Empresas Premium

"La energía solar térmica es una tecnología madura y que funciona, con un sector preparado para el desarrollo correcto de instalaciones"

16 de octubre, 2019 Entrevistas

Director General de ASIT y Coordinador de SOLPLAT, Pascual Polo explica en esta entrevista la tarea que desarrolla la asociación y la coyuntura que atraviesa el sector de la energía solar térmica. "Nos encontramos ante un mercado estable, consolidado y a la vez en búsqueda de nuevos nichos de mercado como el sector industrial y las redes de calor, más allá del sector residencial y el sector terciario", explica. Y cree que se trata de un mercado de enorme potencial. "Las renovables térmicas están siendo infravaloradas respecto a su potencial dentro del discurso político y social, un discurso que pretende electrificar todo el consumo y la generación", afirma.

Leer más »

"En 2018, hemos gestionado un total de 49.757 toneladas de residuos electrónicos y de pilas y baterías, un 39% más que en 2017"

19 de julio, 2019 Entrevistas

Director General y de Operaciones de Recyclia, Gabriel García explica en esta entrevista el trabajo que realizan las fundaciones medioambientales administradas por Recyclia: Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum y Ecopilas. "Facilitamos a todos los actores de la cadena del reciclaje, es decir, ciudadanos, productores, instaladores y canal de distribución, una solución de acuerdo con la normativa medioambiental y, económicamente, eficaz, para que puedan canalizar adecuadamente sus residuos electrónicos, pilas y baterías, tanto de uso doméstico como profesional", explica García. "A través de las fundaciones medioambientales que administramos, gestionamos todas las categorías de residuos eléctricos y electrónicos", añade.

Leer más »

"La tasa de reciclaje de la industria papelera española se sitúa en el 74%, doce puntos porcentuales por encima de la media europea"

10 de abril, 2019 Entrevistas

Carlos Reinoso es el Director General de Aspapel, la asociación de fabricantes de pasta, papel y cartón. En esta entrevista, Reinoso repasa la situación del sector, aludiendo a palabras clave como "innovación y competitividad". "La industria de la celulosa y el papel es una bioindustria circular", explica. Para el Director General de Aspapel, "la naturaleza renovable y reciclable de las materias primas del sector es lo que marca la diferencia. Apostamos por la economía circular del papel, la descarbonización y el desarrollo de bioproductos como alternativa frente a los productos intensivos en carbono procedentes de fuentes no renovables".

Leer más »

"Gracias a los distintos tratamientos a los que se somete el aceite usado, el 100% del residuo puede reaprovecharse como nuevos productos"

2 de enero, 2019 Entrevistas

Buenaventura González del Campo, presidente de SIGAUS, desgrana en esta entrevista la labor que desarrolla la entidad que gestiona en España el aceite industrial usado. "Contamos con una red de cerca de 160 empresas gestoras encargada de llegar a cada rincón de España en el que se genere este residuo peligroso", explica. Según afirma, desde la creación de la entidad hace 12 años, "las instalaciones de gestión que operan bajo el ‘paraguas’ de SIGAUS han permitido regenerar más de un millón de toneladas de aceites usados, de las que se han obtenido 700.000 toneladas de bases lubricantes".

Leer más »

"Repacar es la única asociación que defiende a las empresas que se dedican a la recuperación y el reciclaje de papel y cartón en España"

por Alberto Adeva 23 de octubre, 2018 Entrevistas

Manuel Domínguez, Director de Repacar, explica en esta entrevista los objetivos de la asociación, los retos de futuro y la actual coyuntura que vive el mercado. "Repacar trabaja activamente para lograr las mejores condiciones y fomentar la recuperación y el reciclaje de papel y cartón, tanto dentro como fuera de España", afirma. El sector se enfrentra, en su opinión, a grandes desafíos "como las restricciones a las importaciones de residuos decretadas por China, las medidas proteccionistas de la Administración Trump y los ambiciosos objetivos de reciclaje que se han incrementado por parte de la Unión Europea con la mirada ya puesta en el año 2030". 

