ECOLEC Waste Hub, entidad encargada de prestar servicios medioambientales en el ámbito de la responsabilidad ampliada del productor para diferentes flujos de residuos.
Tras casi 20 años de actividad y como consecuencia de los cambios normativos, entre ellos la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y de la transformación que está produciendo en el mundo empresarial en relación con la Sostenibilidad y la Economía Circular, ponemos en marcha ECOLEC Waste Hub, entidad encargada de prestar servicios medioambientales en el ámbito de la responsabilidad ampliada del productor para diferentes flujos de residuos, con la misión de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los productores de forma eficiente y asegurando la completa trazabilidad y control de los residuos.
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa Ecolec Waste Hub con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
Calle Doctor Fleming, 51
CP /
28036
Provincia /
Madrid
Población /
MADRID
Teléfono /
902999561
Fax /
913956396
NIF /
B06914923
Más información
Ecovidrio invierte 26 millones de euros para impulsar el reciclaje en el sector HORECA
20 de febrero, 2025
Residuos
Enmarcado en el plan EcoVares, Ecovidrio ha llegado a más de 850 municipios para la puesta en marcha de planes operativos diseñados específicamente para el sector HORECA, incluyendo campañas de concienciación, formación ambiental, nuevos contenedores y la entrega de medios gratuitos adaptados al canal. El SCRAP ha invertido cerca de 26 millones de euros durante el pasado año para el desarrollo e implementación de este plan a tres años para ayudar a la hostelería española como referente e impulsor de la circularidad del sector hostelero.
Leer más »
IA, Yes We Can: Grandes discursos del pasado inspiran la campaña de reciclaje de Ecovidrio
19 de febrero, 2025
Residuos
La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la campaña de Ecovidrio “Reciclar vidrio es cambiar el mundo. Otra vez”, busca concienciar sobre la importancia de la economía circular para proteger el planeta y poner en valor el reciclaje de vidrio como un elemento fundamental del cambio y el desarrollo. A través de esta iniciativa, Ecovidrio recupera algunas de las frases más icónicas de estos discursos para transformarlas en un alegato a favor del medioambiente: “Pregunta qué puedes hacer tú por el planeta”; “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para el planeta”; o el reconocido “Yes We Can”.
Leer más »
Ecoembes lanza la alianza ´Terceros en edad, primeros en reciclar´ para promover la circularidad entre los mayores
18 de febrero, 2025
Sostenibilidad Ambiental
Ecoembes presenta la alianza empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” , creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día. Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSenior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se unen a esta red de empresas para promover el reciclaje entre cerca de 500 centros, llegando así a alrededor de 40.000 usuarios y usuarias.
Leer más »
CIEC Madrid: liderando la transformación hacia una economía circular
17 de febrero, 2025
Reportajes
El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid (CIEC Madrid), situado en el distrito de Vicálvaro, es una iniciativa pionera impulsada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda que dirige Engracia Hidalgo del Ayuntamiento de la capital para enfrentar el desafío de la transición hacia un modelo más sostenible de producción, circulación y consumo de bienes y servicios.
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.