por Dr. Luis Hernández Callejo CEDER-CIEMAT 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
El crecimiento de las redes ha hecho que sea más complejo su control. La introducción de la inteligencia en el sistema supuso el nacimiento de las Smart Grids como redes eléctricas que utilizan tecnologías de la información y la comunicación para optimizar la producción y la distribución de electricidad.
por Javier Díaz Presidente de AVEBIOM 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
El pellet gana presencia entre las commodities energéticas. Varias consultoras especializadas en este mercado auguran un más que notable aumento del consumo global para 2020.
por Ricardo Luis Izquierdo Director Tecnico de los Servicios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuenlabrada 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
Este artículo desgrana los conflictos que se producen entre el sector empresarial de la recuperación de cartón y los ayuntamientos. El respeto a la normativa es la solución.
por Alvaro Rodríguez de Sanabria Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
"La Economía Circular" es un concepto que forma parte de la agenda de la Unión Euopea y que pone en cuestión el actual sistema productivo. Este artículo habla de la necesidad de dar una vuelta de tuerca a lo que hacemos actualmente y luego "deshacemos" en un proceso de reciclaje que no siempre es perfecto.
por José Magro González y Raúl Blanco Bazaco Gerencia de Medio Ambiente AENOR - ANAVAM 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
Cada vez aumenta más la concienciación sobre el crecimiento de la producción de residuos. La reutilización de los mismos es la mejor solución para ofrecer un segunda segunda oportunidad a estos productos.
por Judit Jansana Directora Comercial para España y Portugal de TOMRA Sorting Recycling 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
Ante un mercado que sigue estancado, los recicladores buscan ampliar su cartera de clientes, ajustar precios, mover su stock y ganar libertad de movimiento y competitividad. Eso sólo es posible con la modernización de sus procesos productivos con tecnologías de vanguardia, como la de separación basada en sensores de TOMRA Sorting Recycling.
por Christian Morron Lingl Abogado de Terraqui, especializado en derecho ambiental 28 de abril, 2015Artículos Técnicos
Está pendiente de publicación la modificación del anexo II de la Directiva Marco de Residuos, relativa a la introducción de un factor de corrección climático para el cálculo de la eficiencia energética de las incineradoras de residuos sólidos urbanos.
por J. Rodrigo-Ilarri y M.E. Rodrigo-Clavero IIAMA Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente. Universitat Politècnica de València J.M. Fernández-González IDEUS Ingeniería Sostenible 7 de enero, 2015Artículos Técnicos
La producción de residuos se encuentra en continuo aumento, y la actividad económica vinculada a ellos alcanza cada vez mayor importancia, tanto por su envergadura como por su repercusión directa en la sostenibilidad del modelo económico. Este artículo recoge el estado del arte actual de las técnicas de valorización y eliminación de residuos sólidos urbanos.
por P. Ubilla, J.M. Juárez, I. Valor y G. Mas AQUALOGY 7 de enero, 2015Artículos Técnicos
La generación de gases contaminantes y material particulado (polvo menor a 10 micras) representa un problema complejo en lo que respecta a la calidad de aire. La Organización Mundial de la Salud advertía de nuevo, a finales del año 2013, del incremento en la incidencia de cáncer de pulmón y la disminución de la esperanza de vida como consecuencia directa de la mala calidad del aire. Esta no es más que una noticia entre muchas de las publicaciones científicas que alertan sobre este serio problema. Los gobiernos, la sociedad y la industria conocen perfectamente esta realidad, y se trabaja cada vez más enérgicamente para minimizar este problema.
por D. Garcés Alonso, E. Díaz Fernández, H. Sastre Andrés, S. Ordóñez Garcia Universidad de Oviedo, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente 7 de enero, 2015Artículos Técnicos
La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados enfatiza la prevención, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, en detrimento del vertido de los mismos. Así, los Combustibles Sólidos Recuperados (CSR) son una atractiva alternativa de valorización energética de residuos, que pueden ser muy útiles en industrias como la cementera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.