IndustriAmbiente NEWS
  Últimas Noticias
La Comisión destina 4.600 millones de euros para impulsar las tecnologías de cero emisiones netas, la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y el hidrógeno renovable

Hoy, en la primera semana de su nuevo mandato, la Comisión está intensificando sus esfuerzos para impulsar las tecnologías de cero emisiones netas, que son fundamentales para garantizar la competitividad de la industria europea al tiempo que se cumplen los objetivos climáticos acordados. Está lanzando dos nuevas convocatorias de propuestas con un presupuesto de 3.400 millones de euros para acelerar el despliegue de tecnologías innovadoras de descarbonización en Europa, incluidas las baterías para vehículos eléctricos. 

Ver noticia completa [+]

 

ecopilas fundación real madrid

Ecopilas recoge más de cinco toneladas de pilas usadas en eventos deportivos en 2024

Ecopilas acaba de renovar su colaboración con la Fundación Real Madrid para apoyar las escuelas sociodeportivas del club en Segovia, Sevilla y Mazarrón.

ver más

foto signus industriambiente

SIGNUS reduce el importe de gestión de los neumáticos fuera de uso un 3,4% para 2025

IndustriAmbiente acudimos un año más al desayuno de SIGNUS para compartir los datos e hitos del ejercicio y esbozar el camino para este año 2025. Entre los temas tratados, se presentaron los principales datos de gestión de 2024, aunque son datos todavía no cerrados que serán presentados ante las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el mes de abril, tal y como exige el Real Decreto, se destacó el buen trabajo realizado por todo el equipo.

ver más

barometro de la bicicleta conama 2024

Barómetro de la Bicicleta 2024: casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente

El Barómetro de la Bicicleta 2024 es el mayor estudio en el ámbito estatal sobre el uso de este medio sostenible. Impulsado por la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici), concluye que casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente (22,8 %) y casi la mitad de la población (48,2 %) la usa en alguna ocasión. Además, desde la creación del barómetro, en 2008, el porcentaje de ciclistas habituales se ha incrementado en 10 puntos, pasando del 12,7 % en 2008 al 22,8 % en 2024.

ver más

geotermia veolia

Veolia apuesta por la energía geotérmica

Veolia da un paso más en su compromiso con la transformación ecológica al incorporar la energía geotérmica a su amplio porfolio de soluciones sostenibles.

ver más

panel solar perte economia circular

El MITECO lanza la propuesta de bases reguladoras de ayudas a proyectos de economía circular de bienes de equipo para renovables

Son objeto de ayuda los proyectos asociados al ecodiseño, la reutilización y segunda vida, y el reciclaje de paneles fotovoltaicos, baterías y aerogeneradores, entre otros. Se valorarán criterios técnicos, estratégicos, sociales y ambientales.

ver más

Alianza por la Competitividad de la Industria Española

La Ley de Industria debe incorporar un fondo de financiación para impulsar la competitividad industrial

La Alianza, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales), SERNAUTO (componentes de automoción) y UNESID (siderurgia), considera que la articulación de recursos financieros debe sentar las bases para trabajar enmiendas específicas durante la tramitación parlamentaria.

ver más

Acuerdo Ecoembes y Mercabarna (002).jpg

Mercabarna y Ecoembes impulsarán la recogida de envases de madera procedentes de la venta detallista

El mercado catalán iniciará la colaboración que después se extenderá a las otras 23 mercas españolas por iniciativa de Mercasa.

ver más

acciona agua vizcaya

Acciona mantendrá varias instalaciones de saneamiento en Vizcaya

Acciona ha resultado adjudicataria del contrato para llevar a cabo la explotación y el mantenimiento de los sistemas de saneamiento correspondientes al Lote 3 del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB), un contrato del que ya era responsable anteriormente, reafirmando así su compromiso con la gestión eficiente de los recursos hídricos en la región.    

ver más

abb clorostar cloro agua

ABB lanza ChloroStar

ABB lanza ChloroStar, una familia de sensores, transmisores y accesorios diseñados para medir y analizar el cloro de forma precisa y confiable, lo que permite a los usuarios de los sectores del agua, las aguas residuales y otros sectores controlar el cloro de forma más eficiente, y aumentar el tiempo operativo de los procesos.

ver más

singei

ASAJA Murcia gana en Londres los “Carbon Awards 2024” por la Reducción de Carbono en la Industria Ganadera con el Proyecto SINGEI

ASAJA Murcia recibe un reconocimiento que comparte con el sector ganadero porcino nacional para el desarrollo de una descarbonización sostenible con el Proyecto SINGEI. Ahora el Biohacking Agropecuario lidera las técnicas de descarbonización ganadera y la desnitrificación de las instalaciones porcinas. Carbon Awards 2024 de WORLD FINANCE posiciona al Proyecto SINGEI como líder en los esfuerzos de sostenibilidad ganadera a nivel mundial.

ver más

Destacado

       

Reciclaje de plásticos en España: crisis de competitividad en una industria esencial para la economía circular

El reciclaje de plásticos en España se enfrenta a una crisis de competitividad que pone en riesgo el futuro de una industria clave para la economía circular. Desde el verano de 2022, el precio del plástico virgen ha caído en más del 50 %, lo que, sin un impulso real a la demanda de plástico reciclado, ha llevado a una disminución notable en la preferencia por esta alternativa sostenible. Además, la caída de precios también afecta al plástico reciclado, lo cual, lejos de ser beneficioso, impacta negativamente en la sostenibilidad del proceso de reciclaje. Cuando el plástico reciclado solo se vende a precios muy bajos, los residuos con mayores costes de tratamiento pierden valor para el reciclaje, ya que la venta no cubre los costes de tratamiento, y los precios que la industria de reciclado paga por los residuos también caen. Esto reduce la rentabilidad de las fases de recogida y selección de residuos, fundamentales para la circularidad del sistema.

Más info [+]

Publicidad

Agenda

Próximas ferias, eventos y jornadas

4 de febrero, 2025 / Huelva

Congreso Nacional de Hidrógeno Verde

11 de febrero, 2025

III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno

11 de febrero, 2025 / Madrid

I Biocircular Summit

12 de febrero, 2025 / Toledo

RENMAD BIOMETANO 2025

4 de marzo, 2025 / Zaragoza

SMAGUA 2025

5 de marzo, 2025 / Castellón

ECOPLAYAS 2025

11 de marzo, 2025 / Amsterdam

Aquatech Amsterdam 2025

12 de marzo, 2025 / Zaragoza

RENMAD HIDRÓGENO 2025

6 de mayo, 2025 / Valladolid

EXPOBIOMASA 2025

4 de junio, 2025 / L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona

Net Zero Tech 2025

24 de junio, 2025 / Tenerife, Islas Canarias

XIV Congreso Internacional de AEDyR

1 de octubre, 2025 / Valladolid

5º Salón del Gas Renovable

Publicidad

EMPRESAS PREMIUM
AERZEN IBÉRICA S.A.U ANISOL Equipos, SL  HIDROLAB, S.L. Aerzen Rental Solutions
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto

Por favor, no dé a responder en este email:
Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es
Para información comercial, contacte con publicidadambiente@infoedita.es

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.