Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

Camfil aborda la pandemia del coronavirus

1 de abril, 2020 Artículos Técnicos

Estudios recientes han determinado que todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la superficie del planeta. La gran mayoría no tiene ningún efecto sobre la salud humana y muchos son esenciales para la supervivencia. Recientemente, una variación de un tipo de virus conocido como corona ha sido identificado y nombrado como SARS-CoV-2. Este nuevo coronavirus es el responsable de una enfermedad respiratoria que se conoce como COVID-19.

Leer más »

Nuevas iniciativas en economía circular aplicadas al sector de la vivienda

por D. Hidalgo, CARTIF Centro Tecnológico e ITAP, Universidad de Valladolid 8 de enero, 2020 Artículos Técnicos

El sector de la construcción consume, de forma global, el 40% de los recursos a nivel mundial y genera el 40% de los residuos y el 33% de las emisiones de CO2. Por otro lado, durante la etapa de uso, las viviendas representan uno de los sumideros de recursos más importantes de la sociedad, generando aproximadamente el 32% del gasto energético mundial, así como un tercio del consumo de agua. Este sector también es responsable de la generación de, aproximadamente, un tercio de todos los desechos producidos. Es por ello que, a la hora de considerar la implantación de políticas de economía circular en ciudades y plantear un metabolismo urbano no lineal, los edificios deben estar en el centro del foco de atención.

Leer más »

"La sociedad española demuestra que cada vez hay un mayor compromiso con el cambio hacia un modelo de economía circular"

20 de diciembre, 2019 Entrevistas

Rosa Trigo es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1997 es parte del equipo de Ecoembes. Actualmente es directora Técnica y de Innovación de Ecoembes, donde también forma parte del Comité de Dirección. Dentro de Ecoembes, su principal misión es asegurar que se cumplen con los objetivos de reciclado marcados de una forma eficiente, apostando por la innovación en materia de gestión de residuos. Bajo su dirección surgió, en 2017, TheCircularLab, el laboratorio de innovación en materia de economía circular de Ecoembes. "La ciudadanía ya sabe que cada pequeño gesto cuenta y que con el reciclaje de envases colaboran a mitigar los efectos de la crisis climática", explica en esta entrevista.

Leer más »

Blanco, gris y negro en la gestión de residuos en España

por Victoria Ferrer Maymó, Directora General del Gremi de Recuperació de Catalunya 20 de diciembre, 2019 Artículos Técnicos

Europa exige a sus Estados miembros objetivos de reciclado, por eso las administraciones públicas estatales tienen el deber de legislar, fiscalizar y velar por el buen cumplimiento de las leyes, por ese orden y con el fin de cumplir con los objetivos. Ante esta situación, este artículo de opinión explica la situación de la gestión de residuos en nuestro país.

Leer más »

El sector fotovoltaico español está preparado para asumir el liderazgo de una transición energética justa

25 de octubre, 2019 Reportajes

La fotovoltaica ya es la forma más barata de producir energía eléctrica y su desarrollo supone una importante oportunidad de generar riqueza económica y de crear empleo local y de calidad, elementos esenciales para garantizar una transición energética justa. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define unos objetivos ambiciosos que el sector está preparado para cumplir, a través de la instalación de grandes parques fotovoltaicos y del impulso del autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial, agrícola, comercial y en edificios públicos, entre otros.

Leer más »

La divulgación ambiental, parte del compromiso social de SIGAUS

por SIGAUS 24 de octubre, 2019 Reportajes

El Aula Ambiental, su impulso a las Redes Sociales y su intenso trabajo junto a los medios de comunicación y periodistas especializados dan muestra de la importancia que concede SIGAUS, la entidad encargada en España de la correcta gestión del residuo de aceite industrial, a los aspectos relacionados con la sensibilización y divulgación ambiental, indispensable para avanzar hacia una economía y una sociedad más circular y sostenible.

Leer más »

Recuperación de poda de viñedos para District Heating municipal

por Aleix Rifà, CEO de Rifà Enginyers e ingeniero del proyecto 24 de octubre, 2019 Reportajes

Viñas x Calor. El vino en la mesa, la poda en la caldera. Este artículo explica la recuperación de poda de viñedos en la zona vitivinícola catalana del Penedès para District Heating municipal. En definitiva, un ejemplo de valorización energética que se basa en que lo que se ha considerado tradicionalmente como un residuo es ahora un recurso.

Leer más »

Tecnología de identificación al servicio de la recogida de residuos municipales

por Judith Coll, Regidora de l´Ajuntament de Dosrius 24 de octubre, 2019 Reportajes

Uno de los principales retos que tienen los municipios en cuanto a la recogida de residuos es la necesidad de mejorar de forma sustancial, en la mayoría de los casos, el porcentaje de la recogida selectiva para adaptarse a la directiva europea por la que en 2020 el 50% de los residuos urbanos se deberán reciclar.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.