IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Según las Naciones Unidas, actualmente cerca de dos mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a una fuente segura de agua potable, y aproximadamente la mitad de la población mundial sufre, al menos durante una parte del año, una grave escasez de agua. Amazon Web Services (AWS) apoya proyectos en aquellas comunidades donde opera y dispone de infraestructuras, como Aragón, ayudando a mejorar la disponibilidad y la calidad del agua mediante la restauración de cuencas hidrográficas y la prestación de servicios de agua potable, saneamiento e higiene en zonas con escasez de agua.
Para cuidar Madrid, entre todos, arranca la campaña #renovarsenomorir . Una iniciativa de las fundaciones Ecofimatica y Ecoasimelec, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, Durante las próximas semanas podrás depositar los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no te sirvan en casa, en una cuatro centros municipales de los distritos de Chamberí, San Blas-Canillejas, Carabanchel y Las Aguilas. En ellos encontrarás instrucciones para participar en el sorteo de 25 portátiles reacondicionados de 6ª o 7ª generación.
La Xunta de Galicia, con la colaboración y apoyo de los SCRAP que operan en la región -European Recycling Platform España, Ecopilas y Ecolec- impulsará, un año más, la campaña escolar Pilabot. Esta iniciativa para promover la concienciación de los más jóvenes sobre el reciclaje, tendrá como actividad principal un concurso de recogida de pilas, acumuladores y baterías usadas entre el alumnado de todos los 150 colegios de primaria y secundaria participantes.
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto que prorroga hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III), prolongando siete meses más su vigencia, que de otro modo vencería a final de año. Con la medida, el Ejecutivo mantiene el apoyo sostenido a la electrificación del transporte y se cubre el período estival en el que se registra el pico anual de ventas de automóviles.
SITRA ha formalizado su adhesión a la Asociación Española del Gas, Sedigas, comprometido con el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos de energía y clima de la UE.
El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Las Pedrizas’ de Soria ya disfruta de la energía térmica de la Red de Calor una vez que se ha puesto en marcha la subestación de intercambio y se han cerrado sus calderas de gasóleo desvinculándose del gasóleo, que es el combustible que utilizaban hasta este momento en su servicio de calefacción.
El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete y el Foro de la Economía del Agua insta a impulsar la inversión en saneamiento para fomentar el ahorro de agua. Los sistemas de saneamiento tienen una importancia crucial tanto desde el punto de vista sanitario como medioambiental, ya que previenen la propagación de enfermedades al mismo tiempo que limitan la contaminación de las masas de agua. “Es fundamental que la población sea consciente del verdadero valor del agua y de la función imprescindible de los sistemas de saneamiento, que permiten devolver el agua a la naturaleza como mínimo en las mismas condiciones en que se ha recibido” (Estanislao Arana).
Vuelve Jesús Paniagua, el ingeniero agrónomo más didáctico, autor de BASURA, ahora con la publicación de AGUA, el libro que te explica de manera sencilla cómo se gestiona y consume el preciado bien sin el que no existiríamos. AGUA habla de la historia, tecnología y futuro del consumo y gestión del agua a nivel mundial. Agua disponible, agua para beber, para regar, depuración, almacenamiento, control, guerras del agua… Paniagua hace un recorrido exhaustivo sobre todos los aspectos de este limitado recurso. Jesús Paniagua, vicedecano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, es especialista en gestión hídrica y en tratamiento de residuos urbanos.
El proyecto combina la experiencia de ACCIONA en el uso de materiales compuestos, el acceso de ACCIONA Energía a palas de aerogeneradores en desuso y su trayectoria en soluciones innovadoras para la economía circular, y las actividades de RenerCycle en el desmantelamiento de aerogeneradores.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañado por la Consellera de Innovación, Nuria Montes, y la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, han inaugurado esta mañana en Feria Valencia la 20ª edición de Ecofira, Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, y la primera edición de ENERGY GLOBAL EXPO & CONGRESS, la Feria de Energías y Transición Energética. Ambos eventos, que reúnen en su exposición comercial hasta el jueves 16 noviembre un total de 130 firmas expositoras, buscan trazar las líneas del panorama de la sostenibilidad y la innovación energética.
