Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de residuos y medioambiente. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Industria y energía: alianzas multisectoriales y multinivel para un objetivo común

por Eduardo Álvarez, Director Técnico del Foro Industria y Energía 8 de junio, 2022 Artículos Técnicos

La gestión energética de la industria se ha convertido en un elemento de capital importancia en el momento actual. Al reto de adecuar el uso industrial de la energía a la transición ecológica, se une la crisis energética que ha avivado la pandemia y el conflicto en Ucrania. En este complejo escenario, se hace imprescindible la coordinación de las políticas de industria y energía, así como la búsqueda de vías de acción consensuadas para garantizar la eficiencia energética y la competitividad de la industria.

Leer más »

El reciclaje de residuos electrónicos, esencial en la economía verde

por José Pérez, Consejero delegado de Recyclia 8 de junio, 2022 Artículos Técnicos

El reciclaje de residuos electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías es un sector con gran potencial de crecimiento y cuya contribución a la modernización de nuestra economía no tiene techo por el momento, según constata nuestro II Informe Anual sobre las tendencias en esta industria. 

Leer más »

Compremos cápsulas de café en las tiendas que recojan las cápsulas usadas

por Ricardo Luis Izquierdo, Director General de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada y Pilar López Portillo, Doctora en economía 4 de abril, 2022 Artículos Técnicos

Este artículo explica cómo las cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, son difícilmente reciclables si se depositan en el contenedor amarillo, por lo que hay que apostar por su reciclado a través de la recogida separada en lugares específicos para ello.

Leer más »

Un nuevo informe de SIGAUS ‘radiografía’ la generación del aceite industrial usado en España

por SIGAUS 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

SIGAUS ha publicado su Informe “El aceite industrial usado en España 2020-2021”. Un minucioso estudio sobre cómo y dónde se genera este residuo en nuestro país, desde el punto de vista estadístico, territorial y ambiental, en base a los datos registrados y geoposicionados con los que cuenta la Entidad en sus sistemas de información. Este nuevo análisis da cuenta de la alta complejidad logística a la que se enfrenta el sistema debido a las singularidades del territorio español, su densidad de población o la distribución de su actividad económica e industrial, pero también de la capacidad del Sistema para abarcar todo el territorio a través de un servicio universal, y la completa trazabilidad de que se dispone sobre la recogida. 

Leer más »

La Posidonia mediterránea, en peligro por la basuraleza

por Jordi Sánchez, Responsable de Proyectos en SUBMON 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

La acumulación de basura en la naturaleza es alarmante. Este problema, la basuraleza, tiene un claro impacto negativo en la conservación de los entornos naturales y se requieren estudios para cuantificar y analizar el alcance de sus afecciones ambientales y sanitarias. Una de las afectadas por esta problemática es la Posidonia mediterránea, cuyo núcleo principal se encuentra en las Islas Baleares. La posidonia (Posidonia oceanica) es una fanerógama marina endémica del mar Mediterráneo, fundamental para el correcto funcionamiento del ecosistema marino. 

Leer más »

Actualización de las plantas de AD para mejorar el rendimiento

por Matt Hale, Director Internacional de Ventas & Marketing, HRS Heat Exchangers 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

Hay más de 650 de digestión anaeróbica (AD) operativas en el Reino Unido, con otras 270 en desarrollo. Sin embargo, muchas de estas instalaciones no han funcionado según las predicciones originales, dejando a algunos operadores e inversores frustrados y desilusionados. No obstante, el número de inversores activos, incluidas las empresas que se incorporan a plantas de AD de bajo rendimiento, muestra que hay margen para convertir estas plantas en centros de producción de biogás.

Leer más »

La Comisión Europea aprueba los criterios técnicos para la puesta en funcionamiento de la taxonomía climática

por Aloia López Ferro, Abogada en Terraqui - Derecho Ambiental 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El 21 de abril de 2021, la Comisión Europea presentó un nuevo paquete normativo de impulso en el ámbito de las finanzas sostenibles para orientar la financiación en el ámbito del Pacto Verde Europeo. Entre la normativa aprobada, se incluye el Acto delegado de taxonomía de la Unión Europea sobre el clima, que clasifica qué actividades contribuyen mejor a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. ¿En qué consisten estos criterios? ¿Qué actividades se consideran climáticamente sostenibles?

Leer más »

Normas para la transición ecológica

por Iván Moya, Responsable de Transición Ecológica en la Asociación Española de Normalización, UNE 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El reto de la transición ecológica al que se enfrentan las organizaciones requiere conocimiento de la situación actual, identificación de referentes adecuados y adaptación para alcanzar estos objetivos.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.