Contenedores soterrados para residuos
Este artículo está basado en la experiencia tras la instalación de 1991 contenedores en la ciudad de Fuenlabrada para 190.000 habitantes y 65.000 tm de residuos/año.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
Este artículo está basado en la experiencia tras la instalación de 1991 contenedores en la ciudad de Fuenlabrada para 190.000 habitantes y 65.000 tm de residuos/año.
Leer más »En este trabajo se presenta la producción de biocombustible a partir de la higuerilla (Ricinus communis), planta nativa de la península de Yucatán. El trabajo se desarrolló para comprobar la obtención y la inflamabilidad del aceite obtenido, lo cual se demuestra y se recomienda la extrapolación del proceso a nivel piloto y posteriormente industrial.
Leer más »El Ayuntamiento de Silleda, en la provincia de Pontevedra, ha impulsado el uso de la biomasa como red de calor en el municipio. De esta forma, esta localidad busca convertirse en un referente en el autoabastecimiento de energía con sus propios recursos.
Leer más »La nueva Norma UNE-EN ISO 50001:2018 de sistemas de gestión de la energía ya está disponible. Las empresas certificadas disponen de tres años de plazo para adaptar sus sistemas de gestión a la nueva versión. Entre otras novedades, presenta un mayor enfoque al negocio, incluye el pensamiento basado en riesgos y da mayor importancia al análisis del contexto. Este artículo analiza las principales novedades del renovado estándar.
Leer más »El ejercicio que supone el primer intento de definir la economía circular en el seno de la Unión Europea aparece en el marco de una propuesta de Reglamento relativa a facilitar inversiones sostenibles.
Leer más »El desarrollo de la Economía Circular, y el compromiso de Europa con las estrategias de ésta, no hacen sino impulsarnos a caminar hacia un sistema económico y social eficiente en cuanto al uso de todos nuestros recursos. Se trata de apoyar, entre todos, el crecimiento inteligente, sostenible e integrador y mirar hacia un futuro en el que, a todos los niveles, el cuidado del medio ambiente juega un papel crucial.
Leer más »La transición energética lleva en marcha muchos años en la mayoría de las Comunidades Autónomas, gracias a la instalación de los parques eólicos durante las dos últimas décadas.
Leer más »La lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad del medio ambiente son asuntos de gran actualidad, debido al impacto directo que tienen tanto sobre las políticas públicas a desarrollar, como sobre la necesidad de adaptación por parte de las empresas a una nueva realidad. Nos hallamos en un momento de profunda transformación, orientado al impulso de un nuevo modelo de economía circular que consolide un modelo productivo sostenible y respetuoso con el planeta.
Leer más »Este Artículo aborda la necesidad imperiosa que el planeta tiene de realizar la transición energética hacia las energías renovables. Y será en las ciudades, que están cada vez más pobladas y son enormes consumidoras de recursos, donde el cambio será más necesario.
Leer más »Carlos Reinoso es el Director General de Aspapel, la asociación de fabricantes de pasta, papel y cartón. En esta entrevista, Reinoso repasa la situación del sector, aludiendo a palabras clave como "innovación y competitividad". "La industria de la celulosa y el papel es una bioindustria circular", explica. Para el Director General de Aspapel, "la naturaleza renovable y reciclable de las materias primas del sector es lo que marca la diferencia. Apostamos por la economía circular del papel, la descarbonización y el desarrollo de bioproductos como alternativa frente a los productos intensivos en carbono procedentes de fuentes no renovables".
Leer más »