Empresas Premium

Kadant PAAL diseña y fabrica soluciones de compactación y optimización del transporte. Nuestros equipos reducen el impacto ambiental y costos de transporte relacionados con el reciclaje, siendo uno de los líderes europeos en ventas de prensas de balas, prensas de cámara cerrada, prensas de canal cerrado o prensas de latas.

Kadant PAAL diseña y fabrica soluciones de compactación y optimización del transporte. Nuestros equipos reducen el impacto ambiental y costos de transporte relacionados con el reciclaje, siendo uno de los líderes europeos en ventas de prensas de balas, prensas de cámara cerrada, prensas de canal cerrado o prensas de latas.
Trabajamos principalmente con el sector del reciclaje, ya sean grandes grupos, empresas independientes,
comunidades, autoridades locales o industrias en todo el mundo.
El grupo Kadant PAAL nació de la fusión de las empresas europeas PAAL, COMDEC, DICOM y FAES. La sinergia de las experiencias de estas 4 empresas reputadas y ampliamente implantadas en sus territorios han hecho de Kadant PAAL el proveedor mejor posicionado para satisfacer las necesidades de los usuarios locales.

KADANT Inc. es un grupo industrial estadounidense con veinte fábricas en todo el mundo, más de 2500 empleados y presente en 150 países, especializado en equipos de procesos de gama alta, especialmente en la industria del papel.
PAAL se incorpora a la rama de reciclaje del grupo KADANT en 2016, proporcionando así los medios para garantizar su desarrollo en todo el mundo.

Kadant PAAL SAU, filial española de Kadant PAAL holding GmbH, está directamente a cargo del desarrollo de las ventas en España y Portugal, y con el apoyo de agentes locales, en Italia y latinomérica.
Kadant PAAL SAU también es socio del fabricante alemán HUSMANN para el suministro de autocompactadores, compactadores fijos o estaciones de transferencia.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Avda. Can Jofresa, 73

CP / 08223

Provincia / Barcelona

Población / TERRASSA

Teléfono / +34 7470900

NIF / A-08166167

Más información

https://goo.gl/maps/ad8fAfNRxbnJypC46

Noticias relacionadas

Cómo aumentar el potencial en el reciclaje de papel: La visión de STADLER

10 de febrero, 2025 Residuos

El proyecto EnEWA, una iniciativa colaborativa en la que participan STADLER Anlagenbau GmbH, instituciones académicas y otros líderes de la industria, ha logrado avances significativos en la demostración de la viabilidad técnica del reciclaje de papel a partir de residuos mixtos. Sin embargo, el camino para liberar este potencial se topa con restricciones normativas que deben abordarse.

Leer más »

España, un líder en reciclaje de plásticos en peligro

27 de enero, 2025 Agua

En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los países con mayor capacidad de reciclaje de plásticos en Europa, con más de 2,2 millones de toneladas anuales procesadas. Sin embargo, este liderazgo se encuentra en riesgo debido a una combinación de factores económicos, normativos y de mercado que amenazan la viabilidad del sector. La caída de los precios del plástico reciclado, la competencia con el plástico virgen y la falta de incentivos reales para el uso de material reciclado han generado una situación crítica. Si no se implementan medidas urgentes, las instalaciones de reciclado en España podrían empezar a cerrar, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea, perdiendo así una ventaja estratégica clave.

Leer más »

Untha XR3000C mobil-e: Innovación en el reciclaje de plásticos

27 de enero, 2025 Empresas

La composición de los materiales es cada vez más diversa. No existe un único tipo de plástico, sino que suelen utilizarse diferentes plásticos o compuestos de plástico y metal. Para reciclarlos con sensatez, hay que procesarlos como corresponde. RDG Recycling Group se ha propuesto hacer precisamente eso: la empresa de Alta Austria utiliza procesos de reciclado innovadores para garantizar la conservación de los recursos y la reducción de las emisiones de CO2. El proceso de reciclaje comienza con una trituradora UNTHA, una XR3000C mobil-e.

Leer más »

6.500 voluntari@s retiran 6,6 toneladas de basuraleza en 399 ecosistemas terrestres

18 de diciembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre, 6.500 personas voluntarias participaron en la octava edición de la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Gracias a su colaboración y al uso de herramientas de ciencia ciudadana, se han retirado 6,6 toneladas de basuraleza y caracterizado 43.896 residuos de 399 puntos de toda España.

 

Leer más »

Estas Navidades, en España se recogerán cerca de 1 millón de toneladas de papel y cartón, el 20% de lo que se recicla a lo largo de todo el año

18 de diciembre, 2024 Residuos

El consumo de papel y cartón aumenta durante la Navidad, lo que convierte a estas fiestas en una de las épocas más relevantes de todo el año para el reciclaje. ASPAPEL desmiente los mitos más comunes sobre el reciclaje de papel y cartón y promueve su correcta separación en origen para garantizar un reciclaje de calidad.

Leer más »

Reciclaje de plásticos en España: crisis de competitividad en una industria esencial para la economía circular

por Óscar Hernández Basanta | Director General de la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) 10 de diciembre, 2024 Artículos Técnicos

El reciclaje de plásticos en España se enfrenta a una crisis de competitividad que pone en riesgo el futuro de una industria clave para la economía circular. Desde el verano de 2022, el precio del plástico virgen ha caído en más del 50 %, lo que, sin un impulso real a la demanda de plástico reciclado, ha llevado a una disminución notable en la preferencia por esta alternativa sostenible. Además, la caída de precios también afecta al plástico reciclado, lo cual, lejos de ser beneficioso, impacta negativamente en la sostenibilidad del proceso de reciclaje. Cuando el plástico reciclado solo se vende a precios muy bajos, los residuos con mayores costes de tratamiento pierden valor para el reciclaje, ya que la venta no cubre los costes de tratamiento, y los precios que la industria de reciclado paga por los residuos también caen. Esto reduce la rentabilidad de las fases de recogida y selección de residuos, fundamentales para la circularidad del sistema.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.