IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Valle del Hidrógeno de Castilla y León arranca el próximo 1 de abril con el respaldo de Europa y una inversión total estimada de 380 millones de euros. El proyecto nace con el objetivo de convertir a la región en el principal ecosistema integrado del hidrógeno verde de España y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución y almacenamiento.
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha conocido este lunes ‘Circular Innovation HUB’, las instalaciones centrales de la tecnológica ‘Éxxita Be Circular’. Lo ha hecho de la mano de su CEO y fundador, Alejandro Costa. Allí se ha destacado el apoyo de la Administración andaluza a los municipios y entidades locales en materia de economía circular, además de las acciones que la Consejería está llevando a cabo al respecto.
La Fundación Sener ha concedido el Premio Fundación Sener a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería, correspondiente a los trabajos presentados en 2023, al investigador Daniel Hospital Benito por su trabajo titulado “Metodología multiescala para el desarrollo de sistemas de captura de CO2 basados en líquidos iónicos”. Esta investigación pionera abre nuevas perspectivas en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de sectores clave como el energético e industrial.
En línea con su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, 20 años antes que el objetivo fijado por la industria, Iberostar Hotels & Resorts da un paso más en su ambiciosa estrategia de descarbonización y se une al grupo de ingeniería y tecnología Sener para crear BRAIAN, una solución basada en inteligencia artificial que permite mejorar el desempeño energético de los hoteles mediante la optimización del sistema de climatización, su principal consumidor de energía.
Recientemente la Red de Calor de Soria daba la bienvenida a los 23 vecinos propietarios de las viviendas situadas en la calle Las Casas número 1, una muy buena noticia para la atmósfera de Soria. Han decidido sustituir el gasóleo que utilizaban para su calefacción y agua caliente sanitaria por la energía sostenible de la Red de Calor. “Son más de 260.000 kWh al año cuya producción a partir de ahora no generará contaminación, de esta manera dejarán de emitir 79 toneladas de CO2 a la atmósfera de Soria al año”, relata el responsable de la Red de Soria, Ángel Sáinz.
En el Día Mundial del Agua se ha dado a conocer la fotografía ganadora de PhotoAquae 2025, la undécima edición del concurso fotográfico anual organizado por Fundación Aquae con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, en Bilbao, da un paso adelante en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al incorporar la tecnología Actiflo® Turbo para el tratamiento de aguas de tormentas.
Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado abril al 88,7 % de su capacidad máxima, 12,7 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas. Entre todos almacenan 836,6 hectómetros cúbicos de agua, 152 hm3 más que hace justo un mes, cuando se encontraban al 72,6 % con 684,6 hm3 acumulados.
Sacyr Agua, en colaboración con dos centros de investigación, ha puesto en marcha en Chile el proyecto LodoVerde con el que revalorizará el lodo proveniente de las plantas de tratamiento de aguas residuales para convertirlo en un fertilizante para agricultura.
La XR3000C de UNTHA ha demostrado ser la solución ideal para el tratamiento de residuos industriales y voluminosos en un solo paso. Los factores clave que han llevado a la elección de esta trituradora incluyen su alto rendimiento, su resistencia a materiales perturbadores, su fácil mantenimiento, su alta disponibilidad y sus bajos costes energéticos.
TOMRA Recycling, empresa referente en soluciones de clasificación basadas en sensores, ha ampliado su portfolio de reciclaje avanzado de metales con una innovadora solución basada en la IA para refinar la chatarra de aluminio perfil.
Tras el paso de la DANA el pasado mes de octubre, numerosos municipios de la Comunidad Valenciana perdieron prácticamente todo, incluido su mobiliario urbano. Unos meses después, es mucha la ayuda que todavía necesitan estas localidades para intentar recobrar la normalidad.
El Consejo de Administración de la empresa pública del agua ha aprobado en la sesión celebrada esta mañana la actualización del Plan de Actuaciones para el periodo 2024-2027, incrementando su presupuesto en 8,5 millones de euros. De esta manera, el Plan revisado cuenta ahora con una inversión total de 151,917 millones de euros.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3500 empresas. Más allá de su crecimiento económico, con unos ingresos de 24,1 millones de euros (un 13% más que en 2023), el gran valor de AIMPLAS radica en su capacidad de generar impacto directo en el tejido empresarial, especialmente entre las pymes.
SURUS es la empresa especializada en el desmantelamiento y comercialización de parques eólicos, con amplia experiencia en la gestión de proyectos de repotenciación y reventa de aerogeneradores a nivel global.
2 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Aeopas (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento) participa en la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se celebra del 1 al 4 de abril de 2025 en Sevilla, España, en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
2 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El próximo 24 de abril de 2025, el hotel RIU Plaza de España será el escenario de la V Cumbre de Autoconsumo. Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se ha consolidado como el evento de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico.
1 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Dentro de la jornada #WaterPositiveAsturias, después del reponer fuerzas con un exquisito, tradicional y sostenible catering de Malena tendrá lugar un Workshop técnico sobre Water Positive.
¡Inscríbete a la Jornada Water Positive - Asturias!
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.