Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
por Samuel Reyes López, director Agencia Catalana del Agua (ACA) 6 de mayo, 2024Agua
Desde hace más de 3 años que vivimos en Cataluña, y sobre todo en el ámbito de las cuencas internas, la sequía más grave de los últimos 100 años. En este periodo se han desplegado medidas para optimizar el uso del agua, incrementar la producción de la desalinización y regeneración, así como la aportación de más de 190 MEUR en ayudas al mundo local.
por Diego Ortuño, ALADyR. Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua 6 de mayo, 2024Agua
La desalación y el reúso de agua pasaron de ser soluciones opcionales a ser políticas de Estado para encarar los retos hídricos en América Latina. Demandas sociales, proyectos colosales y legislaciones favorables marcan un rumbo de crecimiento para las tecnologías de tratamiento en esta parte del mundo.
por Departamento Técnico de Anisol 6 de mayo, 2024Agua
La nueva tecnología de sensores de Anisol permite saber cómo el sulfuro de hidrógeno afecta a las redes de alcantarillado si se mide de forma continua y directa en el agua residual no tratada.
por Mariano González Sáez, CEO at Canal de Isabel II 6 de mayo, 2024Agua
En el sector del agua, la seguridad digital es hoy tanto o más importante que la seguridad física de las infraestructuras para garantizar la continuidad, cantidad y calidad de una sustancia que, según la Directiva 2008/114 de la Unión Europea, “es esencial para el mantenimiento de funciones sociales vitales, la salud, la integridad física, la seguridad, y el bienestar de la población”.
por Redacción IndustriAmbiente 6 de mayo, 2024Agua
Bajo el título de “Maestros del Agua: un caudal de experiencia y sabiduría”, las publicaciones Tecnoaqua e IndustriAmbiente reunieron el 12 de marzo en el Acuario de Sevilla a más de 200 profesionales del sector que reflexionaron sobre el pasado, pero también las posibilidades y retos del futuro para un campo tan decisivo como el del abastecimiento y suministro de agua.
por Manuel Martin Arroyo, Consultor de Proyectos de Agua y Agricultura 6 de mayo, 2024Agua
Con una población mundial en continuo crecimiento, que se espera que aumente hasta los 9700 millones de personas en 2050, y teniendo en cuenta el papel que juega el regadío en la producción de alimentos, conseguir un regadío sostenible en todas las zonas de regadío del mundo es fundamental para alimentar a la población mundial de forma sostenible.
por Miriam Brusilovsky. Directora técnica de IDE Technologies, presidenta de la Sociedad Israelí de Desalinización y directora de ALADYR 6 de mayo, 2024Agua
En este artículo se comentan aspectos claves de la campaña del Estado para robustecer su sistema de abastecimiento y prosperar en un territorio signado por la escasez ejerciendo una extraordinaria responsabilidad social y ambiental.
por Marián Serrano Sánchez - Vicepresidenta de la PTEA y Directora de Innovación en Global Omnium y María Pedro Monzonís - Secretaria Técnica de la PTEA y Responsable de Innovación en Agua Potable en Global Omnium 6 de mayo, 2024Agua
En el presente artículo, exploraremos las actualizaciones normativas que han surgido recientemente, así como las que se prevén en un futuro próximo en el ámbito medioambiental, analizando cómo la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación pueden facilitar su adopción en el sector del agua de manera holística.
España es uno de los países de la Unión Europea más afectados por el cambio climático, y está experimentando en este momento su peor sequía en los últimos 60 años. Este escenario ha llevado a la necesidad de encontrar fuentes alternativas para garantizar la disponibilidad de recursos hídricos. En este sentido, la regeneración del agua se posiciona como una de las soluciones más sostenibles.
por Alejandro Sturniolo, H2O Innovation; Eduardo Orteu, Gomez Acebo y Pombo Abogados, Water Positive Think Tank 6 de mayo, 2024Agua
El interés de las compañías por el agua ha crecido y lo ha hecho de manera significativa en los últimos años. Este interés va más allá de los compromisos corporativos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el ODS 6.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.