Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

¿Qué es el polvo? y cómo eliminarlo del ambiente

por Camfil 20 de julio, 2020 Artículos Técnicos

El polvo está en todas partes, en nuestros hogares, lugares de trabajo y en el entorno. Todos sabemos que es molesto encontrarse polvo en las superficies y, por desgracia, este polvo puede causar alergias, problemas de salud y problemas en los procesos y en los equipos de producción. El hecho es que el polvo es dañino, pero no tenemos que sufrir por él. Permítanos compartir soluciones de aire limpio para eliminar esas pequeñas partículas del ambiente.

Leer más »

Los retos ambientales ante la “nueva normalidad”

por Pablo García Serrano, Director de Cada Lata Cuenta 16 de julio, 2020 Artículos Técnicos

La naturaleza nos está enviando un mensaje: han sido los numerosos eventos recientes como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19 los que han tenido que demostrar, una vez más, la íntima relación entre las sociedades humanas y el entorno vivimos. Es por esto que, ahora que volvemos a la “nueva normalidad”, tenemos que seguir afrontando retos como frenar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la gestión sostenible de residuos y recursos. Un cambio global requiere de una comunidad global.

Leer más »

"Contenur es una empresa que ofrece soluciones para mejorar la gestión de residuos, y por tanto, del medio ambiente"

15 de julio, 2020 Entrevistas

Hace más de 30 años, Contenur fue protagonista del fenómeno de la contenerización en España, convirtiéndose en una de las empresas de referencia en el sector de los residuos sólidos urbanos con la apertura de la planta de producción en Getafe (Madrid). Desde su constitución en 1984, la compañía apostó por productos y servicios pensados para mejorar la gestión de residuos urbanos. 

Leer más »

El desperdicio de alimentos, un problema global

por D. Hidalgo, J.M. Martín-Marroquín, CARTIF Centro Tecnológico, Boecillo (Valladolid) 15 de julio, 2020 Artículos Técnicos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2050 la producción mundial de alimentos debería haberse incrementado en un 70 por ciento para satisfacer el aumento demográfico y los requerimientos de la población esperados para entonces. 

Leer más »

El contenedor azul está huérfano

por Ricardo Luis Izquierdo, Director General de Medio Ambiente y Espacio Público del Ayuntamiento de Fuenlabrada 15 de julio, 2020 Artículos Técnicos

La Responsabilidad del Productor debe llegar a la totalidad de la gestión del papel-cartón. El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022 indica que sería necesario incrementar el reciclado neto de papel y cartón en 1,16 millones de toneladas.

Leer más »

Los SCRAP, una pieza clave para la Economía Circular

por Luis Moreno, Director de la Fundación ECOLEC 15 de julio, 2020 Artículos Técnicos

Recientemente asistimos a la aprobación del primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Una norma que marcará el camino hacia la neutralidad climática en 2050, además de forjar un compromiso absoluto con las directivas europeas y con los compromisos climáticos internacionales. La Fundación ECOLEC emprende esta nueva senda con ilusión y confianza en la labor que realiza en la gestión y tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). 

Leer más »

Aumento de la eficiencia en el sector de la digestión anaeróbica AD

por Matt Hale, Director Internacional de Ventas & Marketing de HRS Heat Exchangers 15 de julio, 2020 Artículos Técnicos

Las compañías de aguas residuales han adoptado en los últimos tiempos por diferentes enfoques para el tratamiento de lodos, con una clara tendencia hacia la digestión anaeróbica (AD), lejos de la incineración. El número de instalaciones AD que tratan lodos de aguas residuales aumenta de un modo constante.

Leer más »

Procesos innovadores energéticamente eficientes para la eliminación de nitrógeno en aguas residuales

por A. Pedrouso Fuentes1, A. L. Esteban-García2 *, I. Tejero Monzón2, R. Díez-Montero2, M. Castrillo Melguizo2, J. Trela3, E. Plaza3, J.L. Campos4, A. Val del Río1, A. Mosquera Corral1 15 de julio, 2020 Artículos Técnicos

La implementación de procesos novedosos para la eliminación de nitrógeno permite maximizar la recuperación de energía convirtiendo las estaciones depuradoras de aguas residuales en productoras netas de energía y promoviendo la reutilización del agua. Se proponen así dos alternativas: incrementar la eficiencia de transferencia de oxígeno o usar procesos biológicos con menores requerimientos de oxígeno. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.