Empresas Premium

Gestión de residuos inteligente y papeleras inteligentes.

Future Street es el distribuidor líder del sistema inteligente de gestión de residuos Bigbelly con una fuerte presencia en ciudades europeas como Madrid, París y Dublín.

La empresa distribuye papeleras inteligentes que funcionan con placas solares y cuentan con un sistema de GPS incorporado y sensores de nivel que avisan en tiempo real cuando las papeleras se llenan. Los datos recogidos de cada papelera se transmiten de forma automática a la plataforma propia de gestión de residuos: CLEAN. De esta manera, ciudades y empresas pueden identificar patrones de generación de residuos mientras optimizan costes operacionales y disminuyen emisiones CO2 desde la primera semana. Además, algunas papeleras también incorporan un compactador que ofrece la posibilidad de incrementar la capacidad de éstas hasta 8 veces más que una papelera tradicional, llegando a alcanzar un almacenamiento de entre 600 y 800 litros. Todo ello, asegura que tanto municipios, universidades, parques, compañías de limpieza, centros comerciales como otros negocios garanticen una imagen más limpia y sin desbordamientos de restos al mismo tiempo que mejoran la eficiencia de la recogida de residuos, sus costes derivados y la huella de carbono.

En definitiva, Future Street lleva la solución de Bigbelly directamente en el mundo de las smart cities proporcionando tecnologías adicionales como puntos Wi-Fi, 5G o paneles publicitarios que se pueden configurar e instalar en cada estación de reciclaje y residuos.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Calle de Juan Ramón Jiménez, 14

CP / 28860

Provincia / Madrid

Población / MADRID

Teléfono / 91 232 125

Más información

Noticias relacionadas

AGALEUS y TECNALIA firman un acuerdo para investigar la valorización de residuos y la digitalización de estos procesos

17 de febrero, 2025 Residuos

La empresa de servicios medioambientales AGALEUS y el centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA han suscrito un acuerdo marco de colaboración para los próximos tres años, para impulsar la investigación en el ámbito de la valorización de residuos, enfocado hacia la economía circular, la eficiencia y la digitalización de procesos, entre otros temas. Fruto de este acuerdo, TECNALIA se convierte en socio tecnológico de AGALEUS.

Leer más »

Cogersa licita el contrato del seguro de daños materiales de sus instalaciones en un millón de euros al año

12 de febrero, 2025 Residuos

El consejo de administración de Cogersa, presidido por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, aprobó el inicio del expediente de contratación de un seguro de daños materiales que proporcione cobertura a todas las instalaciones, incluyendo el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Serín y la red territorial de centros de recogida.

Leer más »

AEVERSU y AVALER firman un convenio de colaboración para impulsar la valorización energética y la gestión sostenible de residuos en España y Portugal

31 de enero, 2025 Residuos

La Asociación Española de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y la Asociación Portuguesa de Valorización Energética de Residuos Municipales (AVALER) han firmado un Protocolo de Colaboración para unir fuerzas en su objetivo de impulsar la valorización energética y una gestión más eficiente de los residuos.

Leer más »

Proyecto Pure Cities: Innovación, tecnología y sostenibilidad urbana en Bélgica

30 de enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El Proyecto Pure Cities es una iniciativa innovadora que tiene como objetivo transformar las ciudades en entornos más saludables y sostenibles mediante el uso de tecnologías avanzadas. Airscan, en colaboración con Kunak Technologies, ha desarrollado una red de estaciones de medición adaptada a las necesidades ambientales específicas de cada ciudad. Estas estaciones monitorizan PM2.5 y NO2.

Leer más »

España, un líder en reciclaje de plásticos en peligro

27 de enero, 2025 Agua

En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los países con mayor capacidad de reciclaje de plásticos en Europa, con más de 2,2 millones de toneladas anuales procesadas. Sin embargo, este liderazgo se encuentra en riesgo debido a una combinación de factores económicos, normativos y de mercado que amenazan la viabilidad del sector. La caída de los precios del plástico reciclado, la competencia con el plástico virgen y la falta de incentivos reales para el uso de material reciclado han generado una situación crítica. Si no se implementan medidas urgentes, las instalaciones de reciclado en España podrían empezar a cerrar, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea, perdiendo así una ventaja estratégica clave.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.