En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por Jorge Velázquez Capel, Gerente del Consorcio del Sector II de la provincia de Almería para la Gestión de Residuos 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
Es innegable que la incorrecta gestión de residuos implica un grave perjuicio para el medio ambiente además de suponer una enorme pérdida tanto económica como de recursos naturales. La puesta en marcha del paquete de medidas de la UE para la economía circular representa el inicio de un largo camino que supondrá un radical cambio en las formas de entender el desarrollo de las sociedades avanzadas.
por Ion Olaeta, Presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
“Abrigamos muchos prejuicios si no dudamos, alguna vez, de todo en lo que hallemos la menor sospecha de incertidumbre”. En esta cita de René Descartes podría resumir el actual temor existente en las plantas europeas por la inminente publicación del documento de Mejores Técnicas Disponibles (BREF, en sus siglas en inglés) sobre tratamiento de residuos.
Clara Pérez, Responsable de Comunicación de AMBILAMP, explica en esta entrevista la aportación de la asociación al mercado, sus áreas de actividad principales y sus retos con vistas al futuro. "El más importante seguro es seguir incrementando anualmente las toneladas de residuo recogidas", afirma. Según Pérez, España se encuentra en la media europea en las cifras de reciclaje de residuos de lámparas y luminarias, pero la red es "la más amplia de toda Europa, con más de 33.000 puntos de recogida".
El proyecto Watintech, en el que participa Acciona junto con centros tecnológicos y universidades europeas, ha sido premiado en el Salón IWater de Barcelona como Mejor Investigación 2016. Este proyecto permitirá convertir residuos de la depuración en productos útiles para emplearlos como anticorrosivos y neutralizadores de olores en las propias redes de agua residual, generar energía para el autoconsumo de las planta y aumentar la cantidad de agua depurada apta para su reutilización.
por Ferran Garrigosa Carreras, Gerente del Clúster Biomasa de Catalunya 10 de abril, 2017Reportajes
El sector de la biomasa sigue creciendo en Cataluña, incluso lo hizo en doble dígito en el año 2016. La biomasa, también en esta Comunidad Autónoma, se consolida como la única de las energías renovables que no ha dejado de ofrecer números positivos en los últimos tiempos. El crecimiento global del sector en el último año fue del 16%.
por Jordi Julian, Director de Proyectos y Adheridos Fundación ECOTIC 10 de abril, 2017Reportajes
Fundación ECOTIC pone en marcha una nueva edición del programa Ecoinstaladores, una pionera iniciativa orientada a los instaladores para fomentar el adecuado reciclaje de los residuos de aparatos de aire acondicionado y otros electrodomésticos, y que ya cuenta con la participación de más de 800 empresas a lo largo de sus distintas ediciones. Una solución que, además de un importante beneficio ambiental, ofrece ventajas para los instaladores comprometidos con las buenas prácticas profesionales.
por Pascual Polo, Secretario General de ASIT 10 de abril, 2017Reportajes
La industria de la energía solar térmica ha vuelto a marcar un segundo año en rojo en 2016, con una caída del 12% que se suma a la registrada en 2015, que fue del 5,5%. Entre las causas se encuentran el propio descenso de actividad registrada en los dos principales segmentos de mercado, como son el de la nueva vivienda construida y regulada a través del CTE y el de los Programas de Apoyo de las CC.AA.
Grundfos llevó a cabo hace unos meses la primera instalación de su sistema de bombeo con apoyo de instalación solar fotovoltaica que funciona con el nuevo inversor Grundfos RSI. La instalación se encuentra en Santa Cruz del Retamar (Toledo) y ofrecerá servicio a un viñedo de la finca y bodega Borbotón.
por Kilian Rosique, Director Técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) 10 de abril, 2017Artículos Técnicos
El mundo cuenta con 14.384 MW eólicos en sus mares, frente a los 472.365 MW ubicados en tierra. De ahí que una gran parte de los esfuerzos del sector eólico se centren en la eólica marina. El proyecto TowerPower, tal y como se explica en este Artículo, es un buen ejemplo de ello.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.