Empresas Premium

Soluciones de análisis en continuo y Analizadores en línea de gases, líquidos y sólidos para la industria de proceso, energética y medioambiental

ANISOL es una compañía dedicada al suministro de soluciones de análisis en continuo para la industria de proceso, concentrándose entre otros en los sectores energético y ambiental.

ANISOL desarrolla aplicaciones específicas en el campo de la analítica industrial proponiendo la técnica de análisis en contínuo mas adecuada para dar una solución a medida a cada cliente. 

ANISOL se responsabiliza de todo el ciclo de suministro de los sistemas de análisis de gases, líquidos y sólidos, incluyendo asesoramiento en la instalación, sistemas de toma y acondicionamiento de muestra, puesta en marcha de los equipos, mantenimiento y servicio postventa.

En el sector energético y ambiental industrial, Anisol suministra analizadores de proceso para la medida en continuo de Biomentano, Combustión, Compuestos Orgánicos, Poder Calorífico, Humedad y Punto de Rocío, Oxígeno, Dióxido de Carbono, Hidrógeno, VOC, Turbidez, Concentración, Densidad, Color, UV, Viscosidad, Índice de refracción, Espumas y Emulsiones entre otros medidas para control de parámetros de calidad de producto, optimización de procesos de producción y seguridad de planta.

Productos: Analizadores, Detectores, Medidores, Monitores, Sensores y Transmisores en contínuo de gases, liquidos y sólidos.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Rascafría, 3 - Pol.Ind. Ventorro del Cano

CP / 28925

Provincia / Madrid

Población / ALCORCON

Teléfono / 913 528 307

Fax / 913527003

NIF / B84501139

Más información

Noticias relacionadas

Avalon Renovables anuncia una inversión de 8.000 millones de euros en proyectos de hidrógeno verde y derivados y la creación de 10.000 empleos en Andalucía

5 de febrero, 2025 Empresas

La compañía energética española Avalon Renovables especializada en el desarrollo y construcción de proyectos a gran escala de hidrógeno verde y derivados apuesta por varios proyectos de carácter estratégico en distintas localizaciones de la región andaluza con foco en la bahía de Huelva y de Algeciras. El anuncio se produce en el marco de la segunda edición del Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, en el que la compañía participa como patrocinador platinum. 

 

Leer más »

Huelva se convierte en el epicentro mundial de la nueva revolución industrial del hidrógeno verde

4 de febrero, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

La ciudad de Huelva se ha convertido este martes en el epicentro mundial de la nueva revolución industrial del hidrógeno verde, clave en la consecución de los objetivos de descarbonización del planeta y en la producción de energía limpia para combatir el cambio climático. En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial, dieciséis valles de hidrógeno de todo España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno. 

 
Leer más »

Mañana arranca el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde con más de 1.200 inscritos consolidándose como un referente en la industria del hidrógeno verde

3 de febrero, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

Mañana IndustriAmbiente e Industria Química estaremos de nuevo en Huelva, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde. El evento que se celebra hasta el 6 de febrero, supera las cifras de la primera edición y cuenta con la presencia confirmada de más de 450 empresas y 40 asociaciones y clústeres de hidrógeno de España, Europa y Latinoamérica.

Leer más »

España 2025: el reto de integrar biogás y biometano en nuestro modelo energético

por David Fernández Vicepresidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) 23 de enero, 2025 Energía

En los años 2022 y 2023, las expectativas para el sector del biogás y el biometano en España eran grandes; sin embargo, al cierre de 2024, el avance ha sido menor de lo esperado, y el sector se enfrenta a grandes retos. Algunas comunidades autónomas han impulsado iniciativas propias, pero el desarrollo sigue siendo lento. Para 2025, es necesario un compromiso gubernamental y un marco regulador estable que fomente la inversión y acelere la transición energética.

Leer más »

Biocircularidad: cerrar ciclos para abrir oportunidades

por Margarita de Gregorio, CEO de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) 23 de enero, 2025 Residuos

La biocircularidad nos ofrece grandes oportunidades para desfosilizar la economía, cerrar ciclos productivos, reducir la dependencia energética y fortalecer la competitividad de España a través de la reindustrialización de los territorios. Entre las soluciones biocirculares, el desarrollo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y del biometano tendrán un lugar destacado en el crecimiento del sector en 2025. España tiene una posición estratégica para aprovechar el potencial de la biocircularidad y desde BIOCIRC unimos al conjunto del sector para incrementar los esfuerzos que incrementen su progreso.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.