Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

Residuos de la construcción y demolición: ¿cómo transformar los residuos en una oportunidad?

por Vincent Basuyau, Policy Officer - Sustainable Construction, European Commission, DG Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs 26 de diciembre, 2017 Artículos Técnicos

Cada año, la Unión Europea genera una cantidad masiva de aproximadamente dos toneladas de residuos de construcción y demolición per cápita y, teniendo en cuenta que el costo por tonelada es de 10 euros, la Unión Europea podría ahorrar unos 7.500 millones de euros cada año mediante la gestión y un mejor uso de los materiales de los residuos de construcción y demolición.

Leer más »

"Recyclia es la plataforma líder de nuestro país en recogida y reciclaje de residuos electrónicos y pilas"

25 de octubre, 2017 Entrevistas

"Recyclia es una entidad sin ánimo de lucro que permite a los fabricantes e importadores de aparatos electrónicos y pilas y baterías cumplir con su obligación de organizar y financiar la recogida y el reciclaje de los productos de este tipo que ponen a la venta, cuando finaliza su vida útil", explica José Pérez, Consejero Delegado de la plataforma. "Recyclia facilita a todos los actores de la cadena del reciclaje, es decir, ciudadanos, productores, instaladores y canal de distribución, una solución gratuita para deshacerse de estos residuos", añade Pérez. Con 1.307 fabricantes adheridos, Recyclia es la plataforma líder de nuestro país en recogida y reciclaje de residuos electrónicos y pilas.

Leer más »

Una segunda oportunidad para los contenedores de reciclaje de vidrio

17 de octubre, 2017 Reportajes

La Universidad CEU San Pablo y Ecovidrio han firmado un acuerdo por el que los contenedores verdes instalados en las calles para el reciclaje de vidrio podrían tener nuevos usos, adicionales a los que ya desarrolla Ecovidrio, al final de su vida útil. Estos proyectos están relacionados con la ayuda humanitaria, equipamiento para la sensibilización y educación infantil y agroganadería, entre otros aspectos. 

Leer más »

La certificación de la Huella de Carbono, una vía para hacer a la empresa más competitiva

por José Magro, Gerente de Medio Ambiente de AENOR y Alejandro Rodríguez Moreno, Técnico de la gerencia de Medio Ambiente de AENOR 17 de octubre, 2017 Artículos Técnicos

Desde que AENOR realizara las primeras verificaciones de gases de efecto invernadero en 2005, viene desarrollando cada año esta actividad a un creciente número de empresas a nivel nacional e internacional que calculan y verifican sus emisiones para así poder reducirlas. 

Leer más »

Las centrales termosolares, indispensables en el futuro mix en España

por Luis Crespo. Presidente de Protermosolar y de ESTELA 17 de octubre, 2017 Artículos Técnicos

Las centrales termosolares aportan grandes ventajas para España. El gobierno debería entender las ventajas técnicas y económicas tanto para el sistema eléctrico como para el país en general que aportan las centrales termosolares, y de este modo, facilitar la incorporación de nuevas plantas.

Leer más »

Termosolar y fotovoltaica, dos tecnologías necesarias para garantizar un mix energético más sostenible, eficiente y seguro

por Acciona Industrial 17 de octubre, 2017 Artículos Técnicos

España lleva décadas mirando hacia el sol. En los últimos años, nuestro país ha liderado el desarrollo y la construcción de instalaciones solares pioneras a nivel mundial, gracias a un esfuerzo decidido por la innovación y la investigación. Esta experiencia acumulada dentro de nuestras fronteras en proyectos termosolares y fotovoltaicos se ha desplazado ahora hacia nuevas regiones como Latinoamérica, Oriente Medio y África.

Leer más »

Residuos orgánicos, fuente de nutrientes para la industria de fertilizantes

por D. Hidalgo Barrio*1,2, F. Corona Encinas1,2, J.M. Martín Marroquín1,2 1 CARTIF Centro Tecnológico, 47151 Boecillo, Valladolid, España 2 ITAP, Universidad de Valladolid, 47011 Valladolid, España 17 de octubre, 2017 Artículos Técnicos

Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos en el sistema alimentario puede aliviar, al mismo tiempo, problemas ambientales y de seguridad alimentaria. Este artículo se centra en los fertilizantes procesados y enmiendas agrícolas fabricadas a base de materiales orgánicos reciclados y recuperados, que tienen el potencial de convertirse en productos de gran interés comercial.

Leer más »

SIGAUS cumple una década avalado por la sostenibilidad del sistema y la inversión en protección ambiental

17 de octubre, 2017 Artículos Técnicos

En 2007 el Sistema encargado en España de la gestión de los aceites industriales usados, SIGAUS, comenzó a dar sus primeros pasos. Hoy, una década después, y gracias al apoyo y al trabajo junto a todos los agentes implicados en el ciclo de vida de este residuo, se puede decir que prácticamente el 100% del aceite usado procedente de equipamientos y maquinaria industrial o servicios de automoción -y otros muchos sectores-, se recoge y gestiona de manera que no impacte sobre el medio ambiente y, además, pueda ser aprovechado en su totalidad para la fabricación de nuevos productos, o como un tipo de combustible industrial similar al fuel óleo. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.