Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de residuos y medioambiente. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

El aluminio: un material ligero, resistente y de larga duración

por Jon de Olabarria, Secretario General de la Asociación Española del Aluminio (AEA) 22 de abril, 2019 Artículos Técnicos

El desarrollo de la Economía Circular, y el compromiso de Europa con las estrategias de ésta, no hacen sino impulsarnos a caminar hacia un sistema económico y social eficiente en cuanto al uso de todos nuestros recursos. Se trata de apoyar, entre todos, el crecimiento inteligente, sostenible e integrador y mirar hacia un futuro en el que, a todos los niveles, el cuidado del medio ambiente juega un papel crucial. 

Leer más »

Retos de presente y futuro en el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

por Andreu Vilà, Director General de Ecotic 22 de abril, 2019 Artículos Técnicos

La lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad del medio ambiente son asuntos de gran actualidad, debido al impacto directo que tienen tanto sobre las políticas públicas a desarrollar, como sobre la necesidad de adaptación por parte de las empresas a una nueva realidad. Nos hallamos en un momento de profunda transformación, orientado al impulso de un nuevo modelo de economía circular que consolide un modelo productivo sostenible y respetuoso con el planeta.

Leer más »

Transición energética y ciudades: el valor de la energía solar fotovoltaica

por Estefanía Caamaño, Profesora e investigadora, Instituto de Energía Solar – Universidad Politécnica de Madrid 22 de abril, 2019 Artículos Técnicos

Este Artículo aborda la necesidad imperiosa que el planeta tiene de realizar la transición energética hacia las energías renovables. Y será en las ciudades, que están cada vez más pobladas y son enormes consumidoras de recursos, donde el cambio será más necesario.

Leer más »

Proyecto SCALIBUR: Tecnologías escalables para la recuperación de residuos biourbanos

por Cristina González y Licinio Díaz, ITENE 4 de enero, 2019 Artículos Técnicos

El proyecto SCALIBUR, acrónimo de SCALable technologIes for Bio-Urban waste Recovery (Tecnologías escalables para la recuperación de residuos biourbanos), aprobado por la Comisión Europea el pasado 8 de junio, está encuadrado dentro de Horizonte 2020, actual programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (UE), teniendo una duración de cuatro años (2018-2022). 

Leer más »

La biomasa, un fenómeno imparable en Europa y en España

por Jorge Herrero, Director de Proyectos de AVEBIOM 23 de octubre, 2018 Artículos Técnicos

En los últimos años se han instalado en Europa unos 4,5 millones de estufas y calderas de biomasa de alta eficiencia, según los datos arrojados por la encuesta EPC 2017. Este artículo refleja las buenas perspectivas del sector de la biomasa en Europa y también en nuestro país.

Leer más »

El aceite industrial, entre los mejores ejemplos de Economía Circular

por SIGAUS 23 de octubre, 2018 Artículos Técnicos

Si se atiende al ciclo de vida de los lubricantes, el aceite industrial usado es un ejemplo perfecto de cómo es posible transformar en materia prima lo que se ha convertido en residuo y de las ventajas ambientales y económicas que tiene el hecho de que, lo que ya no sirve, pase a formar parte de nuevo del ciclo productivo. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.