Empresas Premium

Gestión de residuos y prestación de servicios medioambientalmente eficaces a los municipios y a la sociedad, en general.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS S.A. (GIRSA), nace en año 93 de la mano de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, con clara vocación de servicio a los Ayuntamientos en el sector medioambiental. Con este objeto desarrolló un plan provincial que dotó a la práctica totalidad de la provincia de Valencia de infraestructuras adecuadas para la gestión de residuos urbanos.

Desde 1999, la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (F.C.C.), participa en un 49% en el capital social de GIRSA.

Tras veinte años de servicio público, nuestro reto es continuar siendo un referente para los Municipios de la Provincia, para ello, hemos ampliado la oferta de servicios a la comunidad, apostando por la gestión sostenible, la puesta en valor de espacios degradados y el impulso de soluciones globales de eficiencia energética.

 

Hoy, contribuimos también a la mejora de nuestro medio a través de instalaciones destinadas al tratamiento de residuos industriales, extendiendo nuestra oferta de gestión integral de residuos al ámbito privado.

MISIÓN

Prestar soluciones medioambientalmente eficaces a los municipios y a la sociedad, en general, mediante la ejecución de nuestros servicios con garantías de calidad, aportando nuestra contribución a la sostenibilidad ambiental.

VISIÓN

Ser un referente en el sector de la gestión de residuos.

VALORES

  • Protección activa de la salud y la seguridad de las personas.
  • Minimización y prevención del impacto de nuestras actividades sobre el medio ambiente.
  • Cumplir y superar los requisitos de nuestros clientes.
  • Uso racional de los recursos naturales.
  • Cumplimiento estricto de la normativa de aplicación.
  • Integridad del personal.
  • Transparencia

ORGANIZACIÓN

La sociedad está dirigida, administrada y representada por la Junta General de accionistas: Diputación Provincial de Valencia y FCC, y el Consejo de Administración.

Nuestra estructura organizativa queda refleja en el siguiente organigrama

COMPROMISOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, S.A inicia su andadura en la certificación de sus instalaciones y servicios en el año 2000, adaptándose a la nueva reorganización de la familia ISO 9000 (Certificación de sistemas de gestión de la Calidad). Sin abandonar dicha certificación, en el 2003 se integra la certificación en ISO 14000 (Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental). Finalmente, en el 2010 se incorpora la certificación de OHSAS 18001 (Certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud).

GIRSA, consciente del compromiso que contrae con la sociedad en el desarrollo de sus actividades, ha establecido, implantado e implementando un Sistema de Gestión Integrado, en el que se engloban: la Gestión de Calidad, la Gestión Ambiental y la Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentado en la MEJORA CONTINUA, la SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, la PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES y la PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

NUESTROS ACTIVOS MATERIALES

En la actualidad, disponemos de más de ochenta vehículos para el desarrollo de nuestras actividades. Todos ellos de las marcas más reconocidas del sector: ROS ROCA, SCANIA, MERCEDES, CATERPILLAR, … De nuestro parque móvil, se puede destacar desde el modelo más pequeño para la recogida de RSU en poblaciones con su núcleo urbano angosto, donde no es posible la entrada de un camión convencional; hasta los modelos de maquinaria pesada para el desarrollo de las tareas propias de extensión y cubrición de residuos en los vertederos de RNP.

Todo ello es posible gracias a la familia de profesionales que componen la plantilla de GIRSA. Ciento treinta personas que dotan de contenido todos los servicios que ofrecemos y desarrollamos.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Calle Serranos, 12 Entlo.1

CP / 46003

Provincia / Valencia

Población / VALENCIA

Teléfono / 96 339 18 50

Teléfono 2 / 96 393 30 69

NIF / A-96157011

Más información

Noticias relacionadas

Aqualia ayuda a los ayuntamientos extremeños a cumplir con los cambios legislativos en la gestión del agua urbana

7 de abril, 2025 Agua

El cumplimiento normativo y regulatorio en el sector del ciclo integral del agua es esencial para las empresas y las administraciones públicas, ya que es la única manera de garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las infraestructuras hidráulicas, así como para contar con la máxima excelencia en los servicios municipales de aguas.

Leer más »

Hercal, empresa de referencia en el sector de la construcción y la demolición, obtiene la certificación Residuo Cero

7 de abril, 2025 Residuos

Hercal, entidad referente en el sector de la construcción y demolición circular, que inicia su actividad hace veinte años en la ciudad de Terrassa (Barcelona), y que hoy cuenta también, con oficinas en Madrid, ha obtenido con éxito la certificación Residuo Cero. Con esta acreditación la empresa certifica la valorización mediante el reciclaje y la reutilización de más del 90% de los residuos generados en todas sus actividades, superando incluso la cifra con un significativo 96,5% de valor real.

Leer más »

Cogersa impulsa varios proyectos innovadores de economía circular desde su Open Lab de Serín

7 de abril, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

El consorcio de residuos de Asturias celebró el martes, 1 de abril, en sus instalaciones de Serín, el LIFE Infusion Open Day, una jornada en la que se mostraron experiencias y resultados sobre soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales complejas, como los lixiviados que generan los residuos municipales. Cogersa alberga en su Open Lab el segundo emplazamiento demostrativo de este proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea.

Leer más »

Garantizar la aplicabilidad al medio del excedente de purines exige la suma de diferentes tecnologías integradas en un nuevo modelo de gestión

31 de marzo, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

El Instituto de Ingeniería de España albergó el 27 de marzo la jornada de presentación del Observatorio del sector de Tratamiento de Purines de Porcino, en la que se analizó la problemática de la gestión de purines de porcino en España, destacando la elevada producción de excedentes y los retos ambientales asociados, como la contaminación por nitratos.  

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.