Empresas Premium

Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura. 

 

España, un líder en reciclaje de plásticos en peligro

27 de enero, 2025 Agua

En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los países con mayor capacidad de reciclaje de plásticos en Europa, con más de 2,2 millones de toneladas anuales procesadas. Sin embargo, este liderazgo se encuentra en riesgo debido a una combinación de factores económicos, normativos y de mercado que amenazan la viabilidad del sector. La caída de los precios del plástico reciclado, la competencia con el plástico virgen y la falta de incentivos reales para el uso de material reciclado han generado una situación crítica. Si no se implementan medidas urgentes, las instalaciones de reciclado en España podrían empezar a cerrar, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea, perdiendo así una ventaja estratégica clave.

Leer más »

Agua regenerada para una gestión hídrica sostenible: hallazgos y aportes del proyecto RECLAMO

2 de enero, 2025 Agua

El proyecto RECLAMO concluyó en diciembre de 2024 tras cuatro años de investigación sobre la reutilización de agua en la agricultura en España, con el fin de fomentar una gestión hídrica sostenible en zonas con estrés hídrico. Liderado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, RECLAMO ha desarrollado un enfoque integral que combina investigación cualitativa y cuantitativa, incluyendo modelos hidrológicos, agronómicos y económicos, para evaluar los efectos de la reutilización de agua en dos regiones clave: el Alto Guadiana y la Región de Murcia en la Cuenca del Segura. Esta iniciativa ha permitido identificar percepciones sociales, barreras y oportunidades, además de evaluar los impactos económicos y ambientales del uso de agua regenerada, proporcionando herramientas prácticas para optimizar su aplicación y facilitar su adopción en el sector agrícola.

Leer más »

De desierto a finca regenerativa: el Castell de Raymat lidera la revolución Water Positive

por Elena de Carandini Raventós 27 de diciembre, 2024 Agua

En el corazón de la región vitivinícola de Lleida se encuentra el Castell de Raymat, castillo del siglo XII, símbolo de historia, legado y, hoy en día, de innovación regenerativa. Este castillo, que hoy es la sede de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida, guarda el legado de Manuel Raventós Domènech, mi bisabuelo, quien en 1914 compró un desierto árido en Raimat y comenzó una transformación pionera que cambiaría su territorio para siempre.

Leer más »

Living Lab La Axarquía: Innovación y sostenibilidad en el uso de aguas regeneradas para la agricultura

por BIOAZUL 20 de diciembre, 2024 Agua

En un contexto marcado por el cambio climático y la creciente presión sobre los recursos hídricos, el uso de aguas regeneradas se ha convertido en una estrategia eficaz de adaptación y sostenibilidad. En zonas costeras, como la comarca de La Axarquía en Málaga, el aprovechamiento de aguas residuales tratadas permite utilizar un recurso que, de otro modo, sería vertido al mar. Además, esta práctica resulta menos costosa que alternativas como los trasvases o la desalación, y es especialmente beneficiosa para la agricultura, ya que el agua regenerada contiene nutrientes que las plantas pueden asimilar directamente.

Leer más »

Lab Computer Vision: laboratorio digital de aplicaciones de visión por computador en la operación del ciclo del agua

20 de diciembre, 2024 Agua
La visión por computador se ha convertido en los últimos años en uno de los ámbitos de la inteligencia artificial que más impacto genera en todas las áreas de actividad socioeconómica. Los avances en el desarrollo del Deep Learning (con nuevas arquitecturas de redes neuronales profundas) y en la construcción y democratización de nuevos procesadores para computación distribuida han impulsado la visión por computador exponencialmente hasta capacidades que permiten  abordar problemas de alta complejidad.
Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.