La instalación, impulsada por el Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y el Consorci Besòs Tordera, produce biometano a partir de la gestión de 55.000 toneladas de residuos orgánicos y de la depuración de 12 millones de m3 de aguas residuales al año.
El PERTE de digitalización del agua será uno de los temas a abordar durante el Congreso, donde también ocupan un lugar destacado la ciberseguridad, los gemelos digitales, la descarbonización, la digitalización en los países en desarrollo o la mejora de gestión de redes con herramientas como la Inteligencia Artificial o los drones, entre otras cuestiones. El congreso pretende ser referente mundial de la digitalización del agua y está dirigido a todas las partes interesadas involucradas en el sector del agua, con enfoque específico en las empresas y la industria, para favorecer la comunicación y el networking.
La compañía europea Destinus, afincada en España, se erige como actor clave del proyecto ECHO2 (European Concept of Operations for Higher Airspace Operations), donde se están sentando las bases de las futuras operaciones del espacio aéreo superior. Una colaboración pionera entre el organismo EUROCONTROL, líder del proyecto y 23 socios para impulsar soluciones innovadoras para operaciones aéreas superiores. El espacio aéreo superior cubre un intervalo de alturas amplias, desde FL550 (flight level 550, es decir unos 16 km) hasta el espacio (línea de Karman, 100 km). En comparación, los aviones vuelan a una altura de unos 11 km.
Con motivo del Día Mundial del Retrete 2023, que se celebra el sábado 19 de noviembre, Naciones Unidas reclama trabajar cinco veces más rápido en materia de saneamiento para alcanzar en 2030 el objetivo “sanitarios y agua seguros para todos”. En aquellos lugares donde ya existen las adecuadas infraestructuras de saneamiento, el reto está en su adecuado mantenimiento y en la digitalización de estas redes. Aqualia vuelve a lanzar su iniciativa actuaconaqualia.com, con la que pretende concienciar a los ciudadanos sobre el cuidado de la red de saneamiento y, evitar que usen el inodoro como papelera.
¿Cuántas veces has leído o usado la palabra basuraleza? En 2018 el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, creó este término para suplir al anglosajón littering, que significa “abandono de la basura en la naturaleza”. Desde ese año, la palabra basuraleza no ha parado de crecer en su uso, llegando en sus tres primeros años de nacimiento a 1.257 menciones espontáneas de terceros. Solo un año más tarde de este hito, basuraleza consiguió más de 2.000 mencionesespontáneas en medios de comunicación y 1.012 por parte de terceros.
El proyecto ClimEmpower arrancó a mediados del mes de octubre con la celebración de su reunión de lanzamiento en Viena. Los socios de esta iniciativa europea se reunieron para debatir y elaborar estrategias que aseguren el éxito del proyecto.
El pasado martes, el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, inauguró el Seminario Internacional sobre Lucha contra los delitos contra el medio ambiente que tuvo lugar en Madrid. La Guardia Civil, a través del SEPRONA, será quien lidere la Prioridad de Medio Ambiente en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas (EMPACT) durante los dos próximos años 2024 y 2025.
El martes 7 de noviembre tuvo lugar en Madrid la 6º edición de Future Utility, el evento organizado por IKN Spain que funciona como punto de encuentro de productores, comercializadores y distribuidoras de energía.
EGEC reúne a 100 ponentes de primer nivel que participarán en 32 sesiones temáticas, de las cuales 19 son mesas de debate y 13 exposiciones magistrales de conferenciante único. El reciclaje químico del plástico, el residuo textil, así como la sostenibilidad ambiental, conforman el debate en ECOFIRA. La Gala de la Energía y la celebración de la 20ª edición de ECOFIRA, dentro del programa de actividades. La recuperación del metano como fuente de energía o drones que capturan imágenes térmicas son, entre otras, las soluciones que se muestran en la cita.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.