En TRANSGRADER nos dedicamos a la Gestión de Residuos no peligrosos (inertes) mediante contenedores de 1,5-5-7 m3. Además, disponemos de un centro de transferencia de residuos inertes donde las empresas o particulares que lo dessen pueden depositar escombros de obra y/o materiales no peligrosos como cartones, plásticos, aceros, etc, de manera ordenada para favorecer su reciclado.
Somos una Empresa dedicada a la Recogida, Transporte y Deposito en Vertederos, de todo tipo de Residuos Industriales INERTES y Escombros de Obras en Vila-real / Villarreal y provincia de Castellón. Contamos conAutorización por parte de la Consellería de Medioambiente, para realizar la actividad, como gestor de Residuos no peligrosos (escombros, maderas, etc), disponiendo del numero de registro 046/RTA/RNP/CV. Lo que garantiza a nuestros clientes que están eliminando de manera Segura y con el menor Impacto Ambiental sus residuos no valorizables. Con el fin de ofrecerles un Servicio Integral de Residuos, también disponemos de autorización administrativa Nº 176/T/RTP/CV para realizar, si así se requiere el transporte de residuos peligrosos, así como cubas de agua.
Trabajamos con CONTENEDORES en Vila-real / Villarreal y provincia de Castellón de varias medidas. Poblaciones tales como: Almazora, Alquerías del Niño Perdido, Castellón, Burriana, Alcora, Onda, Betxí, etc.
También disponemos de un CENTRO DE TRANSFERENCIA donde poder verter residuos inertes (no peligrosos): escombro, maderas, plásticos, cartón y papel, etc, todo por separado para contribuir a su reciclado.
Medidas de los contenedores:
Generalmente, para ESCOMBROS de obras se utilizan los contenedores de 2 y 5 m3, según el volumen de escombros que se va a generar. Los CONTENEDORES de 7 m3 son más apropiados para ESCOMBROS voluminosos o de gran cantidad diaria
Empresas relacionadas con TRANSGRADER CONTENEDORES PARA ESCOMBROS E INERTES:
- Prefabricados PAVI: Almacén de materiales para la construcción (misma ubicación que TRANSGRADER)
- Gravas y Derivados GRADER: Cantera de áridos calizos (arenas, gravas y derivados) (www.gradersa.com)
MARCAS: Gestión de residuos inertes
Contenedores para escombros
Provincia de castllón
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa TRASNSGRADER, S.L. con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
Camino Viejo Onda-Cs, 58 (Nave prefabricados PAVI)
CP /
12540
Provincia /
Castellón
Población /
VILA-REAL
Teléfono /
673909238
Más información
https://www.google.es/maps/place/CONTENEDORES+TRANSGRADER+DE+INERTES+Y+ESCOMBROS/@39.9496474,-0.0943436,17z/data=!4m5!3m4!1s0xd600722c9473acd:0xb1d945968653507c!8m2!3d39.9499974!4d-0.0919601!6m1!1e1?hl=es
Hercal, empresa de referencia en el sector de la construcción y la demolición, obtiene la certificación Residuo Cero
7 de abril, 2025
Residuos
Hercal, entidad referente en el sector de la construcción y demolición circular, que inicia su actividad hace veinte años en la ciudad de Terrassa (Barcelona), y que hoy cuenta también, con oficinas en Madrid, ha obtenido con éxito la certificación Residuo Cero. Con esta acreditación la empresa certifica la valorización mediante el reciclaje y la reutilización de más del 90% de los residuos generados en todas sus actividades, superando incluso la cifra con un significativo 96,5% de valor real.
Leer más »
Cogersa impulsa varios proyectos innovadores de economía circular desde su Open Lab de Serín
7 de abril, 2025
Jornadas técnicas, ferias y congresos
El consorcio de residuos de Asturias celebró el martes, 1 de abril, en sus instalaciones de Serín, el LIFE Infusion Open Day, una jornada en la que se mostraron experiencias y resultados sobre soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales complejas, como los lixiviados que generan los residuos municipales. Cogersa alberga en su Open Lab el segundo emplazamiento demostrativo de este proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea.
Leer más »
Del almacenamiento de carbón a la separación sostenible de plásticos
28 de marzo, 2025
Sostenibilidad Ambiental
Hace casi diez años, Umweltdienste Kedenburg adquirió la antigua zona industrial de Beckum. Donde antes se fabricaba cemento y más tarde se almacenaba carbón, hoy se producen materiales plásticos reciclados sostenibles: un ejemplo de cómo la economía circular transforma antiguos emplazamientos industriales. Klaus Kuhlenbeck, director técnico de la planta, describe el proyecto como una inversión en la economía circular: "Nuestro objetivo está claro: separar y procesar láminas de plástico de alta calidad para crear nuevos productos".
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.