Empresas Premium

Consultora medioambiental especializada en la caracterización de suelos y aguas contaminadas y en su descontaminación, recuperación y revalorización.

Litoclean es una consultora medioambiental experta en el desarrollo de proyectos de investigación y descontaminación de suelos y aguas. Para garantizar el éxito de cada proyecto, Litoclean apuesta por la innovación y la formación y utiliza la tecnología más avanzada. De este modo, se ha convertido en un referente en el sector y una empresa de confianza de las más prestigiosas compañías en la industria de refino, petroquímica y química fina, así como de las autoridades competentes.

La compañía cuenta con un equipo multidisciplinar y altamente especializado formado por profesionales de las áreas de la geología, ciencias químicas, medioambiente, biología o ingeniería industrial. Esto permite a la empresa afrontar con garantías cada uno de los retos que plantean los proyectos de investigación y remediación de suelos y aguas contaminadas: la definición de la estructura hidrogeológica, la relación entre los compuestos químicos y el medio, la predicción del impacto de los contaminantes en el entorno y el diseño y la implementación del plan de acción más adecuado.

Empresa fundada en 1999, que actualmente cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid, A Coruña y Barakaldo; y un centro de innovación en Rubí.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Numància, 36

CP / 08029

Provincia / Barcelona

Población / BARCELONA

Teléfono / 933 667 535

Más información

Noticias relacionadas

Bernat Llorens, nombrado nuevo presidente de ASEGRE

27 de marzo, 2025 Empresas

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) en la última Asamblea General de la organización. Desde hace más de 30 años, esta asociación representa a los gestores de residuos peligrosos y a los de eliminación de residuos industriales no peligrosos, así como de las empresas de descontaminación de suelos.

Leer más »

Comienza la campaña de ciencia ciudadana para combatir la basuraleza en 379 entornos fluviales

12 de marzo, 2025 Residuos

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, inicia la octava edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses´, la campaña de ciencia ciudadana que promueve la recogida de basuraleza en entornos fluviales por todo el país para reducir el impacto ambiental por contaminación de residuos. La actividad se llevará a cabo del 8 al 23 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Ríos el 14 de marzo.

Leer más »

Nueva app para visualizar el Índice Nacional de Calidad del Aire en tiempo real

3 de septiembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado una nueva aplicación móvil para visualizar en tiempo real el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA). El objetivo es informar y concienciar a la sociedad de una forma accesible.

Leer más »

El uso extensivo del territorio es la mejor estrategia para revertir la despoblación rural y proteger la naturaleza

29 de julio, 2024 Sostenibilidad Ambiental

El Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC (IICG-URJC) ha participado en un estudio que analiza cómo el uso extensivo del territorio repercute de manera positiva sobre el entorno natural y social. La investigación la firman Francisco Lloret del CREAF y la Universitat Autònoma, Adrián Escudero, investigador del Instituto de Investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos (IICG-URJC), Joan Lloret del Instituto de Geociencias-CSIC y la Universidad Complutense de Madrid, y Fernando Valladares del Museo Nacional de Ciencias Naturales MNCN-CSIC.

Leer más »

LIFE Spot: Tratamiento de las aguas subterráneas contaminadas mediante soluciones basadas en la naturaleza para la producción de agua potable

3 de julio, 2024 Agua

La jornada final del proyecto LIFE Spot, financiado por la Comisión Europea, se celebró el pasado viernes 28 de junio con la presencia de representantes de los cinco socios del proyecto: IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), FACSA, EURECAT (Centro Tecnológico de Cataluña) y Protecmed. Durante el evento, se expusieron las principales conclusiones y logros obtenidos a lo largo del desarrollo del proyecto.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.