Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

LIFE MERLIN: Maximizar la producción de biogás en plantas de tratamientos de aguas residuales para avanzar en la transición ecológica

17 de diciembre, 2024 Agua

Ante la emergencia climática que vivimos y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, optimizar la eficiencia de las tecnologías de producción de energías renovables ya implementadas en España es un factor importante para alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.

Leer más »

Reciclaje de plásticos en España: crisis de competitividad en una industria esencial para la economía circular

por Óscar Hernández Basanta | Director General de la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) 10 de diciembre, 2024 Artículos Técnicos

El reciclaje de plásticos en España se enfrenta a una crisis de competitividad que pone en riesgo el futuro de una industria clave para la economía circular. Desde el verano de 2022, el precio del plástico virgen ha caído en más del 50 %, lo que, sin un impulso real a la demanda de plástico reciclado, ha llevado a una disminución notable en la preferencia por esta alternativa sostenible. Además, la caída de precios también afecta al plástico reciclado, lo cual, lejos de ser beneficioso, impacta negativamente en la sostenibilidad del proceso de reciclaje. Cuando el plástico reciclado solo se vende a precios muy bajos, los residuos con mayores costes de tratamiento pierden valor para el reciclaje, ya que la venta no cubre los costes de tratamiento, y los precios que la industria de reciclado paga por los residuos también caen. Esto reduce la rentabilidad de las fases de recogida y selección de residuos, fundamentales para la circularidad del sistema.

Leer más »

El ecodiseño: una cuestión prioritaria y primordial

por Laura Marín, coordinadora de Ecodiseño de Ecoembes y Paula Baños, especialista de Ecodiseño en Ecoembes 4 de diciembre, 2024 Agua

A lo largo de los últimos años, el conjunto de la sociedad ha comenzado a tomar conciencia sobre la repercusión directa en el medio ambiente de los pequeños gestos y decisiones. Así, a un consumidor cada vez más exigente ambientalmente con los productos que adquiere, se le suma el compromiso de las empresas por apostar por la innovación para incluir estándares de sostenibilidad en su día a día y una legislación con unos objetivos ambiciosos que pone el foco en la reducción, la reutilización y el reciclaje, especialmente en lo que se refiere al envasado.

Leer más »

RE-VISTE: una solución ambiciosa para la gestión circular de los residuos textiles y del calzado

por Juan Ramón Meléndez, Director general de RE-VISTE 26 de noviembre, 2024 Residuos

La creciente preocupación por el medio ambiente, los avances en innovación y el empuje regulatorio brindan una oportunidad inigualable al sector del textil y del calzado para impulsar un cambio de paradigma en la gestión circular de sus productos y residuos. En este contexto nace RE-VISTE, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productos que es ambicioso, abierto y colaborativo.

Leer más »

Plant Report: Modernización de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albox (Almería)

25 de noviembre, 2024 Reportajes

En este reportaje describimos como ACCIONA ha llevado a cabo la modernización de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albox, en Almería. ACCIONA se adjudicó la redacción del proyecto constructivo, la ejecución de las obras y la puesta en marcha del proyecto de automatización del CTR. de Albox y de la implantación de línea de tratamiento de la FORS y la construcción de un edificio de oficinas en la planta de recuperación y compostaje de Albox. Esta planta tratará un máximo de 20.000 ton/año de FORM y 80.000 ton/año de Fracción resto y dará servicio a 45 municipios. Para el 2034, la recogida de biorresiduos de esta planta podría alcanzar una ratio de un volumen de residuos del entorno de las 18.000 t/a.

Leer más »

Gestión de residuos: Clave estratégica para ganar en competitividad

por José Pérez, consejero delegado de Recyclia 19 de noviembre, 2024 Residuos

La extracción global de materiales se ha triplicado desde 1970 y la oferta de materias primas recicladas alcanza sólo el 12% en la Unión Europea, según datos de la Comisión. Para hacer frente a este reto que impacta de lleno en nuestra competitividad y desarrollo socioeconómico, en los últimos años se ha planteado una ingente batería legislativa que, complementada recientemente por varios informes, que señalan a la gestión de residuos electrónicos como fuente estratégica de materias primas fundamentales.

Leer más »

El papel de la tecnología geoespacial en la adjudicación de terrenos para las energías renovables

por Juan Herranz | Sales & Business Development Director for Telco & Utilities en Esri España 12 de noviembre, 2024 Reportajes

Que el futuro del suministro eléctrico pasa por la integración de las energías renovables es algo innegable. Sin embargo, pese a que España es el líder de la Unión Europea en cuanto a producción de energía eólica y fotovoltaica, más del 40% de la energía consumida en el 2023 fue verde, todavía quedan grandes impedimentos, que se han de solventar desde las administraciones públicas y desde las compañías eléctricas, para que las renovables se afiancen en nuestro país.

Leer más »

Hacia una economía desfosilizada y sostenible a través de la biocircularidad

por Margarita de Gregorio, CEO de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) 11 de noviembre, 2024 Reportajes

La biocircularidad es una de las soluciones más poderosas para avanzar hacia una economía sostenible, resiliente y desfosilizada. Este concepto, todavía poco extendido a pesar de su relevancia, está llamado a desempeñar un papel clave en la transición energética de España y en la transformación de nuestros modelos productivos y de consumo.

Leer más »

Fundación Ecolec Envases, el compromiso total con las empresas y los productores

por ECOLEC 11 de noviembre, 2024 Reportajes

Este nuevo SCRAP contribuye a ir cerrando el círculo de ECOLEC Waste Hub uniéndose a Fundación ECOLEC y ECOLEC Baterías, ofreciendo a todos los agentes del ciclo de vida de los productos del equipamiento del hogar, electrodomésticos, muebles, etc., la máxima eficacia en un entorno cada vez más exigente en el ámbito regulatorio medioambiental.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.