que se continúen produciendo y reducir el menor impacto sobre el medio ambiente.
Grupo TERSA publica la Memoria de Sostenibilidad del ejercicio 2022 en el marco de su compromiso de transparencia con la ciudadanía y con el objetivo de dar a conocer su actividad como empresa referente del sector. Entre los hechos más relevantes de 2022 destacan la ampliación de su accionariado con la entrada de cinco consistorios del área metropolitana de Barcelona, la renovación de la Autorización Ambiental de la Planta de Valorización Energética (PVE) de Sant Adrià del Besòs y la ampliación de la capacidad de tratamiento de envases ligeros en el Centro de Tratamiento de Residuos Municipales (CTRM) de Gavà-Viladecans.
El parque eólico marino Baltic Eagle, que cuenta con una capacidad de 476 MW, está valorado en 1.600 millones de euros, según los términos del acuerdo La compañía reafirma su apuesta por el liderazgo eólico marino con 3.000 MW de proyectos en construcción o asegurados, con coste cero sobre el lecho marino.
Desde que la iniciativa ‘Ecohosteleros’ se pusiera en marcha en 2016, ya son 34.603 los establecimientos que se han sumado a ella, haciendo posible el reciclaje de los envases de plástico, latas y briks y papel y cartón que generan en su día a día. Para hacerlo posible, Ecoembes les ha entregado un total de 25.147 papeleras y cubos amarillos y azules, además de ofrecerles formación y recursos sobre reciclaje, sostenibilidad y reducción del desperdicio alimentario, entre otros.
Surus Inversa, a través de su portal digital especializado en subastas Escrapalia, ha sacado a subasta pública una unidad de producción completa de cromados de plástico, la cual fue implantada en 2018 con un coste de 3 millones de euros. La misma sale ahora a subasta con un descuento del 96%, ya que se admiten ofertas a partir de 123.000 euros.
Eiffage Infraestructuras ha sido una de las empresas beneficiarias de las ayudas que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha concedido para apoyar la renovación / adecuación de medios y maquinaria para conseguir pavimentos sostenibles. Se subvencionan los proyectos seleccionados en el marco del plan de recuperación, encaminados a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles.
El parque eólico marino de 500 MW de Fécamp, en Normandía (Francia), ha empezado a producir energía tras la instalación del primer aerogenerador hace tan solo unos días. El parque eólico marino cuenta con 71 aerogeneradores Siemens Gamesa de 7 MW, instalados sobre cimientos de gravedad, de los cuales Windar construirá 35 en sus instalaciones avilesinas.
A tres meses de la celebración de EFINTEC, prevista para los próximos 18 y 19 de octubre, la feria ya ha superado el 85% de su ocupación, además de incrementar en un 50% su espacio expositivo: de los 10.000 m2 que ocupaba en el pabellón 1 en ediciones anteriores, pasará a los 15.000 m2 distribuidos a lo largo del pabellón 8 de Fira de Barcelona – recinto Montjuïc.
La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, lanza la 3ª edición del concurso ‘Startup Solar’ con motivo del X Foro Solar, que se celebrará los días 4 y 5 octubre de 2023.
ACCIONA Energía ha anunciado hoy el inicio de la construcción de Forty Mile, un proyecto eólico de 280MW en el Condado de Forty Mile No. 8 en Alberta (Canadá).
El encargo supone la prestación del servicio por seis años a 75.000 habitantes e incluye la gestión de 4 depuradoras,561 kilómetros de redes y 149 estaciones de bombeo. Con la adjudicación de este nuevo contrato la compañía presta servicio a cerca de 900.000 habitantes en 138 municipios franceses. Esta concesión supone la implantación de Aqualia en una nueva región, la Centro-Valle del Loira, más allá de su ámbito de crecimiento inicial en Île de France y Bretaña.
Tras las pruebas operativas realizadas en el Reino Unido con un par de vehículos de recogida de basuras se comprobó una reducción del consumo de diésel de casi el5 %.
Promover y desarrollar el potencial de la economía azul y fomentar la preservación de los recursos de mares y océanos como motor de crecimiento económico. Este es el objetivo del congreso Tomorrow.Blue Economy que reunirá, del 7 al 9 de noviembre, en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, a expertos de todo el mundo para analizar las oportunidades y retos de este sector esencial para el futuro del planeta.
Con este propósito, Comunitat Valenciana y Ecoembes, dentro de su Plan de Acción de Envases, han puesto en marcha una iniciativa para acercar el reciclaje a los chiringuitos de la región, con el fin de que todos los clientes puedan separar sus envases mientras disfrutan de la mejor gastronomía a pie de playa.
La empresa, con sede en Arbing/Alta Austria, apuesta por la sostenibilidad, la regionalidad y la innovación en todos los ámbitos: LOC Holz sólo procesa madera de coníferas autóctonas procedente de explotación forestal sostenible y certificada. Los residuos de madera generados se trituran directamente en la empresa con ayuda de las trituradoras UNTHA y se reciclan por completo, cubriéndose el 100% de la demanda de calor para calefacción, secado y procesos internos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.