Empresas Premium

"El cartón es el material que goza de una mayor reputación ambiental entre los españoles"

13 de julio, 2017 Entrevistas

Leopoldo Santorromán, el presidente de AFCO, explica en esta entrevista el trabajo que desarrolla la asociación en favor de los fabricantes de cartón ondulado. "El objetivo principal de AFCO es fomentar la excelencia del sector del cartón ondulado español, impulsando el conocimiento y el prestigio del sector", afirma. En opinión de Santorromán, el cartón "es mucho más que una simple caja. Es el mejor embalaje desarrollado jamás", además de ser "líder en recuperación y reciclaje". "La recogida de papel y cartón para reciclar en España creció en 2016 y llegó a los 4,7 millones de toneladas, lo que representa un 71% del papel que se consume".

Leer más »

"En 2016, AMBILAMP ha recogido para su reciclaje 2.626 toneladas de residuos de lámparas y 1.172 toneladas de residuos de luminarias"

10 de abril, 2017 Entrevistas

Clara Pérez, Responsable de Comunicación de AMBILAMP, explica en esta entrevista la aportación de la asociación al mercado, sus áreas de actividad principales y sus retos con vistas al futuro. "El más importante seguro es seguir incrementando anualmente las toneladas de residuo recogidas", afirma. Según Pérez, España se encuentra en la media europea en las cifras de reciclaje de residuos de lámparas y luminarias, pero la red es "la más amplia de toda Europa, con más de 33.000 puntos de recogida".

Leer más »

"Polusólidos y Exposólidos son dos ferias que se complementan muy bien desde el punto de vista tecnológico"

16 de enero, 2017 Entrevistas

Polusólidos, Salón de la Tecnología para la Captación y Filtración, se celebra por primera vez en el marco de Exposólidos. La cita será entre los días 14 a 16 de febrero de 2017 en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona). Es un evento único en Europa, especializado en sistemas de filtración, sistemas de captación y separación de partículas metálicas y no metálicas, y sistemas de captación de nano partículas (aerosoles, gases y vahos). Manel Ros, gerente de Metalúrgica Ros, S.A.U. es el presidente de este nuevo salón industrial, como también preside la feria matriz, Exposólidos, y Techsolids, la Asociación Española de Tecnología para Sólidos.

Leer más »

"El sector de la biomasa con fines de uso energéticos es el único que ha aguantado la crisis económica y no ha parado de crecer"

18 de octubre, 2016 Entrevistas

Ferran Garrigosa nos explica en esta entrevista el trabajo que desarrolla el Clúster de Biomasa de Catalunya, una asociación sin ánimo de lucro que busca "el fomento de un uso sostenible de la energía de la biomasa", según explica. Para Garrigosa, el sector ha seguido creciendo en estos años de crisis y tiene por delante un futuro lleno de retos. "La biomasa térmica no será seguramente la energía renovable con más peso dentro del mix energético del futuro 100% renovable español, pero sí tiene unas particularidades que la hacen indispensable en algunos ámbitos como la generación de calor y de vapor industrial a costes competitivos, su gestión frente a la eólica y la solar y su fácil integración en la edificación", afirma.

Leer más »

"Nos hemos fijado el reto de conseguir un porcentaje de reciclado de envases domésticos del 80% en 2020"

20 de julio, 2016 Entrevistas

Ecoembes busca cuidar el medio ambiente y promueve la sostenibilidad mediante la gestión de la recuperación y el reciclaje de envases. Su Directora de Comunicación Corporativa y Marketing, Nieves Rey, nos explica en esta entrevista los diferentes retos a los que se enfrentan, como conseguir un porcentaje de reciclado de envases domésticos del 80% en 2020. "Esta cifra está cinco puntos porcentuales por encima del objetivo marcado por la Comisión Europea", afirma. Para Nieves Rey, nuestro país está muy concienciado en materia de reciclaje. "Gracias al esfuerzo de todos, el pasado año conseguimos alcanzar una tasa de reciclaje del 74,8%", añade.

Leer más »

"El proceso del reciclado de vidrio es un ejemplo de éxito de la aplicación de la economía circular"

20 de abril, 2016 Entrevistas

Director de Operaciones de Ecovidrio, Félix Reneses explica en esta entrevista la situación del sector y su capacidad de dinamización. "El reciclado constituye un factor clave de competitividad para la economía al generar riqueza, empleo y apostar por el tejido industrial y la innovación", afirma. La buena salud de este mercado también se explica desde las cifras: 7 de cada 10 envases de un solo uso se reciclan. "Más del 75% de los hogares españoles declara separar siempre los residuos de envases de vidrio", añade. Esa concienciación ciudadana hace que "la tasa del reciclado de vidrio en España se haya situado por encima del 70% en 2015".

Leer más »

“España es una potencia en reciclaje de papel y cartón en la Unión Europea, sólo nos supera Alemania"

12 de enero, 2016 Entrevistas

La capacidad de reciclaje de la industria del papel española hace que ocupe la segunda posición entre los países europeos que más reciclan. "Actualmente recogemos más del 70% del papel que consumimos", explica Carlos Reinoso, Director General de ASPAPEL en esta entrevista. La asociación promueve la recogida y reciclaje de papel y cartón a través del programa Tu Papel es importante. "La economía circular está en el propio ADN del papel, que hoy es un claro referente de un nuevo modelo industrial basado en la eficiencia de los recursos", añade Reinoso. Además de la apuesta por el medio ambiente, el Director General de ASPAPEL reivindica el peso de esta industria en la economía: "La cadena del papel supone el 3% del PIB español".

Leer más »

“El objetivo de World Efficiency es encontrar espacios para reducir el impacto de la actividad humana sobre el planeta"

17 de septiembre, 2015 Entrevistas

El World Efficiency, en su doble vertiente de feria y congreso, se celebrará en París entre los días 13 y 15 de octubre. Organizado por el mismo equipo directivo de Pollutec, el salón ofrecerá respuestas a los desafíos que plantean las actividades humanas en los recursos del planeta y su incidencia sobre el clima.

Leer más »

“El reciclaje forma parte de nuestro ADN en mayor proporción a lo que muchas veces pensamos"

15 de julio, 2015 Entrevistas

El presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Ion Olaeta, es una persona con más de 30 años de experiencia en el sector. Para Olaeta, el hecho de que en España no abunden los recursos minerales, hace de "la industria del reciclaje la principal mina del país. FER se encarga de que la industria del automóvil, la naviera, la aeronáutica o la de las telecomunicaciones cuenten con materiales para poder fabricar sus productos". Olaeta explica que nuestro país está "a la cabeza" del reciclaje en Europa. Seguro que tiene que ver con el hecho de que, en su opinión, "el reciclaje forma parte de nuestro ADN".

Leer más »

“Ofrecemos a la sociedad una adecuada gestión, universal y gratuita, de un residuo altamente contaminante"

28 de abril, 2015 Entrevistas

SIGAUS comenzó su actividad en 2007 a raíz de una normativa que regula la gestión de los aceites industriales usados. Desde entonces, ha recuperado más de un millón de toneladas de este residuo, regenerando más de la mitad y valorizando el resto del aceite industrial usado, con un importante beneficio ambiental, estimado, entre otros datos, en el ahorro de más de dos millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.