por Alector Ortega Responsable de Gestión de Residuos de Labygema 18 de enero, 2017Artículos Técnicos
El RD 180/2015 entró en vigor el 7 de mayo de 2015 y deroga el contenido del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio; modifica la Ley 22/2011, de 28 de julio de residuos y suelos contaminados y recoge el contenido del reglamento comunitario 1013/2006, de 14 de junio.
por I. Gutierrez-Prada1, T. Alvarino², S. Suarez², F. Omil², J.M. Lema2, N. de Arespacochaga1 ¹ Fundación Centro Gallego de Investigaciones del Agua, Cetaqua Galicia, Edificio Emprendia s/n Campus Vida, 15782 Santiago de Compostela, Galicia, España ² Departam 18 de enero, 2017Artículos Técnicos
Este Artículo describe la tecnología SeMPAC, la demostración de esta tecnología a escala piloto y los próximos pasos en la industrialización de la misma. Por último, en el texto se habla del proyecto de desarrollo y el Plan de Industrialización de la tecnología SeMPAC.
por José Magro González, Gerente de Medio Ambiente de AENOR 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
Desde finales del año 2015, fecha en la que la Unión Europea aprobó el nuevo modelo de economía circular, se persigue invertir la pirámide actual de la gestión de residuos, maximizando las acciones de prevención y valorización de residuos, minimizando la eliminación en vertedero para todas las industrias. En línea con estas directrices y nuevo modelo, el reciente certificado de AENOR de Residuo Cero reconoce a aquellas organizaciones que evitan que las distintas fracciones de residuos que generan tengan como destino acabar en vertedero.
por Juan I. Xiberta Abogado y asesor jurídico de la Asociación Catalana de Instalaciones de Residuos Especiales (ACITRE) Luis Palomino Secretario General de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
Este artículo se detiene en la preocupante situación de la gestión de residuos industriales en nuestro país, que ha provocado casos recientes muy mediáticos, como el incendio del vertedero ilegal de Seseña en Toledo o el más reciente de Chiloeches en Guadalajara.
por Carmen Callao, Abogada especialista en residuos 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
La Tercera Revolución Industrial provoca nuevos problemas que deben llevar a una forma colaborativa de gestionar los residuos. Esta colaboración, según la define Chertow, consiste en un intercambio de residuos, subproductos, agua y energía entre empresas de una localidad, región e incluso una comunidad virtual.
por Victoria Ferrer Maymó, Directora General del Gremi de Recuperació de Catalunya 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
La Unión Europea exige a sus Estados miembros objetivos de reciclado, por eso las administraciones públicas estatales tienen el deber de legislar, fiscalizar y velar por el buen cumplimiento de las leyes, por ese orden y con el fin de cumplir con los objetivos.
por Andrés Enrique Carrillo Castillo1; Jocelyn Solís Campos1; Joel Fernando Verde Cool1; Elizabeth Vázquez Borges2 1 Estudiantes Licenciatura Ingeniería en Mecatrónica FIUADY 2 Profesora FIUADY. Doctora en Ingeniería Ambiental. Master en Enseñanza de las C 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
Este proyecto está enfocado en la recuperación y reciclaje de los residuos de policarbonato desechados por las ópticas para experimentar tratando de hallar una manera óptima de implementarlo en la industria. Esto se inicia debido al preocupante incremento de este tipo de desechos y a la iniciativa de mejorar la eficiencia con lo que los productos comerciales hechos principalmente de policarbonato son aprovechados a través del proceso de reciclaje. Se realizó una recolección del material a usar, brindado amablemente por una conocida óptica local, y se procedió al proceso de reciclaje.
por Gerhard Meyer, Representante UNEF en Castilla y León, Technical Sales Director AS Solar 18 de octubre, 2016Artículos Técnicos
España se ha convertido lamentablemente en un ejemplo de lo que no hay que hacer en materia de energías renovables. Este Artículo, sin embargo, no quiere detenerse solo en malas noticias, también busca hacer un repaso de casos de éxito a través de la implementación de energía solar fotovoltaica.
por Garbiñe Manterola Agirrezabalaga; Gorka Zalakain Veolia Water Systems Ibérica, S.L. 20 de julio, 2016Artículos Técnicos
Ence seleccionó Veolia Water Solutions & Technologies para el proyecto de diseño y construcción de la ampliación de su depuradora de aguas residuales (EDAR) para su factoría de Navia.
por Margarita de Gregorio Directora de APPA Biomasa 20 de julio, 2016Artículos Técnicos
Este Artículo Técnico explica cuál es la contribución de la biomasa al mix energético y repasa los distintos tipos de biomasa que existen. A partir de la biomasa se puede generar electricidad, calefacción o biocarburantes, también se puede utilizar esta energía para la generación de calor y vapor para procesos industriales o para la generación de biocarburantes para su uso en transporte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.