Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

La economía circular, en el ADN del papel

por Carlos Reinoso Director general de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

La industria de la cadena del papel apuesta por la reindustrialización desde un nuevo modelo de consumo y producción. Es el momento de apostar por un nuevo modelo industrial de consumo y producción sostenible, con un uso más eficiente de los recursos. Es la hora de la economía circular, que está en el propio ADN del papel. Es nuestra hora porque somos una industria que aporta valor a la sociedad, y que es referente en sostenibilidad.

Leer más »

ISO 14001:2015, la gestión ambiental se adapta a la realidad actual

por José Luis Valdés Experto español en ISO/TC 207 SC1 WG5 / Coordinador de Normalización Ambiental de AENOR / Dr. en Ciencias Químicas 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

La norma internacional de Gestión Ambiental ISO 14001 está en proceso de revisión y se prevé que la nueva versión se publique en septiembre de 2015. El documento final incorpora novedades como la integración de la gestión ambiental en la estrategia de la empresa, la mejora de la comunicación a las partes interesadas y el enfoque a todo el ciclo de vida de los productos, entre otras cuestiones.

Leer más »

Nuevo marco competencial en materia de gestión de residuos

por Jorge Velázquez Capel Licenciado en Derecho / Experto en Derecho y Gestión Pública / Gerente del Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

La LRSAL establece un nuevo régimen competencial en el ámbito de las administraciones públicas cuyo objetivo es lograr una mayor racionalidad presupuestaria y financiera de los entes locales, aunque ello suponga una reducción sustancial de la autonomía municipal y deje enormes incógnitas en cuanto a su forma de aplicación.

Leer más »

Nuevo Real Decreto 110/2015 RAEE, un reto para la industria electro y el sector del reciclaje

por Jordi Julian Director de Proyectos y Empresas Adheridas de ECOTIC 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

Este Artículo se detiene en el nuevo Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y explica con detalle todos los retos que plantea. ECOTIC es un actor de primer nivel porque ha participado en todo el proceso de discusión sobre la nueva normativa.

Leer más »

ISO 14001 en municipalidades: Casos pioneros en Iberoamérica

por Walter Castro PhD. en Política Ambiental y MSc. en Gestión Ambiental por la Universidad de Wageningen, Países Bajos 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

El artículo analiza las experiencias pioneras de certificación IS0 14001 de municipalidades españolas y latinoamericanas tales como las municipalidades de la Comunidad Valenciana en España, la municipalidad de Aguascalientes en México y la municipalidad de Cuenca en Ecuador. El análisis proporciona elementos claves útiles para las municipalidades que estén interesadas en aplicar la ISO 14001 a sus servicios y operaciones. 

Leer más »

Hacia un modelo de reciclaje electrónico, fuente de bienestar y desarrollo económico

por José Pérez Consejero delegado de Recyclia 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

Este artículo de opinión analiza cómo el desarrollo económico de la sociedad trae como consecuencia daños colaterales, como es el hecho de la proliferación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La producción de basura electrónica crecerá un 21% hasta 2018, cuando se alcanzarán los 50 millones de toneladas.

Leer más »

Traslado de residuos entre Comunidades Autónomas

por Gemma Modolell i Boira Abogada de Terraqui, especializada en derecho ambiental (www.terraqui.com/es) 14 de julio, 2015 Artículos Técnicos

El 7 de abril de 2015 se publicó en el BOE el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado que entró en vigor el 7 de mayo. 

Leer más »

“Ofrecemos a la sociedad una adecuada gestión, universal y gratuita, de un residuo altamente contaminante"

28 de abril, 2015 Entrevistas

SIGAUS comenzó su actividad en 2007 a raíz de una normativa que regula la gestión de los aceites industriales usados. Desde entonces, ha recuperado más de un millón de toneladas de este residuo, regenerando más de la mitad y valorizando el resto del aceite industrial usado, con un importante beneficio ambiental, estimado, entre otros datos, en el ahorro de más de dos millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.

Leer más »

Depuración de vertidos de Centrales Térmicas

por Á. Feal Veira, Analista de tecnología y medioambiente 28 de abril, 2015 Artículos Técnicos

En este Artículo se describen las actividades de las Centrales Térmicas que pueden generar vertidos
de aguas residuales, la naturaleza de tales vertidos y las circunstancias en que se producen, con la
finalidad última de la definición de tecnologías medioambientales para su depuración.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.