Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de residuos y medioambiente. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Dos iniciativas del sector de la bioenergía para la transición energética

por Javier Díaz González, Presidente de la Asociación Española de la Biomasa-AVEBIOM 7 de abril, 2021 Artículos Técnicos

El sector de la bioenergía ha mantenido la tendencia positiva de los últimos años en 2020 y esperamos que se mantenga en 2021, año en el que los Estados miembros deberán tener la directiva de renovables (Directiva (UE) 2018/2001) transpuesta ya a sus legislaciones nacionales.

Leer más »

Cuando las políticas restan competitividad al mercado

por Victoria Ferrer Maymó, Directora General del Gremi de Recuperació de Catalunya 7 de abril, 2021 Artículos Técnicos

La Comisión Europea ha puesto toda la carne en el asador para la transformación del modelo actual de economía lineal en una economía circular, pero, para ello, las herramientas que están desarrollando no son del todo efectivas o realistas y propician ciertas prácticas o “gaps” en el sistema.

Leer más »

TOMRA, repasando los últimos cambios en la legislación sobre residuos

por Tom Eng, Vicepresidente Senior y Director de TOMRA Sorting Recycling 11 de marzo, 2021 Artículos Técnicos

Tom Eng, Vicepresidente Senior y Director de TOMRA Sorting Recycling, ofrece una visión general de algunos de los cambios recientes en la legislación europea e internacional sobre residuos y destaca las implicaciones de estas modificaciones para los operadores de residuos. 

Leer más »

La nueva generación de etiquetas energéticas ¿Qué debemos tener en cuenta para el cambio?

por Marina Gros, Experta en Eficiencia Energética / Área de Políticas Públicas y Gobernanza ECODES 21 de enero, 2021 Artículos Técnicos

La etiqueta energética de la UE ha ayudado a consumidores y a procuradores en la búsqueda y selección de productos de eficiencia energética durante más de 25 años. Además, la etiqueta ha promovido el desarrollo de productos más eficientes e innovadores, reduciendo radicalmente el consumo energético y los costes de utilización de los electrodomésticos.

Leer más »

Comprender y prevenir el ensuciamiento del intercambiador de calor

por Matt Hale, Director Internacional de Ventas & Marketing, HRS Heat Exchangers 21 de enero, 2021 Artículos Técnicos

Cuando se trabaja en condiciones muy difíciles, o los productos son muy complicados de tratar, como aguas y lodos residuales, incluso los intercambiadores de calor mejor diseñados son susceptibles al ensuciamiento. Comprender los diferentes tipos de incrustaciones y sus causas ayudará a los ingenieros y operadores a elegir el tipo de intercambiador que mejor se adapta a su proceso y mantenerlo funcionando en condiciones óptimas.

Leer más »

Marcadores avanzados para la identificación de envases

por M.A. Górriz Peris, Técnico de Proyectos de la Unidad de Sistemas de Reciclado y Valorización de Residuos de ITENE 21 de enero, 2021 Artículos Técnicos

Para obtener productos reciclados de alto valor añadido, se requiere de un material de origen de calidad. En el presente trabajo se estudian las posibilidades de aplicación de marcadores UV para la identificación de envases y su potencial integración en los sistemas de gestión de residuos. 

Leer más »

Ecovitral: Reciclado de vidrio

por Miguel Castillo Arce; Alejandra de la Rocha Arjona; Jorge Morales Reyes; Emmanuel Gutiérrez; Abel Chi Trejo; Elizabeth Vázquez Borges 21 de enero, 2021 Artículos Técnicos

Hoy en día la protección del medioambiente lleva implícita las palabras "recuperación" y/o "reciclado". Los países industrializados son grandes productores de desechos que no se pueden destruir de una manera sencilla y rápida. Los altos costes de eliminación de residuos obligan a los gobiernos a tomar medidas encaminadas a minimizar esos residuos y reducir su dependencia de las materias primas. 

Leer más »

Al calor de la industria y la sostenibilidad

por Eduardo Álvarez Álvarez, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Energía, Universidad de Oviedo 12 de noviembre, 2020 Artículos Técnicos

Aunque a veces pasa desapercibido, una gran parte de los procesos industriales más cotidianos exigen, además de electricidad, suministros ingentes de calor. Ambas necesidades se cubren de manera diversa según las empresas, pero, probablemente, una de las fórmulas más eficientes es el uso de la cogeneración, un sistema que permite producir a la vez electricidad y calor a partir de gas natural, biomasa u otros combustibles más avanzados como el hidrógeno o el biogás.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.