IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Congreso de Protección del Suelo de Euskadi SOILUZIOAK 2023 cuelga el cartel de completo. Más de 300 personas han formalizado su inscripción para el que será el evento del año sobre protección de suelos. Impulsado por el Gobierno Vasco a través de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, y Sprilur, Sociedad Pública de gestión de suelo industrial de Euskadi, el evento se celebrará los próximos días 10 y 11 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao con el aforo completo.
La Comisión Europea ha propuesto una Declaración Europea de la Bicicleta, que reconoce el ciclismo como medio de transporte sostenible, accesible, inclusivo, asequible y saludable. La Declaración enumera principios para impulsar el ciclismo en todos los Estados Miembros, como la creación de redes ciclistas seguras y coherentes en las ciudades, la mejora de las conexiones con el transporte público y el despliegue de puntos de carga para bicicletas eléctricas.
Smart City Expo World Congress (SCEWC), la cumbre internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes organizada por Fira de Barcelona, se convertirá en el escenario donde organizaciones globales como Airbnb y el FC Barcelona, entre otras, desvelarán sus planes urbanos de futuro. Del 7 al 9 de noviembre, la cita reunirá a más de 1.000 expositores y representantes de 800 ciudades -su mayor edición hasta la fecha-, para compartir proyectos y soluciones con los 25.000 asistentes previstos.
Canal de Isabel II colaborará con la Universidad de Gotemburgo (Suecia) en un estudio que analizará la resistencia a los antibióticos de las bacterias presentes en las aguas residuales de las principales ciudades europeas. Para tal fin, la empresa pública entregará muestras de agua residual sin tratar de Madrid capital.
El Foro Solar 2023, que organiza de manera anual la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha batido récord de asistencia en su X Edición, concentrando durante su inauguración a más de mil quinientas personas.Rocío Prieto, Directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ha sido la persona encargada de inaugurar la segunda jornada del Foro Solar 2023 que en esta ocasión, se enmarca dentro de la décima edición de la asociación sectorial.
La euforia que vive el sector de los gases renovables se refleja en el extraordinario éxito del III Salón del Gas Renovable, organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) con al apoyo de la Asociación Española del Biogás (AEBIG) como partner tecnológico. Durante dos intensos días, cerca de 3.600 profesionales se han concentrado en Valladolid para conocer las mejores tecnologías y procesos disponibles, contactar con tecnólogos que atesoran el indispensable conocimiento y promotores deseosos de invertir y debatir con representantes de las administraciones públicas sobre tramitación y normativa. Todos ellos comprometidos con el desarrollo, imparable, de un sector fundamental para la descarbonización de nuestra economía.
La entrada en vigor el pasado enero del control a la importación de aparatos electrónicos de terceros países ha disparado las solicitudes de inscripción de fabricantes e importadores en el registro obligatorio para su comercialización en nuestro país. En concreto, se han registrado 3.000 solicitudes entre enero y septiembre de 2023, frente a las 300 registradas en el mismo periodo del año anterior.
La Comisión Europea ha adoptado hoy una serie de recomendaciones políticas para que los Estados miembros mejoren e incentiven la devolución de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles y sus cargadores usados y de desecho. El objetivo de las recomendaciones es ayudar a las autoridades nacionales a garantizar los máximos índices de recogida y la posterior reutilización, reparación, reacondicionamiento y recuperación de estos pequeños dispositivos electrónicos.
Sener, Visionary Hospitality, los ayuntamientos de Madrid y Las Palmas de Gran Canaria y Fundación Vodafone España han sido las entidades ganadoras de la última edición de los premios ABB AbilityTM: Digitalización y Sostenibilidad, entregados en colaboración con CincoDías.
Esta segunda edición del evento que acoge la capital se desarrollará en un formato híbrido. Contará con una jornada presencial el 20 de octubre y un programa de aceleración circular online. La iniciativa cuenta con el apoyo de MAPFRE y Bankinter y está coorganizada junto a SlowFashionNext. La participación es gratuita.
Aulas LIBERA, el programa educativo de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo crear un compromiso entre el alumnado y los entornos naturales más cercanos a sus centros escolares. El nuevo curso 2023/2024 supone la sexta edición de las ‘Aulas LIBERA’, una iniciativa que acompaña a las escuelas en la sensibilización ambiental de los estudiantes de forma activa y participativa.
ACCIONA, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, participa en el proyecto de Innovación LIFE PHOS4EU, con el objetivo de recuperar hasta el 65% del fósforo presente en las aguas residuales para su posterior reutilización, contribuyendo así al concepto de economía circular.
Gracias a la plataforma Zero de TEIMAS, American Tower España líder en infraestructura pasiva para telecomunicaciones móviles, ha gestionado la salida de más de 400 toneladas de residuos en el país. El 98% fueron sometidos a procesos de valorización, en consonancia con los objetivos medioambientales de la empresa.
ANDIMAC, la Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación y Rehabilitación, y el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada de Productor (SCRAP) Envalora han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar a sus asociados el correcto entendimiento y cumplimiento de sus nuevas obligaciones.
STADLER Selecciona S.L.U. (filial de Stadler Anlagenbau GmbH) ha culminado la instalación de una nueva planta de clasificación en el centro de tratamiento de residuos de Torija. Este centro forma parte del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Guadalajara (propiedad de la Diputación Provincial de Guadalajara), que cubre un territorio de 288 municipios y 21 mancomunidades (el conjunto de la provincia de Guadalajara). El centro de Torija, gestionado por la UTE RSU Guadalajara, presta sus servicios a toda la provincia y recibe residuos de plantas de transferencia de 22 municipios de forma directa. Las instalaciones constan de una planta de clasificación, una planta de compostaje, una planta de tratamiento de lixiviados y un vertedero.
Empieza la cuenta atrás para la la 22ª edición de Municipalia, el centro de soluciones para los ayuntamientos. La feria internacional líder del sector en España.
Ihobe y Aclima prorrogan su acuerdo de colaboración que recoge la integración del área medioambiental en los sectores económicos como oportunidad de generación de empleo y de desarrollo industrial y tecnológico. Se impulsará la creación de una “Plataforma del Plástico de Euskadi” que realizará un diagnóstico sobre las oportunidades vinculadas a la gestión de residuos de plástico en Euskadi.
Ambiente profesional y muy optimista en la primera jornada del III Salón del Gas Renovable, que prácticamente duplica el número de expositores del año pasado y que se ha inaugurado este martes, 3 de octubre, en Feria de Valladolid.
El centro tecnológico EnergyLab cumple 15 años de historia siendo actualmente referencia nacional en materia de gases renovables. Con una apuesta firme por la digitalización y la economía circular, EnergyLab es un enlace estratégico para integrar la innovación en el tejido empresarial de Galicia. Desde 2008 se han movilizado más de 22 M€ en 200 proyectos de I+D+i en los que han involucrado a más de 150 clientes.
Hace justo 25 años se instalaron los primeros parques eólicos comerciales en España. El sector eólico español ha recorrido un camino tecnológico ejemplar a nivel mundial. En estos años ha conseguido contar con el 100% de la cadena de valor en el país, característica que nos diferencia de otros países y nos posiciona en lo más alto del ranking de la competitividad. La tecnología eólica ha evolucionado con modelos de aerogeneradores más grandes, más potentes y eficientes, y también con nuevos desarrollos de software, sistemas, sensores, procesos, ciberseguridad, que hacen que esta tecnología sea eficiente y rentable y se encuentre en la vanguardia tecnológica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.