Empresas Premium

Gestor Integral de residuos industriales. Reciclaje de baterías de Litio, Níquel, Plomo, Cadmio, primarias y segundarias. Recuperación de metales preciosos y aleaciones especiales.

En A.3 Aprofitament Assessorament Ambiental S.L. somos una empresa autorizada por la Generalitat de Catalunya y disponemos de autorizaciones para el almacenaje y la valorización de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de innovaciones dentro del sector de la recuperación de residuos. Tenemos un fuerte compromiso para adaptarnos a las exigencias de la gestión y la búsqueda de nuevas oportunidades para fomentar la economía circular en nuestra sociedad. A continuación, podrán encontrar un listado de todos aquellos residuos peligrosos y no peligrosos que A.3 Aprofitament Assessorament Ambiental S.L. está autorizado a gestionar, valorizar y/o transferir. 

Residuos no peligrosos a valorizar: Chatarra (CER 200140, 160117, 160118, 170401, 170402, 170403, 170405, 170406, 170407, 120101, 120103, 150104, 191202, 191203) Cable (CER 170411) Catalizadores (CER 160801) RAEE (código CER desglosada según la tabla de la prescripción nº15) Radiografías y películas fotográficas (CER 090107, 090108) Envases no peligrosos (CER 150104, 150102) Baterías y pilas no peligrosas (CER 200134, 160605) 

Residuos peligrosos a valorizar:  Baterías y acumuladores (CER 160601*, 160602*,160605*,160607*,160608*,160609*, 200133*, 200142*, 200143*, 200144*) Filtros de aceite (CER 160107) RAEE (códigos CER desglosada de acuerdo con la mesa de la prescripción nº15) Productos fotográficos(CER 090104, 090105, 090106) Joyas y amalgamas dentales (CER 180110) Baños ricos en metales preciosos (CER 060311, 060313, 060315, 110109, 110111, 110115, 110116, 110301) Envases con restos de sustancias peligrosas (CER 150110) 

entre otros...

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / Cal ros dels ocells

CP / 08403

Provincia / Barcelona

Población / GRANOLLERS

Teléfono / 938443790

Teléfono 2 / 902367103

Más información

Noticias relacionadas

Sara Aagesen anuncia que el nuevo Plan MOVES verá la luz muy próximamente y con carácter retroactivo en la presentación del Anuario de AEDIVE

18 de febrero, 2025 Energía

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, Sara Aagesen, ha anunciado que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), que ha tenido lugar hoy en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Leer más »

Eranovum y Triodos Bank cierran el primer Project Finance de movilidad eléctrica y generación renovable en España por 6 M€

12 de febrero, 2025 Empresas

Eranovum, uno de los principales operadores de puntos de recarga de vehículo eléctrico en España y productor independiente de energía renovable, ha obtenido una financiación de 6 millones de euros de Triodos Bank. Se trata de la primera financiación en España a nivel de proyecto sin recurso que integra infraestructura de recarga de vehículos eléctricos con producción de energía renovable.

Leer más »

AEDIVE alerta de la debacle industrial y económica derivada de la falta de ayudas al vehículo eléctrico

27 de enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental
El rechazo parlamentario a la Ley Ómnibus que incluía, entre otras medidas, la ampliación de las ayudas a la movilidad eléctrica, pone en riesgo inversiones mil millonarias y una parte estratégica del futuro económico, industrial, empresarial, energético y tecnológico en España. AEDIVE pide a la clase política estar a la altura de la ciudadanía, del tejido empresarial e industrial de España, con acuerdos que permitan aprobar un nuevo paquete de ayudas que evite la parálisis del mercado, competitividad y empleos.
Leer más »

2025, año clave en el impulso de la electromovilidad

por Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo y el Impulso de la Movilidad Eléctrica) y vicepresidente de AVERE (Asociación Europea de la Electromovilidad) 23 de enero, 2025 Reportajes

2024 ha sido un ejercicio con muchas luces y algunas sombras en lo que concierne a la movilidad eléctrica, que ha seguido avanzando en diversos ámbitos, pero que en otros no progresa al ritmo que se había previsto. En este sentido, las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos puros más híbridos enchufables) cerraron el pasado año con un declive del 3,9 %, llegando a las 133.699 unidades; la nota positiva es que las ventas de turismos 100% eléctricos acabaron en 2024 con un ascenso del 7,8 %, con un total de 58.675 unidades.

Leer más »

El Banco Europeo de Inversiones y la EMT de Valencia firman un préstamo de 69 M€ que financiará la ampliación de la flota de autobuses cero emisiones

7 de enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia han firmado un préstamo de 69 millones de euros que financiará la ampliación de la flota de autobuses cero emisiones de EMT Valencia, impulsando el apoyo al transporte público urbano sostenible.

Leer más »

Las principales ferias de movilidad eléctrica en 2025

7 de enero, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

El cambio climático es uno de los retos más acuciantes a los que se enfrenta la humanidad, con implicaciones directas en la sostenibilidad del planeta y el bienestar de las futuras generaciones. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el sector del transporte es uno de los principales responsables de esta crisis global, ya que genera la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO₂) a nivel mundial.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.