Empresas Premium

Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura. 

 

¿Podemos predecir las inundaciones en tiempo real? | Can we predict floods in real time?

por Félix Francés García, Catedrático de ingeniería hidráulica de la Universitat Politècnica de València, presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua 17 de diciembre, 2024 Agua

Félix Francés García, Catedrático de ingeniería hidráulica de la Universitat Politècnica de València, presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua | Professor of Hydraulic Engineering at the Universitat Politècnica de València and president of the Spanish Water Technology Platform (PTEA)

Leer más »

LIFE MERLIN: Maximizar la producción de biogás en plantas de tratamientos de aguas residuales para avanzar en la transición ecológica

17 de diciembre, 2024 Agua

Ante la emergencia climática que vivimos y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, optimizar la eficiencia de las tecnologías de producción de energías renovables ya implementadas en España es un factor importante para alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.

Leer más »

El ecodiseño: una cuestión prioritaria y primordial

por Laura Marín, coordinadora de Ecodiseño de Ecoembes y Paula Baños, especialista de Ecodiseño en Ecoembes 4 de diciembre, 2024 Agua

A lo largo de los últimos años, el conjunto de la sociedad ha comenzado a tomar conciencia sobre la repercusión directa en el medio ambiente de los pequeños gestos y decisiones. Así, a un consumidor cada vez más exigente ambientalmente con los productos que adquiere, se le suma el compromiso de las empresas por apostar por la innovación para incluir estándares de sostenibilidad en su día a día y una legislación con unos objetivos ambiciosos que pone el foco en la reducción, la reutilización y el reciclaje, especialmente en lo que se refiere al envasado.

Leer más »

La planta de Urbaser introduce nuevas capacidades de clasificación con un robot de inteligencia artificial

por Matias Gualtieri, Director técnico de ventas de Recycleye 18 de octubre, 2024 Agua

La planta de tratamiento de RSU de Algimia ha informado sobre los resultados positivos obtenidos tras la instalación de un robot con IA en una de su línea de rechazo, en junio de 2024. Esta planta pertenece al Consorcio C3/V1 de la Comunidad Valenciana y está gestionada por Reciclados Palancia Belcaire, empresa del grupo Urbaser.

Leer más »

Biogás y biometano en España: seguimos avanzando

por Javier Díaz González, Presidente de AVEBIOM 10 de octubre, 2024 Agua

El sector del biogás y el biometano se encuentra en un momento realmente decisivo en nuestro país. En los últimos años estamos viendo crecer el número de proyectos, algunos de los cuales ya están operativos o en ejecución, y las ventajas que pueden deparar en diferentes frentes desde la descarbonización de la industria a la mejora de la sostenibilidad de la actividad agropecuaria y los ahorros en la factura energética o en la adquisición de fertilizantes importados, por citar algunas.

Leer más »

Territorio y tecnología geoespacial se unen para crear un futuro sostenible

por ¡Álvaro Martín Pazos, Manager Executive - Administración Pública en ESRI España 8 de octubre, 2024 Agua

A día de hoy, las cifras son claras. Según un estudio de la ONU, más del 80% de la población española reside en entornos urbanos. De hecho, la previsión es que, en apenas 10 años, en el 2035, el 28% de los españoles viva repartido entre Madrid y Barcelona, aumentando la cifra hasta el 33% si se cuenta con las siguientes ciudades más pobladas: Valencia, Zaragoza y Sevilla. 

Leer más »

Liderando el cambio agrícola hacia un futuro Water Positive | Leading agricultural change towards a Water Positive future

por Agrow Analytics 3 de octubre, 2024 Agua

[es] En Agrow trabajamos para mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura, sabiendo que el agua es un recurso vital y limitado. Nuestra misión es liderar el camino hacia un futuro Water Positive, lo que significa que buscamos generar más agua de la que consumimos. La eficiencia hídrica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la productividad y reduce los costos para los agricultores.

[en] At Agrow, we strive to enhance water efficiency in agriculture, recognizing water as a vital and limited resource. Our mission is to lead towards a Water Positive future, meaning we aim to generate more water than we consume. Water efficiency not only benefits the environment but also boosts productivity and reduces costs for farmers.

Leer más »

BURGOS: Mucho más que la digitalización del agua | Much more than digitalisation of water

1 de agosto, 2024 Agua

[es] En este artículo abordamos la estrategia de digitalización que la Sociedad Aguas de Burgos viene desarrollando. Cuenta con diferentes líneas de actuación que quedan recogidas en dos fases diferenciadas: Digitaguabur y WeBur.

[en] In this article we address the digitalisation strategy that Sociedad Aguas de Burgos has been developing. It has different lines of action, which are grouped into two distinct phases: Digitaguabur and WeBur.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.