por ATEGRUS® (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) http://www.ategrus.org/ 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
Para la Comisión Europea la correcta gestión de residuos es un gran reto ambiental, al igual que para la sociedad en general. En Europa se llevan varios años trabajando y haciendo hincapié en la modernización de la política en cuanto a economía circular se refiere.
por Jorge Velázquez Capel, Gerente del Consorcio del Sector II de la provincia de Almería para la Gestión de Residuos 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
Es innegable que la incorrecta gestión de residuos implica un grave perjuicio para el medio ambiente además de suponer una enorme pérdida tanto económica como de recursos naturales. La puesta en marcha del paquete de medidas de la UE para la economía circular representa el inicio de un largo camino que supondrá un radical cambio en las formas de entender el desarrollo de las sociedades avanzadas.
por Ion Olaeta, Presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
“Abrigamos muchos prejuicios si no dudamos, alguna vez, de todo en lo que hallemos la menor sospecha de incertidumbre”. En esta cita de René Descartes podría resumir el actual temor existente en las plantas europeas por la inminente publicación del documento de Mejores Técnicas Disponibles (BREF, en sus siglas en inglés) sobre tratamiento de residuos.
por Kilian Rosique, Director Técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
El mundo cuenta con 14.384 MW eólicos en sus mares, frente a los 472.365 MW ubicados en tierra. De ahí que una gran parte de los esfuerzos del sector eólico se centren en la eólica marina. El proyecto TowerPower, tal y como se explica en este Artículo, es un buen ejemplo de ello.
por Eva Verdejo, Responsable del departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial de AIMPLAS 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
Los plásticos siguen siendo materiales de uso común en nuestra sociedad. Se encuentran presentes en todos los sectores de aplicación. Uno de los aspectos más importantes es qué hacer con ellos una vez que han sido utilizados por el consumidor. Este Artículo aborda la problemática de la valorización de los residuos plásticos no reciclables y la posibilidad de obtener a partir de ellos productos químicos.
por José Manuel Palomo, Gerente de la División de Energía, Procesos y Tratamiento de Aguas de Alfa Laval Iberia 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
El filtrado de aguas residuales tiene la capacidad de convertir las aguas residuales municipales o industriales en agua limpia. Esta tecnología puede acabar con un problema que afecta hoy en día a cerca de 1.200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, que vive en áreas en las que el agua es un bien escaso.
por Fernando González López. Director Técnico Medio Ambiente Industrial TUV SUD ATISAE S.A.U. 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
TÜV SÜD ATISAE, S.A.U. (antes ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL, S.A.E.) es, desde el año 1999, Organismo de Control Autorizado (actualmente acreditado) para la Protección del Medio Ambiente Atmosférico y Laboratorio de Ensayo para Emisiones Atmosféricas y Calidad del Aire de acuerdo a los requisitos de la Norma UNE EN ISO IEC 17025: 2005 acreditado por ENAC con referencia nº 102/ LE 1121.
por Lorena Rey Martínez, 1; R. Beneito Ruíz1; E. Añó Montalvá1; A. Chica Lara2; A. Otero Arias3; MJ. Tendero Botella3 1 AIJU (Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines) 2 Instituto de Tecnología Química, 3 Cauchos Karey S.A 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
Se ha desarrollado una planta piloto demostrativa que emplea la tecnología de arco de plasma con el objetivo de obtener óxido de zinc (ZnO) reciclado partiendo de residuos de zámak. El ZnO obtenido está siendo validado en dos sectores industriales (transformación caucho/eva y catálisis química).
por Ion Olaeta, Presidente de FER 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
Nunca es tarde si la dicha es buena. El refranero español viene como anillo al dedo para explicar la aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto 20/2017 de vehículos al final de su vida útil (VFU) el pasado mes de enero, tras 12 meses de retraso por la situación de gobierno en funciones.
por José Pérez, Consejero delegado de Recyclia 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
Este Artículo se detiene en la importancia del reciclaje de paneles fotovoltaicos, un reto para el sector del reciclaje electrónico mundial. España se encuentra en el buen camino y es el tercer país europeo en capacidad de gestión de módulos fotovoltaicos, con más de 1.037 toneladas tratadas, entre 2010 y 2015, por detrás de Alemania (7.740) e Italia (2.077).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.