Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

Valorización de residuos plásticos no reciclables para obtención de productos químicos

por Eva Verdejo, Responsable del departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial de AIMPLAS 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

Los plásticos siguen siendo materiales de uso común en nuestra sociedad. Se encuentran presentes en todos los sectores de aplicación. Uno de los aspectos más importantes es qué hacer con ellos una vez que han sido utilizados por el consumidor. Este Artículo aborda la problemática de la valorización de los residuos plásticos no reciclables y la posibilidad de obtener a partir de ellos productos químicos.

Leer más »

La filtración de aguas residuales ayuda a acabar con la escasez de agua

por José Manuel Palomo, Gerente de la División de Energía, Procesos y Tratamiento de Aguas de Alfa Laval Iberia 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

El filtrado de aguas residuales tiene la capacidad de convertir las aguas residuales municipales o industriales en agua limpia. Esta tecnología puede acabar con un problema que afecta hoy en día a cerca de 1.200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, que vive en áreas en las que el agua es un bien escaso.

Leer más »

Control de las cremaciones: Contaminación y emisiones atmosféricas

por Fernando González López. Director Técnico Medio Ambiente Industrial TUV SUD ATISAE S.A.U. 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

TÜV SÜD ATISAE, S.A.U. (antes ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL, S.A.E.) es, desde el año 1999, Organismo de Control Autorizado (actualmente acreditado) para la Protección del Medio Ambiente Atmosférico y Laboratorio de Ensayo para Emisiones Atmosféricas y Calidad del Aire de acuerdo a los requisitos de la Norma UNE EN ISO IEC 17025: 2005 acreditado por ENAC con referencia nº 102/ LE 1121. 

Leer más »

Nueva planta piloto para valorizar residuos de zámak

por Lorena Rey Martínez, 1; R. Beneito Ruíz1; E. Añó Montalvá1; A. Chica Lara2; A. Otero Arias3; MJ. Tendero Botella3 1 AIJU (Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines) 2 Instituto de Tecnología Química, 3 Cauchos Karey S.A 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

Se ha desarrollado una planta piloto demostrativa que emplea la tecnología de arco de plasma con el objetivo de obtener óxido de zinc (ZnO) reciclado partiendo de residuos de zámak. El ZnO obtenido está siendo validado en dos sectores industriales (transformación caucho/eva y catálisis química).

Leer más »

¿Por qué España lidera el reciclaje de automóviles en Europa?

por Ion Olaeta, Presidente de FER 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

Nunca es tarde si la dicha es buena. El refranero español viene como anillo al dedo para explicar la aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto 20/2017 de vehículos al final de su vida útil (VFU) el pasado mes de enero, tras 12 meses de retraso por la situación de gobierno en funciones.

Leer más »

Reciclaje de paneles fotovoltaicos o el reto medioambiental de los residuos del futuro

por José Pérez, Consejero delegado de Recyclia 10 de abril, 2017 Artículos Técnicos

Este Artículo se detiene en la importancia del reciclaje de paneles fotovoltaicos, un reto para el sector del reciclaje electrónico mundial. España se encuentra en el buen camino y es el tercer país europeo en capacidad de gestión de módulos fotovoltaicos, con más de 1.037 toneladas tratadas, entre 2010 y 2015, por detrás de Alemania (7.740) e Italia (2.077).

Leer más »

Algarrobico, la oportunidad bajo los escombros

por Alejandro del Castillo Sánchez, Loreto Romeral Ramos, Verónica Sánchez Carrera, Gonzalo Sánchez García n’ UNDO Con la colaboración de: Pablo Cruz, Román J. Navarro, Gonzalo Castillo, Alfonso del Val 18 de enero, 2017 Reportajes

En el año 2012, n’UNDO, con la colaboración de Greenpeace, elabora un informe técnico para el desmantelamiento selectivo del hotel ilegal del Algarrobico, situado en el parque natural del Cabo de Gata. El objetivo del presente artículo es detallar los beneficios de un proceso de desmantelamiento selectivo y restauración medioambiental con un enfoque socio-económico frente a un desmantelamiento tradicional. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.