por Fernando González López, Technical Manager TUV SUD ATISAE SAU 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
TÜV SÜD ATISAE, S.A.U es Entidad de Inspección, acreditada por ENAC, de acuerdo con los requisitos de la Norma UNE EN ISO IEC 17020:2012 en los ámbitos “Residuos” y “Aguas Residuales y Aguas Continentales Superficiales” con referencia n º 05/EI103.
por Javier De La Morena Cancela, Director de Marketing de WEG España 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
España se mantiene desde 1980 entre las cinco principales economías de Europa. ¿Qué efecto tendrá la nueva legislación europea 2019/1781 en el mercado español? Javier De La Morena Cancela, director de marketing de WEG España, fabricante mundial de equipos eléctricos y mecánicos, explica cómo afectarán a la industria española los nuevos requisitos de diseño ecológico de motores eléctricos y variadores de velocidad (VSD).
Debido al endurecimiento de la normativa medioambiental, los equipos de supervisión de las emisiones deben funcionar siempre a la perfección. Los servicios digitales ABB Ability™ para analizadores de gases mejoran los beneficios del mantenimiento preventivo y contribuyen a pasar del mantenimiento preventivo al mantenimiento predictivo.
por Raúl Jiménez Sanz, BDU / Co-Founder de Altertec y miembro de la Junta directiva de AEMER 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
Reflexiones al respecto del mantenimiento de los parques eólicos, activos que requieren de grandes inversiones y un minucioso mantenimiento para optimizar la duración y, en consecuencia, su rentabilidad.
por Romain Riff, Gerente de Conterol 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
Si vas a establecer un almacén de productos químicos, vas a modificar el que tienes actualmente, vas a realizar una modificación, ampliarlo o trasladarlo, debes hacerlo ciñéndote al Reglamento APQ recogido en el Real Decreto 656/2017.
por Matt Hale, Director Internacional de Ventas & Marketing, HRS Heat Exchangers 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
La reciente noticia de que la producción europea de biogás y biometano podría duplicarse para 2030 y cuadruplicarse para 2050 es excelente para el medio ambiente y la seguridad energética de Europa. Sin embargo, el secreto para maximizar el ahorro de gases de efecto invernadero de cualquier fuente de energía renovable es optimizar la eficiencia en cada etapa del proceso, y para la digestión anaeróbica (el proceso que genera biogás) esto incluye maximizar el uso eficiente del biofertilizante de digestato de alta calidad obtenido durante el proceso de digestión anaeróbica (AD), además de maximizar la producción de biogás.
por Óscar Soca, Responsable de Proyectos de Grupo Neoelectra 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
En septiembre de 2020, la Comisión Europea propuso elevar de un 40% al 55% el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 1990. Entre las medidas que la Comisión considera necesarias para lograrlo, se incluye el aumento de la eficiencia energética y el impulso a las energías renovables.
por Luis Morales, Responsable de Comunicación en CIDEC y Juan Manuel Valverde, Responsable de Desarrollo en CIDEC 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
El informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’ revela que el mercado de plástico reciclado en España solo tiene capacidad para producir 35 kt de este material para su uso alimentario, insuficiente para alcanzar la 54 kt necesarias para cumplir la directiva de la Unión Europea. Ésta recoge unas exigencias que serán transpuestas en nuestro país a través de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados que el Gobierno aprobará en los próximos meses.
por Luis Palomino, Secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
El sector de la gestión de los residuos industriales y peligrosos ha desempeñado un papel fundamental durante la crisis que ha producido la pandemia. Desde 2020 ha sido un facilitador para que sectores esenciales como el sanitario, el químico, energético o logístico, hayan podido continuar su actividad en los momentos más difíciles. Una vez concluido un año tan singular toca afrontar un 2021 lleno de desafíos para el sector de los residuos, con modificaciones legislativas y fiscales muy relevantes.
por David Barrio, Director de Reciclado y Logística de ASPAPEL 7 de abril, 2021Artículos Técnicos
La COVID-19, que empezó como crisis sanitaria y ha traído consigo posteriormente una crisis económica y social, nos ha desafiado y puesto a prueba como sociedad en todos los aspectos. Todos hemos tenido que reinventarnos y dar lo mejor de nosotros mismos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.