En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por Departamento de Comunicación de Sigaus 1 de octubre, 2014Reportajes
Los aceites industriales usados contienen un alto poder de contaminación, por lo que la correcta gestión de estos residuos, al finalizar su ciclo de vida, es de vital trascendencia para el medio ambiente. De ello se encarga SIGAUS que, durante 2013, y por séptimo año consecutivo, cumplió con los objetivos normativos y ambientales recuperando 126.796 toneladas de este residuo peligroso. Asimismo, durante este período se incrementó el número de fabricantes adheridos y de gestores que trabajan con SIGAUS, afianzando así su servicio universal de recogida y gestión de aceites industriales usados en cada rincón del territorio español. Y todo ello en un mercado aún en crisis, aunque con ciertos síntomas de mejoría.
por A. Paz Hernández, I. Büschel ENACE 1 de octubre, 2014Artículos Técnicos
Fortalecer la competitividad industrial europea es vital para recuperarse de la crisis. No obstante, la UE también se ha comprometido a poner en práctica la sostenibilidad. ¿Cómo alcanza el derecho el equilibrio entre permitir a las empresas industriales lograr una rentabilidad y obligarles a incorporar de manera efectiva la eficiencia energética?
por Christian Morron Lingl Abogado de Terraqui, especializado en derecho ambiental (www.terraqui.com) Stefan Rating Abogado de Rating Legis, especializado en derecho de la competencia (www.ratinglegis.eu) 1 de octubre, 2014Artículos Técnicos
La Comisión Europea ha aprobado nuevas normas que facilitan la concesión de ayudas estatales a proyectos de gestión de residuos. Este artículo explica en profundidad el alcance de estos incentivos.
por Clara del Amo García Secretaría Técnica ANAVAM 1 de octubre, 2014Artículos Técnicos
Este Artículo Técnico de la Asociación Nacional de Auditores y Verificadores Ambientales (ANAVAM) nos alerta sobre los perniciosos efectos que producen los diversos contaminantes sobre la atmósfera.
por Jonathan Wilkins Director de marketing de European Automation 1 de octubre, 2014Artículos Técnicos
El artículo es un análisis sobre la manera en que diferentes países están manejando las dificultades en adoptando los bioplásticos. También sugiere algunas soluciones para minimizar el coste de fabricación de los bioplásticos.
por Salvador Tremps Roso Técnico Superior Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología. Coordinador Técnico de GESEME 1 de octubre, 2014Artículos Técnicos
La Unión Europea suscita la utilización de energías renovables y hace una llamada a la responsabilidad con el medio ambiente a través de la denominada Estrategia 2020. Se originarán más de 1.000.000 de lo que se conoce como "empleos verdes". Ante este panorama se ha de garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de estos trabajadores.
La crisis energética producida por los conflictos internacionales, o bien la pérdida de una política de apoyo a las energías renovables por parte de los gobiernos nacionales, son factores que influyen en estos momentos en el devenir de un sector como el de la biomasa, que actualmente busca encontrar nuevos cauces de desarrollo, e incluso de negocio, como es el caso de los mercados emergentes. El presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, analiza esta situación y apunta las claves del futuro de este sector
por Josep Salomó Sales Manager Iberia - Solvay Química, S.L. 26 de septiembre, 2014Artículos Técnicos
En este Artículo se hace una descripción de los principios básicos del proceso SOLVAir® basado en bicarbonato sódico para la neutralización de los gases ácidos generados por la incineración de residuos. Se trata de una solución integral ya que, además de neutralizar las emisiones ácidas, permite también reciclar y valorizar las sales sódicas procedentes de las plantas de incineración de residuos.
por Marta Jofra Sora Licenciada en Ciencias Ambientales y investigadora de la Fundación ENT Ignasi Puig Ventosa Doctor en Ciencias Ambientales y coordinador de proyectos de ENT Environment and Management y de la Fundación ENT Jordi Roca Jusmet Catedrático de 20 de junio, 2014Artículos Técnicos
El presente artículo plantea datos reales sobre los costes e ingresos del servicio de gestión de residuos, suministrados por administraciones locales catalanas, permiten concluir que el coste global per cápita de gestión de residuos en un modelo de recogida puerta a puerta es similar al del modelo de recogida en contenedores.
por Dr. Ricardo Fernández García 20 de junio, 2014Artículos Técnicos
En el número anterior (enero/marzo) se publicó la primera parte de este artículo que comentaba las modificaciones introducidas por la ley 21/2013, de evaluación ambiental, que unifica en una sola norma la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y modificaciones posteriores al citado texto refundido. En esta segunda y última parte se hace referencia a los apéndices y anexos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.