Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de residuos y medioambiente. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Estudio de viabilidad de las bodegas de energía cero

por María Teresa Gómez-Villarino, María del Mar Barbero-Barrera, Fernando R. Mazarrón, Ignacio Cañas, Cost-Effectiveness Evaluation of Nearly Zero-Energy Buildings for the Aging of Red Wine. Agronomy 2021, 11(4), 687; https://doi.org/10.3390/agronomy11040687 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado bodegas de Rioja y Ribera de Duero para conseguir el mejor rendimiento energético y reducir los costos de producción de vino.

Leer más »

La eólica, columna vertebral del sistema energético en España

por Tomás Romagosa, Director Técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

La energía eólica es ya la primera tecnología del sistema español. Actualmente, contamos con una potencia instalada superior a los 27,4 GW. En el pasado año, se instalaron 1.720 MW eólicos y, en lo que llevamos de 2021, la eólica ha generado el 24,7% de la electricidad consumida en España. 

Leer más »

Economía circular en composites y en el sector del césped artificial

por Nora Lardiés, Investigadora en Reciclado Químico en AIMPLAS 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El desarrollo e implementación de los materiales plásticos supuso en su día un paso de gigante para mejorar la calidad de vida de las sociedades; en concreto, el uso de composites (plásticos reforzados con fibra de vidrio o carbono) significó el auge del sector eólico en el campo de las energías renovables, ya que las palas de los aerogeneradores se fabrican con estos materiales que se caracterizan por su ligereza y elevadas propiedades mecánicas.

Leer más »

El blindaje renovable ante las alzas de los combustibles fósiles

por José María Gonzalez Moya, Director General de APPA Renovables 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Quien haya puesto un telediario o abierto un periódico en los últimos tres meses se ha tenido, inevitablemente, que enfrentar a noticias relativas al mercado eléctrico. Sí, además, ha abierto WhatsApp o entrado en redes sociales, habrá comprobado el ingenio de los españoles para reírse de sus problemas: canciones, memes… 

Leer más »

Energía solar térmica en procesos industriales

por ASIT (Asociación Solar de la Industria Térmica) 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Las instalaciones industriales se enfrentan a la necesidad de ser cada vez más eficientes, con el objetivo de optimizar unos procesos cada vez más automatizados y de alcanzar un mayor ahorro en el consumo de los recursos básicos de las plantas industriales. La clave para lograr la optimización de la eficiencia en la industria reside en una buena monitorización de los consumos y en su posterior análisis, de forma que se puedan determinar las oportunidades de mejora.

Leer más »

RepescaPlas: valorización de la fracción plástico de basuras marinas

por S. Albein Urios; E. López-Samaniego Palomino; F.J. Miranda Aparicio 8 de julio, 2021 Artículos Técnicos

El proyecto RepescaPlas comienza en 2018, con el objeto de ampliar el conocimiento sobre las basuras marinas de fondos profundos y flotantes en las zonas costeras del Atlántico y Mediterráneo español, así como las posibilidades de valorización de la fracción plástico, mayoritaria en estos residuos, gracias al apoyo de embarcaciones pesqueras.

Leer más »

Producción de biopesticidas fúngicos: una alternativa para la valorización de residuos agroindustriales

por A. Sala Martí, A. Sánchez Ferrer, R. Barrena Gómez, A. Artola Casacuberta 8 de julio, 2021 Artículos Técnicos

La obtención de productos comercializables a partir de residuos será clave dentro del esquema de economía circular impulsado desde la Unión Europea. En este estudio se presenta la posibilidad de convertir diferentes residuos agroalimentarios en sustrato para el crecimiento de hongos productores de esporas con propiedades biopesticidas para aplicación agrícola.

Leer más »

La hidrólisis térmica impulsa la producción de biogás

8 de julio, 2021 Artículos Técnicos

La transformación de recursos sostenibles, como son los desechos de alimentos, restos de cultivos, estiércol y lodos de depuradora, en biogás y biocombustibles líquidos avanzados presenta un gran potencial para contribuir a los objetivos mundiales de reducción de carbono y energías renovables. Sin embargo, muchos de los productos más sostenibles contienen altos niveles de componentes leñosos, conocidos como lignina y celulosa, que son difíciles de descomponer, lo que limita la eficiencia general de la producción de energía a partir de dichos productos.

Leer más »

La economía circular ofrece una segunda vida a los plásticos

por Por Igus 8 de julio, 2021 Artículos Técnicos

Las bolsas de plástico están dejando de utilizarse en el comercio minorista, y los movimientos ecologistas cobran fuerza porque el clima, los animales y la protección del medio ambiente son cada vez más importantes. La transformación social, la responsabilidad medioambiental y los cambios en la forma de utilizar los plásticos no están pasando desapercibidos para la industria. Empresas como igus, el especialista en plásticos para movimiento, muestra cómo las compañías pueden utilizar las innovaciones ecológicas para impulsar la creciente importancia del impacto ambiental.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.