Empresas Premium

"La eólica produce un 23% de la electricidad consumida en nuestro país"

29 de marzo, 2022 Entrevistas

Director General de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez desgrana en esta entrevista el trabajo de la entidad, los proyectos que desarrolla actualmente y las posibilidades de una energía limpia que es cada vez más necesaria, más aún en el actual contexto energético. "La solución para hacer frente a la dependencia energética es aumentar la generación renovable. El desarrollo de la energía eólica impulsa la competitividad de la economía española y la creación de un nuevo modelo económico más independiente del exterior", explica.

Leer más »

"El objetivo de Repacar es impulsar el crecimiento sostenible de nuestros asociados y situar al sector de la recuperación y el reciclaje en el eje de la economía circular"

18 de enero, 2022 Entrevistas

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Huelva, con estudios de postgrado en Asuntos Públicos en la Universidad Pontificia Comillas y en Emprendimiento Corporativo en la Universidad de Deusto, Manuel Domínguez ha construido toda su trayectoria profesional en torno a la gestión de residuos. Director General de Repacar, organización a la que se incorporó hace más de una década, Domínguez explica en esta entrevista el trabajo de la organización y la labor que desarrolla. "Trabajamos para eliminar barreras y que se tengan en cuenta en todo momento las necesidades de nuestro sector". 

Leer más »

"El hidrógeno es la respuesta adecuada al desafío al que nos conduce el cambio climático"

8 de octubre, 2021 Entrevistas

Jefe de producto de calefacción de Ferroli España, Aurelio Lanchas analiza en esta entrevista el cambio climático y la apuesta de la marca por soluciones a través de sistemas híbridos y energías renovables. "Por varios motivos, creemos firmemente que el uso del hidrógeno será en pocos años un vector energético vital para el desarrollo de todo el plan de descarbonización existente", explica. Y añade: "Creemos que aprovechará la energía eléctrica para producir hidrógeno, poder almacenarlo y distribuirlo cuando sea necesario".

Leer más »

"La Fundación ECOLEC trabaja en el mantenimiento y mejora de los recursos naturales y energéticos a través de la recogida, tratamiento y valorización de los RAEE"

9 de julio, 2021 Entrevistas

Luis Moreno Jordana, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra y MBA por la Escuela Internacional de Negocios de Columbus-IBS; desde 2011 hasta 2016 fue profesor asociado en la sede zaragozana de ESIC, Business & Marketing School. Durante su trayectoria profesional con más de 25 años de experiencia, Moreno ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en empresas del sector de productos de consumo. Desde 2014 es director general de Fundación ECOLEC, sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos líder del sector. 

Leer más »

"El sector fotovoltaico se ha revelado como el mejor situado para reactivar la economía de nuestro país"

5 de abril, 2021 Entrevistas

José Donoso, economista, es el Director General de UNEF desde 2012. Anteriormente fue Director de Desarrollo en Gamesa y responsable durante 14 años de proyectos del Departamento Internacional en IDAE, donde coordinó la creación de marcos legales e instituciones para promover las energías renovables en países de Europa, América Latina y África, así como la participación española en los programas energéticos de la Comunidad Europea. 

Leer más »

"El trabajo de AMBILAMP es ayudar a los productores de aparatos electrónicos y eléctricos a cumplir con sus responsabilidades legales en materia de gestión de residuos"

15 de enero, 2021 Entrevistas

Director de Marketing y Comunicación de AMBILAMP, David Horcajada nos resume en esta entrevista el trabajo de la asociación y su aportación al sector. "El reciclaje es un elemento fundamental para la preservación del entorno natural y para conseguir un modelo de Economía Circular en nuestra sociedad que sea respetuoso con el medio ambiente", explica. Durante el ejercicio 2019, AMBILAMP recogió para su reciclaje 2.709 toneladas de residuos de lámparas , 3.577 toneladas de residuos de luminarias y 2.557 toneladas de residuos de material eléctrico y electrónico bajo la marca AMBIAFME.

Leer más »

"Otovo es un marketplace que busca construir la comunidad virtual de autoconsumo más grande de Europa"

14 de octubre, 2020 Entrevistas

Iñigo Amoribieta es el encargado de desarrollar el negocio de Otovo en España. La compañía, un marketplace de origen noruego especializado en autoconsumo, tiene gran confianza en nuestro país, pese al momento sanitario y económico. "España es un mercado regulado y es uno de los países que tiene más horas de sol. Pero también porque, a pesar de esto, el mercado del autoconsumo solar residencial todavía no está muy desarrollado, la energía es cara y hay otros países como Alemania con menos horas de sol que están mucho más desarrollados", explica Amoribieta. 

Leer más »

"Contenur es una empresa que ofrece soluciones para mejorar la gestión de residuos, y por tanto, del medio ambiente"

15 de julio, 2020 Entrevistas

Hace más de 30 años, Contenur fue protagonista del fenómeno de la contenerización en España, convirtiéndose en una de las empresas de referencia en el sector de los residuos sólidos urbanos con la apertura de la planta de producción en Getafe (Madrid). Desde su constitución en 1984, la compañía apostó por productos y servicios pensados para mejorar la gestión de residuos urbanos. 

Leer más »

"Nuestra misión es convertirnos en una compañía global líder en la industria de gestión de residuos"

2 de abril, 2020 Entrevistas

Director Gerente de Geesinknorba para España y Portugal, José Antonio González explica en esta entrevista la historia de la compañía, los productos que comercializa, además de ofrecer su visión sobre el mercado. "Diseñamos, entregamos y damos servicio a soluciones innovadoras de recogida de residuos para la industria. Nuestras tres marcas, Geesink, Norba y Kiggen, brindan una eficacia, eficiencia y facilidad de uso únicas para nuestros clientes", explica.

Leer más »

"La sociedad española demuestra que cada vez hay un mayor compromiso con el cambio hacia un modelo de economía circular"

20 de diciembre, 2019 Entrevistas

Rosa Trigo es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1997 es parte del equipo de Ecoembes. Actualmente es directora Técnica y de Innovación de Ecoembes, donde también forma parte del Comité de Dirección. Dentro de Ecoembes, su principal misión es asegurar que se cumplen con los objetivos de reciclado marcados de una forma eficiente, apostando por la innovación en materia de gestión de residuos. Bajo su dirección surgió, en 2017, TheCircularLab, el laboratorio de innovación en materia de economía circular de Ecoembes. "La ciudadanía ya sabe que cada pequeño gesto cuenta y que con el reciclaje de envases colaboran a mitigar los efectos de la crisis climática", explica en esta entrevista.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.