IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Real Betis ha presentado hoy en Tarifa la primera equipación de fútbol fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera. Se trata de una propuesta única, elaborada con un profundo compromiso ecológico, que vestirá en el próximo partido de la iniciativa Forever Green, que se jugará contra la Real Sociedad el 16 de febrero. El Real Betis y Hummel se han unido a la red de impacto Parley For The Oceans y a la marca de tejidos Pyratex para llevar a cabo este innovadora equipación de fútbol.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el compromiso del Gobierno autonómico con el reciclaje y la economía circular al destinar 25 millones de euros a la puesta en marcha de la primera planta pública de Galicia para el tratamiento de residuos textiles que estará localizada en las instalaciones de Sogama.
El director Comercial y de Desarrollo de Negocio, Raúl Rodríguez Parra, ha impartido la charla titulada ‘Hacia una economía circular. Amoniaco renovable y su papel en la sostenibilidad global. Durante su exposición, presentó casos de éxito de cómo este compuesto está ya transformando sectores clave de la industria y cómo está revolucionando la transformación energética. La compañía leonesa, con sedes en Madrid, en Asturias y, próximamente, en Andalucía también ha contado con un stand propio en este evento que cumple su segunda edición y que ya se ha convertido en un referente para el sector.
ENVANET, la plataforma informática de ENVALORA, y TEIXO, el software de TEIMAS, se conectan para automatizar los procesos de documentación y reporte de datos. Los gestores de residuos podrán enviar la información de gestión directamente a ENVALORA de manera más sencilla y fácil gracias a la colaboración entre ambas entidades.
La compañía energética española Avalon Renovables especializada en el desarrollo y construcción de proyectos a gran escala de hidrógeno verde y derivados apuesta por varios proyectos de carácter estratégico en distintas localizaciones de la región andaluza con foco en la bahía de Huelva y de Algeciras. El anuncio se produce en el marco de la segunda edición del Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, en el que la compañía participa como patrocinador platinum.
5 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
En la 3ª Edición de Science for Industry (S4i) 2025, celebrado en Madrid el 29 y 30 de enero, se han presentado más de 250 prototipos disruptivos altamente sostenibles con el medioambiente para impulsar la industria tecnológica. Se trata del mayor encuentro internacional de `tecnologías del deep science´, también llamadas ´tecnologías de la ciencia avanzada´, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y por el fondo español BeAbleCapital.
El Salón Internacional del Agua y del Riego, SMAGUA 2025, celebra su 27º edición, los días 4, 5 y 6 de marzo en Zaragoza. Desde su inicio hace medio siglo, SMAGUA, ha sido un punto de encuentro clave para profesionales, expertos y empresas líderes en el sector hídrico. Esta edición de 2025 tendrá una relevancia especial al coincidir con la conmemoración de su 50 aniversario.
4 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
La ciudad de Huelva se ha convertido este martes en el epicentro mundial de la nueva revolución industrial del hidrógeno verde, clave en la consecución de los objetivos de descarbonización del planeta y en la producción de energía limpia para combatir el cambio climático. En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial, dieciséis valles de hidrógeno de todo España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno.
Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de febrero al 70,8 % de su capacidad máxima, con 667,9 hectómetros cúbicos almacenados. Este dato se sitúa 2,4 puntos por encima de la media histórica para estas fechas (68,4 %).
En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos climáticos y de gestión del agua, la Diputación de Sevilla y la Asociación de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) han celebrado una reunión clave en la sede de la diputación de Sevilla. Encabezada por Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla, y Francisco Buenavista, presidente de Aeopas y diputado delegado del Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz, esta junta directiva se ha centrado en reforzar la inversión y la gestión pública del agua. Este encuentro subraya la importancia de un modelo eficaz y solidario para enfrentar las sequías y fenómenos climáticos extremos, con el objetivo de convertir el agua en un vector de progreso para todos los municipios de la provincia.
El acuerdo facilitará la implementación del sistema TR Recapture® en municipios españoles, mejorando la trazabilidad de los residuos y promoviendo el principio de ´pago por generación´ conforme a la Ley 7/2022.
Con una reducción del 40% de emisiones de CO₂ en la ciudad, la infraestructura pionera en biomasa se consolida como ejemplo de transición energética y economía circular.
El proyecto de reciclaje de baterías eléctricas de Movilex cuenta con un capital de 1,8 millones de euros, busca valorizar materiales críticos como litio y cobalto para reintroducirlos en el mercado. Otra área de investigación busca desarrollar, con presupuesto de 600.000 euros, una tecnología de separación automática para mejorar la pureza de plásticos reciclados y eliminar residuos sin valor comercial.
3 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
AMBIENVASES (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) ha celebrado esta mañana un webinar con AFEB, Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería, con el objetivo de formar en materia de envases comerciales e industriales a sus asociados. A dicha cita se han sumado más de 30 empresas asociadas a este colectivo con grandes inquietudes sobre todo lo que se viene con esta nueva normativa medioambiental.
3 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Mañana IndustriAmbiente e Industria Química estaremos de nuevo en Huelva, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde. El evento que se celebra hasta el 6 de febrero, supera las cifras de la primera edición y cuenta con la presencia confirmada de más de 450 empresas y 40 asociaciones y clústeres de hidrógeno de España, Europa y Latinoamérica.
3 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Finnova, una fundación europea que apoya la financiación de la innovación en empresas, regiones y municipios, participará en el XXIII Congreso ECOPLAYAS 2025 que se celebrará en el Planetario de Castellón del miércoles 5 al viernes 7 de marzo.
El ambientólogo y experto en gestión de residuos Javier Clemente, artífice de la plataforma Todos Somos Reciclaje, advierte sobre la desinformación del ciudadano y explica las nuevas normativas vigentes.
La Asociación Española de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y la Asociación Portuguesa de Valorización Energética de Residuos Municipales (AVALER) han firmado un Protocolo de Colaboración para unir fuerzas en su objetivo de impulsar la valorización energética y una gestión más eficiente de los residuos.
FACYRE y Ecoembes refuerzan su cooperación en el ámbito de la formación, la divulgación y la transferencia de conocimiento entre los profesionales de la hostelería.
Las cifras del informe “El Momento de la Electrificación: Energía Renovable para una Economía Competitiva” que ha sido presentado hoy, reflejan el enorme potencial que tiene la electrificación para nuestro país: el escenario de electrificación acelerada podría conseguir ahorros adicionales de 6.710 millones de euros anuales para nuestra economía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.