En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por Aida González, Responsable de Política Energética de UNEF 17 de octubre, 2017Artículos Técnicos
El Paquete de Energía Limpia se compone de decenas de directivas, regulaciones, comunicaciones y otros documentos que buscan dar forma al mercado energético en 2030 mediante una transición total a un mercado digitalizado. Este Artículo de Opinión aborda la situación normativa y las consecuencias de la política en el mercado energético.
Contenur es la empresa líder en soluciones integrales de contenerización de residuos para las ciudades en España y Portugal y uno de los tres principales players europeos del sector.
Ecoembes ha inaugurado en Logroño un centro de innovación pionero en Europa: TheCircularLab. Se trata de un laboratorio que, bajo los parámetros de la economía circular y a través de la investigación colaborativa, centra su actividad en el estudio, prueba y desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.
por María Francisca Casado, Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea 18 de julio, 2017Artículos Técnicos
Tras el accidente nuclear de Fukushima de marzo de 2011, se procedió a la parada en frio de los reactores nucleares que con anterioridad cubrían el 30% de las necesidades de electricidad del país. Pese a que a corto plazo se está supliendo la falta con combustibles fósiles, la introducción de las tarifas de inyección a la red en 2012 y su compromiso de contribuir a la mitigación del cambio climático parecían indicar que Japón estaba sentando las bases de una transición energética hacia las energías renovables. ¿Es realmente así? ¿Logrará Japón su objetivo de hacer que las renovables constituyan un cuarto (22%-24%) de su mix energético en 2030? ¿En qué punto nos encontramos?
por Eduardo Ceh; Gerardo Flores; Javier Piste; Armando Rodríguez; Guillermo Várguez; Elizabeth Vázquez 18 de julio, 2017Artículos Técnicos
Este Artículo explica cómo aprovechar los productos ya utilizados en la construcción y demolición. Los autores se centran en cómo se pueden buscar nuevas fuentes de producción de materiales reutilizando los ya desechados.
por Gemma Modolell, Abogada de Terraqui 18 de julio, 2017Artículos Técnicos
La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 1 de junio de 2017 dictada en el asunto C-529/15 da respuesta a varias cuestiones relativas a la Directiva de responsabilidad medioambiental; entre ellas, su ámbito de aplicación temporal y la legitimación activa para presentar observaciones en materia de daños medioambientales, solicitar a la autoridad competente la adopción de medidas de acuerdo con dicha Directiva y para recurrir ante un tribunal o cualquier otro organismo público competente.
Leopoldo Santorromán, el presidente de AFCO, explica en esta entrevista el trabajo que desarrolla la asociación en favor de los fabricantes de cartón ondulado. "El objetivo principal de AFCO es fomentar la excelencia del sector del cartón ondulado español, impulsando el conocimiento y el prestigio del sector", afirma. En opinión de Santorromán, el cartón "es mucho más que una simple caja. Es el mejor embalaje desarrollado jamás", además de ser "líder en recuperación y reciclaje". "La recogida de papel y cartón para reciclar en España creció en 2016 y llegó a los 4,7 millones de toneladas, lo que representa un 71% del papel que se consume".
El Foro Económico Mundial sitúa la escasez de agua como el tercer mayor riesgo global. España es el tercer país de la Unión Europea con un mayor estrés hídrico, lo que sitúa a la eficacia en los tratamientos de agua como uno de los principales debates sociales. En este sentido, la reutilización de aguas residuales se presenta como una alternativa para garantizar la sostenibilidad energética futura de las compañías químicas.
por Natalia Sierra Conde, Directora de Relaciones Institucionales de AMBILAMP 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
La economía circular es un sistema por el cual se trata de mantener el valor de los productos y los materiales el mayor tiempo posible en la cadena productiva. Esto afecta especialmente a la buena gestión de los recursos y de los residuos que generamos en la sociedad para conseguir ese máximo aprovechamiento.
por ATEGRUS® (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) http://www.ategrus.org/ 13 de julio, 2017Artículos Técnicos
Para la Comisión Europea la correcta gestión de residuos es un gran reto ambiental, al igual que para la sociedad en general. En Europa se llevan varios años trabajando y haciendo hincapié en la modernización de la política en cuanto a economía circular se refiere.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.