Somos una consultoría ambiental que, desde los aspectos jurídicos y técnicos, ayudamos a las organizaciones privadas y públicas a cumplir las exigencias legales en materia ambiental y les acompañamos en la transición hacia la sostenibilidad.
MEDISOA es una Consultoría Ambiental Jurídico-Técnica a través de la cual ayudamos a las organizaciones tanto privadas como públicas a cumplir las exigencias legales en materia ambiental y les acompañamos en la transición hacia la sostenibilidad a través de nuestros servicios: Calculamos la huella de carbono de las organizaciones y elaboramos planes de reducción y/o compensación; Elaboramos Memorias de Sostenibilidad; Resolvemos dudas y asesoramos sobre los requisitos legales para el cumplimiento de las normas ambientales; Realizamos proyectos de economía circular, trabajando la optimización de procesos industriales, segundos usos de residuos y ecodiseño; Acompañamos a las empresas en el camino hacia la obtención de las certificaciones y etiquetados; Ayudamos a diseñar e implementar programas de voluntariado corporativo y acción social; Asistimos, desde la perspectiva jurídica y técnica, en la redacción de cláusulas ambientales para su incorporación en pliegos de contratación pública.
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa Medisoa Consultoría Ambiental Jurídico Técnica con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
Calle Urtegieta, 28
CP /
01138
Provincia /
Alava
Población /
ZIGOITIA
Teléfono /
+34 616 87 80 03
Teléfono 2 /
+34 613 47 20 76
Más información
Otro edificio de nueva construcción se incorpora a la Red de Calor de Soria
11 de abril, 2025
Sostenibilidad Ambiental
La Red de Calor de Soria continúa su expansión, consolidándose como un referente en el modelo de suministro energético sostenible en España. Este innovador sistema, gestionado por Rebi, proporciona calefacción y agua caliente sanitaria a partir de biomasa forestal local, ofreciendo una alternativa eficiente, renovable y comprometida con la lucha contra el cambio climático.
Leer más »
La industria española de los plásticos reclama en el Senado una regulación más equilibrada para garantizar su futuro
11 de abril, 2025
Sostenibilidad Ambiental
El Senado ha acogido este jueves la jornada La industria de transformación de Plásticos en España: equilibrio entre regulación y competitividad, organizada por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP). El evento congregó a más de 120 representantes políticos, líderes empresariales y expertos del sector, que reivindicaron un equilibrio entre sostenibilidad ambiental y competitividad empresarial frente a las crecientes exigencias regulatorias.
Leer más »
Acciona avanza en la digitalización del ciclo urbano del agua en Andalucía
11 de abril, 2025
Agua
Acciona ha presentado su plan de digitalización del ciclo urbano del agua a la convocatoria de ayudas de fondos europeos lanzada por el ministerio de Transición Ecológica. El PERTE del Agua (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) tiene como finalidad la modernización del ciclo de agua, con una gestión más eficiente y sostenible.
Leer más »
ACCIONA compensará el consumo del Open de España 2024 entregando agua desalada a Jávea
11 de abril, 2025
Agua
ACCIONA ha confirmado que compensará el consumo hídrico del ACCIONA Open de España 2024, celebrado en Madrid, mediante la entrega de agua desalada a Jávea, consolidando el torneo como un evento water positive. Esta iniciativa busca no solo neutralizar la huella hídrica del campeonato de golf, sino también generar un impacto positivo en el entorno al aportar más agua limpia de la que se consume.
Leer más »
Conoce al jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad
11 de abril, 2025
Jornadas técnicas, ferias y congresos
La sede de la Real Academia de Ingeniería ha acogido hoy la reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Leer más »
Holcim, IGNIS P2X y Exolum presentan ECO2FLY, un proyecto pionero para descarbonizar la industria de los materiales de construcción y el transporte aéreo
9 de abril, 2025
Energía
Holcim, IGNIS P2X y Exolum han creado una alianza estratégica para desarrollar ECO2FLY, un innovador proyecto de economía circular del CO2 que transformará las emisiones industriales, inherentes al proceso de producción del cemento, en combustible sostenible para la aviación (e-SAF). Estos combustibles sostenibles pueden sustituir directamente al queroseno convencional, de origen fósil, sin necesidad de adaptaciones en las aeronaves ni en la infraestructura de abastecimiento, facilitando así la descarbonización inmediata del transporte aéreo.
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.