En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por Alexandra Farbiarz Mas, Comunicóloga ambiental en Terraqui, despacho de derecho ambiental 1 de agosto, 2018Artículos Técnicos
Este artículo de opinión se basa en el tercer informe que el IMPEL elabora para poder detectar las dificultades en la aplicación de la normativa ambiental y para establecer herramientas de mejora que permitan superar los problemas que las administraciones se encuentran en su día a día respecto a la aplicación de la normativa ambiental.
por D. Hidago, F. López, F. Corona, J.M. Martín-Marroquín, CARTIF Centro Tecnológico, Boecillo (Valladolid), ITAP, Universidad de Valladolid, Diputación de Valladolid, Calidad del Agua y Medio Ambiente 1 de agosto, 2018Artículos Técnicos
Este artículo explica cómo el gobierno regional de Castilla y León está implementando un programa en la provincia de Valladolid para la recuperación ambiental de áreas que se encuentran muy degradadas.
por Alvaro Campos Núñez1; Mauricio Ancona Moreno1; Eduardo Kau Canul1; Adan Cabrera1; Elizabeth Vázquez Borges2 1 Estudiantes Licenciatura en Ingeniería 2 Profesora Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Yucatán 1 de agosto, 2018Artículos Técnicos
Este tipo de proyectos representan una valiosa herramienta para aprovechar este tipo de desechos, ya que de lo contrario, al ser depositados en el medio ambiente, significan una fuente peligrosa de contaminación.
por José Pérez, Delegado General de la Fundación ECOLUM 1 de agosto, 2018Artículos Técnicos
Seguramente durante los últimos meses habrán oído hablar de la “nueva normativa RAEE”, el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), sobre todo si su actividad está relacionada con la fabricación e importación de estos equipos o bien con la generación de residuos al final de la vida útil de este tipo de aparatos, pero ¿tenemos claro lo que implica?, ¿qué novedades incorpora con respecto al marco jurídico anterior?, ¿cómo afecta a los diferentes agentes que venimos trabajando en este sector?, ¿qué soluciones nos ofrece ECOLUM?
La Directora General de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Alicia García-Franco, explica en esta entrevista el papel que desarrolla la patronal del sector. "Nuestro objetivo fundamental es la representación y defensa de los gestores de residuos", afirma. El trabajo de FER se articula a través del "contacto permanente con los asociados, el estudio y análisis de las decisiones y propuestas de carácter económico y legislativo y a través de los diferentes grupos de trabajo". Y añade: "FER seguirá defendiendo los intereses del gestor de residuos y lo representará ante los nuevos desafíos económicos y normativos a los que España deberá hacer frente".
Smurfit Kappa cuenta con una nueva planta de reciclaje en Málaga, que sirve para aumentar el protagonismo de la compañía en esta zona. La instalación procesará anualmente más de 30.000 toneladas de papel recuperado.
Ecovidrio conmemora en 2018 el XX Aniversario de su gestión al frente del sistema de reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, desarrollado tras la aprobación de la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases.
por Heikki Willstedt, Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático 16 de mayo, 2018Artículos Técnicos
La transición energética es una oportunidad para España, una palanca clave para fortalecer la seguridad energética del país con vistas al exterior, desarrollar industrias innovadoras y una obligación de cara a generaciones futuras.
por Plastics Europe 16 de mayo, 2018Artículos Técnicos
España es el segundo país europeo que más plástico recicla por habitante. En el otro extremo es el que más plásticos manda a vertederos. La falta de restricciones de envío al vertedero y lo barato que sale esta opción en España, dificultan el avance hacia una economía más circular y sostenible.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.