En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
¿Realmente es necesario separar los residuos? ¿Sirve para algo? Es algo que mucha gente se pregunta, que se comenta en las conversaciones, y que se usa de excusa para no hacerlo. Total, si luego lo mezclan todo, nos decimos. Es necesaria mucha más información en todos los ámbitos para romper con esta idea.
La transición hacia la economía circular en España pasa por el desarrollo de sistemas de gestión de residuos más eficientes y sostenibles. La competencia entre los distintos SCRAP que entran en el mercado fomenta la innovación, reduce costes y mejora la transparencia en la cadena de valor. Procircular lidera este cambio con un modelo multienvase y multimaterial que facilita el cumplimiento normativo y abre nuevas oportunidades. La colaboración entre SCRAP, productores, administraciones y consumidores será clave para alcanzar los ambiciosos objetivos medioambientales de España y Europa.
La economía circular en la industria textil y del calzado en España está en un momento decisivo, impulsada por la innovación y la inminente aplicación de la Responsabilidad Ampliada del Productor. La RAP marca un cambio trascendental en la gestión de residuos textiles. Para garantizar el éxito de esta transición es crucial la incorporación de empresas de todos los tamaños a un sistema capaz de integrar colaborativa y transparentemente las diferentes necesidades del sector. Por esta razón, desde RE-VISTE, el nuevo SCRAP del textil y el calzado español, estamos abriendo un proceso de adhesión anticipada, que permita a productores de cualquier tamaño incorporarse voluntariamente.
Gracias a un proceso de optimización introducido entre 2022 y 2023 en la planta de selección de envases ligeros del Centro de Tratamiento de Residuos Municipales (CTRM) de Gavà- Viladecans, y una vez evaluada su puesta a punto, se certifica que la instalación mejora tanto su efectividad como la calidad del producto final. La planta es un 8% más eficiente en su proceso de recuperación de materiales y también constata una mejora en la calidad del producto final.
2024 ha sido un año con importantes novedades en SIGAUS y GENCI. Si el ejercicio comenzó con la reducción de la tarifa para la gestión del aceite industrial usado, ha culminado con la autorización de GENCI para operar en toda España como SCRAP de residuos de envases comerciales e industriales. En 2025 ha llegado el gran cambio: desde el 1 de enero será obligatoria la Responsabilidad Ampliada del Productor para estos envases. Pero hay más: a lo largo del año se prevén cambios en la normativa que regula los aceites usados, adaptándose a una apuesta más exigente de las autoridades por la economía circular. Nos habla de ello Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS y GENCI.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.