IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La tecnología reCO2ver® de Sika permite el reciclaje completo de residuos de demolición de hormigón y la captura de hasta 15 kg de CO2 por tonelada de residuos, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha entregado hoy los premios que su fundación concede con carácter anual. Al acto han acudido más de 300 representantes de las administraciones autonómicas, organizaciones sectoriales, instituciones, empresas, colegiados y periodistas de los sistemas agroalimentario, ambiental y biotecnológico.
Se esperan más de 2.800 profesionales que tendrán acceso a cerca de 200 proyectos punteros en tecnologías geoespacial con múltiples aplicaciones que van desde la modernización de la administración pública, las infraestructuras inteligentes y resilientes hasta las energías renovables, el turismo del futuro y la lucha contra el cambio climático.
A tan solo un mes para abrir las puertas de EFINTEC, ya hay más de 150 marcas que han confirmado su presencia como expositores para los próximos 18 y 19 de octubre, en el pabellón 8 de Fira de Barcelona– recinto Montjuïc. Para esta edición, además de las novedades expuestas por fabricantes y distribuidores, se han programado una amplia oferta de contenidos de interés para los visitantes.
Viratec, el Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular, organizó la actividad enmarcada en la programación anual que ofrece a sus entidades asociadas. Una treintena de representantes de empresas gallegas conocieron la planta de Bioetanol Galicia, perteneciente al grupo Vertex Bioenergy y situada en Teixeiro (Curtis)
Edison Next, empresa de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF; ha sido la compañía energética seleccionada para llevar a cabo un proyecto fotovoltaico por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid con una inversión de 300.000 euros. Concretamente, Edison Next se encargará del suministro y la puesta en marcha de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo en diferentes instalaciones municipales de la ciudad. Y es que, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid tiene como objetivo convertir el municipio en una urbe inteligente y sostenible a través de actuaciones que fomentan la eficiencia y el ahorro energético.
Instituciones y compañías que lideran la transformación energética del transporte han podido constatar, en el arranque la X edición de Green Gas Mobility Summit, que la península ibérica tiene muchas opciones de convertirse en el líder europeo en producción de biometano e hidrógeno.
ACCIONA, compañía líder en infraestructuras sostenibles y energía renovable, celebra 25 años en Portugal, innovando cada día para aprovechar al máximo los recursos hídricos, imprescindibles para la vida.
El Centro Tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, ha sido el encargado de desarrollar el proyecto de SIGNUS FIBER2FIBER con el objetivo de investigar el aprovechamiento de la fracción textil procedente del reciclaje de neumáticos.
ACCIONA y ACCIONA Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal - Navarrete, en La Rioja. Las obras están siendo ejecutadas por el negocio de Construcción de ACCIONA por encargo del Ministerio de Transportes, y el piloto ha sido liderado por el departamento de Innovación de ACCIONA Energía.
La Asociación Española del Gas, Sedigas, pone en marcha una campaña informativa con la que aboga por impulsar la transición de vehículos hacia el Gas Natural Comprimido (GNC) como una alternativa de movilidad eficiente, rentable y sostenible. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la descarbonización del transporte y avanzar hacia un futuro de movilidad 100% renovable, utilizando el GNC como puente hacia fuentes de energía renovable como el biometano (BioGNC).
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cerró el pasado viernes 15 de septiembre el plazo para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del PERTE VEC II, tanto en la sección A de baterías,como en la sección B a la cadena de valor industrial.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) convoca una nueva edición del programa de educación ambiental para centros no universitarios, la Red de Escuelas por el Reciclaje, que a partir de este curso pasa a llamarse Red de Escuelas por la Circularidad (REC). Con el título e-Residuos, la temática principal girará en esta ocasión en torno al reto global de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Los colegios e institutos tienen hasta el 28 de septiembre para inscribirse en https://actividades.cogersa.es/
En el actual contexto de lucha contra la inflación por parte de gobiernos e instituciones internacionales, el Consejo de Administración de SIGAUS ha decidido bajar la aportación de sus empresas adheridas a la gestión del aceite usado, que es repercutida en el precio de los aceites industriales que se consumen en España. Es la primera vez que SIGAUS modifica esta aportación en sus casi 17 años de funcionamiento, y lo hace ahora, trasladando a todos los consumidores de aceites industriales la moderación de los costes de la gestión, fruto de la estabilidad del modelo operativo. El cambio será efectivo a partir del 1 de enero de 2024.
TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes especializado en economía circular ubicado en Logroño, y SECOT (Senior Españoles para la Cooperación Técnica), una organización integrada por profesionales seniors que, de forma altruista, ponen su conocimiento y experiencia al servicio del sector emprendedor, han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de ofrecer a emprendedores en economía circular un acompañamiento y mentoría en sus proyectos.
Un nuevo Think Tank EMS identifica más de 10 barreras que frenan el desarrollo de la movilidad corporativa y plantea más de 10 propuestas de solución para su impulso eficiente. Los expertos piden que, como en otros países, las soluciones de movilidad tengan el mismo tratamiento fiscal que el transporte público y se consideren retribución flexible para las empresas y empleados. España se sitúa casi 10 puntos por debajo de la media europea (24%) con un 15,3% de personas teletrabajando.
El Foro de Industria y Energía (FIE2023) ha concluido su segunda edición con una apuesta unánime de todos sus ponentes a favor de reforzar el tejido industrial de Catalunya, si bien con base en las energías renovables para “poder conjugar la reindustrialización con la necesaria transición energética”, según explica el director del certamen, Albert Concepción.
Los expresidentes de la Generalitat de Catalunya,José Montilla y Artur Mas abogaron ayer por un “cambio de mentalidad” en la sociedad catalana a favor del sector industrial, porque, de lo contrario, Catalunya no será capaz de mantener la competitividad de sus industrias y toda su economía entrará en una fase de “decadencia inevitable”.
La industria eólica atraviesa momentos críticos y serias dificultades a nivel europeo y español. Sin embargo, el sector eólico cuenta con objetivos ambiciosos - 420 GW de energía eólica para 2030 en Europa y, en nuestro país, 62 GW eólicos para el mismo periodo - plasmados en el borrador del Plan Nacional Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La realidad de la industria eólica no refleja esta ambición.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha hecho público una nueva tanda de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico correspondiente al PERTE VEC II. Según dicha publicación, se autoriza de manera provisional seis nuevas propuestas que suponen 21,5 millones de euros. Los proyectos corresponden a las empresas Renault, Gestamp Palau, Global Laser Araba, Beeclycle Reuse & Recycling y Gestamp Levante.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.