En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por GEOPLAT – Plataforma Española de Geotermia 15 de julio, 2021Artículos Técnicos
Los usuarios de sistemas geotérmicos de climatización podrán ahorrar simplemente ajustando la producción de ACS al periodo valle. Estos son los beneficios de contar con la mejor técnica disponible en climatización.
Luis Moreno Jordana, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra y MBA por la Escuela Internacional de Negocios de Columbus-IBS; desde 2011 hasta 2016 fue profesor asociado en la sede zaragozana de ESIC, Business & Marketing School. Durante su trayectoria profesional con más de 25 años de experiencia, Moreno ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en empresas del sector de productos de consumo. Desde 2014 es director general de Fundación ECOLEC, sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos líder del sector.
Desde que en 2019 el grupo Palfinger anunciara el lanzamiento de al menos 10 nuevos modelos de su gama TEC (Technology), estas grúas no han dejado de tener una gran aceptación en el mercado español. Las grúas TEC de alta tecnología, ofrecen una gran selección de sistemas de confort y asistencia al operador. Añadiendo como diferencial el diseño de Perfil-P poligonal en sus prolongas, que aumenta significativamente el rendimiento mientras mantiene un bajo peso de la grúa.
La compañía Stadler ha instalado la nueva planta de tratamiento mecánico de la isla de Ibiza en el área ambiental de Ca na Putxa. la planta ha sido construida y proyectada desde un principio bajo criterios de sostenibilidad, utilizándose para la elaboración del hormigón agua depurada del proceso de ósmosis de los lixiviados del vertedero. El aire interior se depura a través de un biofiltro para el tratamiento de olores y está prevista la implantación de paneles solares fotovoltaicos en los 30.000 m2 de cubierta.
por S. Albein Urios; E. López-Samaniego Palomino; F.J. Miranda Aparicio 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
El proyecto RepescaPlas comienza en 2018, con el objeto de ampliar el conocimiento sobre las basuras marinas de fondos profundos y flotantes en las zonas costeras del Atlántico y Mediterráneo español, así como las posibilidades de valorización de la fracción plástico, mayoritaria en estos residuos, gracias al apoyo de embarcaciones pesqueras.
por A. Sala Martí, A. Sánchez Ferrer, R. Barrena Gómez, A. Artola Casacuberta 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
La obtención de productos comercializables a partir de residuos será clave dentro del esquema de economía circular impulsado desde la Unión Europea. En este estudio se presenta la posibilidad de convertir diferentes residuos agroalimentarios en sustrato para el crecimiento de hongos productores de esporas con propiedades biopesticidas para aplicación agrícola.
La transformación de recursos sostenibles, como son los desechos de alimentos, restos de cultivos, estiércol y lodos de depuradora, en biogás y biocombustibles líquidos avanzados presenta un gran potencial para contribuir a los objetivos mundiales de reducción de carbono y energías renovables. Sin embargo, muchos de los productos más sostenibles contienen altos niveles de componentes leñosos, conocidos como lignina y celulosa, que son difíciles de descomponer, lo que limita la eficiencia general de la producción de energía a partir de dichos productos.
Las bolsas de plástico están dejando de utilizarse en el comercio minorista, y los movimientos ecologistas cobran fuerza porque el clima, los animales y la protección del medio ambiente son cada vez más importantes. La transformación social, la responsabilidad medioambiental y los cambios en la forma de utilizar los plásticos no están pasando desapercibidos para la industria. Empresas como igus, el especialista en plásticos para movimiento, muestra cómo las compañías pueden utilizar las innovaciones ecológicas para impulsar la creciente importancia del impacto ambiental.
por Fernando González López, Technical Manager TUV SUD ATISAE SAU 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
TÜV SÜD ATISAE, S.A.U es Entidad de Inspección, acreditada por ENAC, de acuerdo con los requisitos de la Norma UNE EN ISO IEC 17020:2012 en los ámbitos “Residuos” y “Aguas Residuales y Aguas Continentales Superficiales” con referencia n º 05/EI103.
por Javier De La Morena Cancela, Director de Marketing de WEG España 8 de julio, 2021Artículos Técnicos
España se mantiene desde 1980 entre las cinco principales economías de Europa. ¿Qué efecto tendrá la nueva legislación europea 2019/1781 en el mercado español? Javier De La Morena Cancela, director de marketing de WEG España, fabricante mundial de equipos eléctricos y mecánicos, explica cómo afectarán a la industria española los nuevos requisitos de diseño ecológico de motores eléctricos y variadores de velocidad (VSD).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.