Leer más »

"Allison Transmission está lanzando su ofensiva en varios frentes"

1 de agosto, 2018 Entrevistas

Sergio Camolese, Market Development Director de Allison Transmission, explica en esta entrevista los retos de futuro de su compañía. "Allison Transmission está lanzando su ofensiva en varios frentes y llegará a sectores en los que antes no estaba presente", afirma. “Uno de nuestros objetivos estratégicos es el sector del alquiler, que está registrando un crecimiento importante en Europa y que en algunos países del sur de Europa se está ganando el favor, en particular, de las pequeñas y medianas empresas de transporte, a las cuales queremos dirigirnos con una creciente atención, la misma que ofrecemos a los grandes clientes habituales”.

Leer más »

"FER es la principal asociación del sector del reciclaje de residuos en España"

16 de mayo, 2018 Entrevistas

La Directora General de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Alicia García-Franco, explica en esta entrevista el papel que desarrolla la patronal del sector. "Nuestro objetivo fundamental es la representación y defensa de los gestores de residuos", afirma. El trabajo de FER se articula a través del "contacto permanente con los asociados, el estudio y análisis de las decisiones y propuestas de carácter económico y legislativo y a través de los diferentes grupos de trabajo". Y añade: "FER seguirá defendiendo los intereses del gestor de residuos y lo representará ante los nuevos desafíos económicos y normativos a los que España deberá hacer frente".

Leer más »

"SIGAUS es el Sistema de referencia, en cuanto a representatividad, en la gestión de aceites usados en España"

26 de diciembre, 2017 Entrevistas

Eduardo de Lecea, el Director General de SIGAUS, explica en esta entrevista el papel que desarrolla la entidad en nuestro país. "SIGAUS garantiza la recogida y el correcto tratamiento del aceite industrial usado en toda España", afirma. Desde su nacimiento hace diez años, según De Lecea, ha sido posible "recoger más de 1,4 millones de toneladas de lubricantes usados, regenerando casi 1 millón de ellas". Esa cifra en clave medio ambiental se traduce en que un residuo peligroso ha acabado siendo materia prima válida para reformular nuevos aceites o se ha convertido en un combustible alternativo. "Nuestro principal reto en el medio plazo es continuar en esta línea", añade.

Leer más »

"Recyclia es la plataforma líder de nuestro país en recogida y reciclaje de residuos electrónicos y pilas"

25 de octubre, 2017 Entrevistas

"Recyclia es una entidad sin ánimo de lucro que permite a los fabricantes e importadores de aparatos electrónicos y pilas y baterías cumplir con su obligación de organizar y financiar la recogida y el reciclaje de los productos de este tipo que ponen a la venta, cuando finaliza su vida útil", explica José Pérez, Consejero Delegado de la plataforma. "Recyclia facilita a todos los actores de la cadena del reciclaje, es decir, ciudadanos, productores, instaladores y canal de distribución, una solución gratuita para deshacerse de estos residuos", añade Pérez. Con 1.307 fabricantes adheridos, Recyclia es la plataforma líder de nuestro país en recogida y reciclaje de residuos electrónicos y pilas.

Leer más »

"El cartón es el material que goza de una mayor reputación ambiental entre los españoles"

13 de julio, 2017 Entrevistas

Leopoldo Santorromán, el presidente de AFCO, explica en esta entrevista el trabajo que desarrolla la asociación en favor de los fabricantes de cartón ondulado. "El objetivo principal de AFCO es fomentar la excelencia del sector del cartón ondulado español, impulsando el conocimiento y el prestigio del sector", afirma. En opinión de Santorromán, el cartón "es mucho más que una simple caja. Es el mejor embalaje desarrollado jamás", además de ser "líder en recuperación y reciclaje". "La recogida de papel y cartón para reciclar en España creció en 2016 y llegó a los 4,7 millones de toneladas, lo que representa un 71% del papel que se consume".

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.