Presentada la Estrategia de la Industria Española de los Plásticos
EsPlásticos presenta la primera Estrategia de la Industria española del sector: innovación y circularidad para potenciar un pilar esencial de la economía nacional.
Leer más »Empresas Premium
Nos encargamos de la reparación de cualquier bien, fabricado en plástico.
Nos encargamos de la reparación de cualquier bien, fabricado tanto en polietileno como en polipropileno.
También nos ocupamos de su mantenimiento:
- Contenedores de Residuos Sólidos Urbanos.
- Cajas (También isotérmicas), Palots, Jumbos.
- Depósitos, Kayaks, Maquinaria de limpieza urbana, etc.
MARCAS: Plastic Repair System
Dirección / Avda. Sancho El Fuerte 53, bajo
CP / 31007
Provincia / Navarra
Población / PAMPLONA/IRUÑA
Teléfono / 948277058
NIF / B71076822
EsPlásticos presenta la primera Estrategia de la Industria española del sector: innovación y circularidad para potenciar un pilar esencial de la economía nacional.
Leer más »En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los países con mayor capacidad de reciclaje de plásticos en Europa, con más de 2,2 millones de toneladas anuales procesadas. Sin embargo, este liderazgo se encuentra en riesgo debido a una combinación de factores económicos, normativos y de mercado que amenazan la viabilidad del sector. La caída de los precios del plástico reciclado, la competencia con el plástico virgen y la falta de incentivos reales para el uso de material reciclado han generado una situación crítica. Si no se implementan medidas urgentes, las instalaciones de reciclado en España podrían empezar a cerrar, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea, perdiendo así una ventaja estratégica clave.
Leer más »La composición de los materiales es cada vez más diversa. No existe un único tipo de plástico, sino que suelen utilizarse diferentes plásticos o compuestos de plástico y metal. Para reciclarlos con sensatez, hay que procesarlos como corresponde. RDG Recycling Group se ha propuesto hacer precisamente eso: la empresa de Alta Austria utiliza procesos de reciclado innovadores para garantizar la conservación de los recursos y la reducción de las emisiones de CO2. El proceso de reciclaje comienza con una trituradora UNTHA, una XR3000C mobil-e.
Leer más »El proyecto BIRPLAST se centra en desarrollar procesos mejorados de reciclado termoquímico para valorizar grandes volúmenes de residuos plásticos que actualmente terminan en depósitos controlados. El proyecto busca convertir estos residuos en materias primas de alto valor para su uso industrial, especialmente en el sector petroquímico.
Leer más »El reciclaje de plásticos en España se enfrenta a una crisis de competitividad que pone en riesgo el futuro de una industria clave para la economía circular. Desde el verano de 2022, el precio del plástico virgen ha caído en más del 50 %, lo que, sin un impulso real a la demanda de plástico reciclado, ha llevado a una disminución notable en la preferencia por esta alternativa sostenible. Además, la caída de precios también afecta al plástico reciclado, lo cual, lejos de ser beneficioso, impacta negativamente en la sostenibilidad del proceso de reciclaje. Cuando el plástico reciclado solo se vende a precios muy bajos, los residuos con mayores costes de tratamiento pierden valor para el reciclaje, ya que la venta no cubre los costes de tratamiento, y los precios que la industria de reciclado paga por los residuos también caen. Esto reduce la rentabilidad de las fases de recogida y selección de residuos, fundamentales para la circularidad del sistema.
Leer más »Este proyecto cuenta con 13 socios europeos que han unido fuerzas con el fin de crear la primera cadena de valor de reciclaje para films multicapa, abarcando tanto residuos de envases alimentarios como agrícolas.
Nuevos datos confirman un descenso más pronunciado en la producción europea de plásticos, mientras la producción de plásticos reciclados cae por primera vez.
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.