Empresas Premium

Consultoria Ambiental

Desde nuestra constitución como SS Environmental Consulting SA en 1994, nos hemos comprometido a ofrecer servicios de consultoría ambiental de alta calidad.

Con el tiempo, crecimos y evolucionamos hasta convertirnos en Reynoso et Valdavia SL en España en 2012 y RVSL Aachen GmbH en Alemania en 2014.

Comprometidos como una consultoría líder en la industria, con un equipo diverso y altamente capacitado de profesionales ambientales y de seguridad y salud ocupacional. Ahora en 2020, los fundadores están en Portugal continuando con nuestro enfoque personalizado y nuestro compromiso con la excelencia que nos ha permitido trabajar en proyectos complejos y multidisciplinarios, para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de clientes en diferentes sectores industriales y en varios países.

Desde la evaluación de impacto ambiental y el análisis de riesgos hasta la auditoría de cumplimiento, nuestra amplia gama de servicios, combinada con nuestra experiencia y dedicación, nos permite ofrecer soluciones integrales y efectivas a cualquier desafío ambiental al que nos enfrentemos.

Guillermo Reynoso Palomar, Patricia Márquez Lozano y María Fernanda Reynoso Márquez, estamos comprometidos a proteger el medio ambiente y crear un futuro más sostenible para todos.

Nuestros valores, integridad y ética profesional nos diferencian y nos han permitido consolidarnos como líderes globales en el campo de la consultoría ambiental.

Estamos orgullosos de nuestro legado y comprometidos a continuar brindando soluciones innovadoras y sostenibles para nuestros clientes y el mundo en el que vivimos.

Gracias por visitar nuestra página, espero sinceramente que podamos conocerte y atenderte como te mereces.

Dr. Guillermo Reynoso Palomar

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Rua Miguel Torga 27

CP / 2860558

Población / Moita

Teléfono / +351929036138

NIF / PT303409169

Más información

Noticias relacionadas

Ecoembes lanza la alianza ´Terceros en edad, primeros en reciclar´ para promover la circularidad entre los mayores

18 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Ecoembes presenta la alianza empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” , creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día. Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSenior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se unen a esta red de empresas para promover el reciclaje entre cerca de 500 centros, llegando así a alrededor de 40.000 usuarios y usuarias.

 

Leer más »

CIEC Madrid: liderando la transformación hacia una economía circular

17 de febrero, 2025 Reportajes

El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid (CIEC Madrid), situado en el distrito de Vicálvaro, es una iniciativa pionera impulsada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda que dirige Engracia Hidalgo del Ayuntamiento de la capital para enfrentar el desafío de la transición hacia un modelo más sostenible de producción, circulación y consumo de bienes y servicios.

Leer más »

El Real Betis presenta en Tarifa la primera camiseta hecha de algas marinas

6 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El Real Betis ha presentado hoy en Tarifa la primera equipación de fútbol fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera. Se trata de una propuesta única, elaborada con un profundo compromiso ecológico, que vestirá en el próximo partido de la iniciativa Forever Green, que se jugará contra la Real Sociedad el 16 de febrero. El Real Betis y Hummel se han unido a la red de impacto Parley For The Oceans y a la marca de tejidos Pyratex para llevar a cabo este innovadora equipación de fútbol.

Leer más »

Un estudio asocia los microplásticos con trombos en el cerebro

29 de enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estos residuos pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.