Empresas Premium

Reportaje: EDAR Vilafranca del Penedès | Plant Report: WWTP Vilafranca del Penedès

12 de mayo, 2023 Reportajes

[es] Construida por GS Inima y Constructora de Calaf, el proyecto cumplió los tiempos acordados e incluye una serie de mejoras tecnológicas. La actuación promovida por la Mancomunitat Penedès-Garraf ha supuesto una inversión de casi 11 millones de euros, financiados por la Agencia Catalana del Agua, gracias a un convenio de colaboración. Con esta obra se ha duplicado la capacidad de tratamiento del equipamiento, pasando de 12.500 a 24.000 m3/día y cubrirá una demanda potencial de 120.000 habitantes, dando respuesta a las necesidades de saneamiento que pueden existir en el futuro frente a posibles incrementos poblacionales.

[en] Built by GS Inima and Constructora de Calaf, the project was completed on schedule and includes a series of technological improvements. The project, developed by the Mancomunitat Penedès-Garraf, entailed investment of almost 11 million euros, financed by the Catalan Water Agency under the terms of a collaboration agreement. The work carried out has doubled the treatment capacity of the equipment, from 12,500 m3 /day to 24,000 m3 /day and enables the plant to meet the potential demand of a population equivalent of 120,000, thereby responding to future sanitation needs in the event of population increases.

Leer más »

GUÍA TÉCNICA: Pre-trituradores estacionarios y móviles

7 de abril, 2023 Reportajes
Con el objetivo de convertir a IndustriAmbiente en la revista de referencia para el mercado de la gestión y valorización de residuos, retomamos la publicación de las guías técnicas como guías de referencia y consulta por expertos técnicos de la industria del reciclaje. comenzamos este año con la guía de pre-trituradores estacionarios y móviles para plantas de reciclaje que completamos con unas tablas comparativas y guías técnicas a petición y demanda de las ingenierías y desarrolladores "llave en mano" de plantas de tratamiento y gestión de residuos así como recuperadores y promotores de plantas de gestión de residuos y de reciclaje.
Leer más »

UNEF desmiente los 10 principales mitos sobre la energía solar

7 de septiembre, 2022 Reportajes

La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, está trabajando para combatir la desinformación generada por noticias falsas y la proliferación de mitos en redes sociales que pueden lastrar la implementación de los proyectos de energía solar en España en momentos donde la fotovoltaica es una tecnología clave para acelerar una transición energética que nos permita conseguir una mayor independencia energética a la vez que frenamos la emergencia climática. 

Leer más »

Serlimar potencia una vuelta al cole segura

por Serlimar 30 de agosto, 2022 Reportajes

Con el inicio de un nuevo curso escolar a la vuelta de la esquina, los centros educativos aprovechan el periodo vacacional para poner a punto las instalaciones. El claustro de profesores programa las nuevas clases, revisa y adecúa los materiales a utilizar e, incluso, decora o prepara las aulas para el nuevo inicio. Por su parte, el personal de administración y servicios (PAS) gestiona y administra la parte técnica, económica y administrativa en el desarrollo de las funciones del centro escolar. Pero hay otras tareas que también se realizan en este periodo por parte de empresas especializadas, como es la limpieza e higienización en profundidad de los espacios escolares. Serlimar es un claro ejemplo de actuación.

Leer más »

Las 4 ventajas ambientales que tiene el gas natural

29 de agosto, 2022 Reportajes

El gas natural es uno de los actores principales que tiene la Unión Europea para reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. En cuanto a los usuarios finales, la tarifa gas de numerosos proveedores permite ahorrar y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medioambiente. Es por eso que, a continuación, presentaremos las 4 ventajas ambientales que tiene el gas natural.

Leer más »

Limpieza profesional postpandémica, ¿y ahora qué?

por Alberto Guasch, director general de Serlimar 18 de julio, 2022 Reportajes

Desde la aparición de la pandemia provocada por el coronavirus y el decreto de Estado de Alarma en España por parte del Gobierno hasta el acuerdo del fin de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios interiores, salvo excepciones, han pasado más de dos años en los que todos los sectores profesionales, incluyendo el de los servicios de limpieza, han debido adaptarse a las nuevas circunstancias. En este artículo, Alberto Guasch, director general de Serlimar, apunta algunos de los cambios producidos en la industria de la limpieza profesional.

Leer más »

Romper los cuellos de botella del contenido de plástico reciclado

por Alberto Piovesan, Director del Segmento de Plástico en TOMRA Recycling 6 de julio, 2022 Reportajes

Las grandes marcas y los envasadores de la industria del plástico están sufriendo importantes cuellos de botella en la disponibilidad de material reciclado. Para superar esta complicación y cumplir unos ambiciosos objetivos de reciclaje, las empresas de reciclaje y las plantas de tratamiento de residuos (MRF, por sus siglas en inglés) están utilizando tecnología avanzada para producir material reciclado de alta calidad para aplicaciones más exigentes ampliando así sus oportunidades de negocio.

Leer más »

Grupo Neoelectra impulsa la gasificación para la valorización energética de biomasa y residuos en Europa

por Grupo Neoelectra 8 de junio, 2022 Reportajes

Careco Energy, unidad de negocio de Grupo Neoelectra con una trayectoria de más de 10 años, está desarrollando diversos proyectos de gasificación mediante la valorización de biomasas residuales en España, Portugal y Francia, en el marco del Plan Estratégico del Grupo. En el horizonte 2025 Neoelectra prevé desarrollar y construir 10 proyectos de gasificación para clientes industriales, impulsando la generación de energía 100% sostenible mediante una tecnología de alta eficiencia que promueve procesos de economía circular.

Leer más »

La complejidad del reaprovechamiento de los lodos

por Burés Profesional 8 de junio, 2022 Reportajes

Los desechos y el problema que se genera en la disposición final de los residuos son problemas a los que a veces no es fácil ofrecer solución. Uno de los tratamientos para reaprovechar esta materia orgánica es conocido como compostaje. Si los lodos se estabilizan y reciben un tratamiento idóneo su uso en agricultura es la forma más sostenible de reaprovechamiento de los residuos respecto a la eliminación de escombrera o la incineración.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.